<p>Estoy de acuerdo con la argumentación que hace Jaeden sobre este aspecto, ya que no se me había ocurrido.
</p><p>No lo había comentado antes, pero si, a mi también me extraña que muchos mexicanos se declaren monárquicos. Yo siempre había creido que uno de los motivos de que reclamasen la independencia era que consideraban que el rey español les oprimía.
</p><p>Como habitante de un país que vive bajo un régimen de monarquía constitucional, os puedo garantizar que no es un sistema tan maravilloso como pueda parecer a ojos de alguien que lo observe desde fuera.
</p><p>En un post anterior hablé de la inviolabilidad del monarca y describí gráficamente lo que implica(pero parece que nadie se ha enterado), hoy hablaré de otras cosas similares. Corrupción y relaciones públicas.
</p><p>Los casos de corrupción que apuntan directamente a la Familia Real española se han resuelto de una forma que cualquiera con dos dedos de frente juzgaría vergonzosa y de todo punto inaceptable de tratarse de la familia del Presidente de la República (o de cualquier otro sistema). Veamos los pasos que se han seguido:
</p>
- El fiscal general del Estado prácticamente ha ejercido más de abogado defensor que de fiscal, exigiendo la inmediata absolución libre de los implicados con sangre real, la anulación de todas las pruebas, acusando al juez de prevaricación y llegando a amenazar con demandarle.
- Los acusados no reales parecían mas preocupados en sus declaraciones de exculpar a la Infanta de todo cargo que de exculparse a si mismos, que sería lo lógico.
- La propia Infanta ha conseguido que den por buenas sus declaraciones en el sentido de que es inocente, que ella solo era una pobre tontita que no sabía absolutamente nada y solo firmaba donde le decían que firmase. A cualquier otra persona la habrían metido en la carcel y encima le habrían incluido la agravante de intentar burlarse del juez, de la Justicia y del pueblo español.
- Los medios de comunicación han ofrecido una cobertura tendenciosa y sesgada de la que se podría sacar la impresión, si ves el noticiario oficial, de que el juez es un infiltrado comunista empecinado en encarcelar a la Infanta movido exclusivamente por un odio de clase e inventándose las pruebas.
<p>Y como eso, todo.
</p><p>Sobre las relaciones públicas: para venderle a la población el que debe conservar al Rey, se nos dice que es "el mejor embajador de España ante el mundo". ¿En serio? Creí que el Ministro de Exteriores se ocupaba de eso... Aunque claro, es Margallo... que raro que no nos haya hecho declararle la guerra a Venezuela... pero ese es otro tema.
</p><p>El caso es que si tenemos un rey que hace el trabajo del ministro de exteriores, ¿para que necesitamos al ministro Margallo?
</p><p>Un tercer ejemplo:
</p><p>En España, está rigurosamente prohibido CRITICAR al monarca. Si, como suena. Criticar al monarca se considera "injurias a España" y según el juez que te toque, pueden ponerte una multa elevadísima o incluso meterte en la carcel. Así que ya ni hablemos de los manifestantes que queman fotografías del rey de turno.
</p><p>Podríamos pensar que simplemente bastaría con no ir a las concentraciones que se organizan en su apoyo, ¿verdad?
</p><p>¡PUES ESO TAMPOCO BASTA!
</p><p>Como coincida que pases a menos de tres cuadras del lugar donde el Rey de España organiza un acto, inmediatamente te para la Policía y te redirigen a la concentración. Ya puede estarse muriendo tu madre, ya puedes llegar tarde al trabajo o donde sea, que les da igual. Tú estas allí, y ellos tienen huecos vacíos, así que te hacen ir al acto a apoyar al rey.
</p><p>¿Que con un Presidente de República puede pasarte todo eso? Simplemente no le votas en las siguientes elecciones y ya está. Al rey, en cambio, tienes que aguantarle hasta que se muera.
</p><p>
</p><p>Así que o la monarquía española mejora mucho, pero MUCHO, o voy a seguir prefiriendo una república...
</p>