Buenos dias, tardes o noches, una pregunta, un usuario cualquiera puede crear su propia historia alternativa?, en el caso que de que se pueda, hay que tener algun requisito?
Gracias
Buenos dias, tardes o noches, una pregunta, un usuario cualquiera puede crear su propia historia alternativa?, en el caso que de que se pueda, hay que tener algun requisito?
Gracias
Buenos dias, tardes o noches Дельтазомби, respecto a tu pregunta de si un usuario cualquiera (como tu o como yo) puede crear su propia historia la respuesta es si :v
Gran ayuda xd @Unaxelcualquiera2 , pero se necesita algun requisito?
Hola. Cualquier usuario puede iniciar su propia historia alternativa. De manera generalizada, la historia debe contar con un punto de divergencia y este ocurrir en el pasado, que no sobrepase nuestro presente. Te dejo estos enlaces para que te ayude a crear tu ucronía.
https://althistory.fandom.com/es/wiki/Historia_Alternativa:Historia_Alternativa
https://althistory.fandom.com/es/wiki/Historia_Alternativa:Normativa_de_la_Wikia
https://althistory.fandom.com/es/wiki/Historia_Alternativa:Gu%C3%ADa_a_los_autores
https://althistory.fandom.com/es/wiki/Historia_Alternativa:Convenciones_de_uso
@Byfausto117 gracias, otra cosa, se pueden agregar distintas cosas a la historia central aparte de el punto de divergencia? por ej. una batalla o algo por el estilo, paises, bandos etc.?
Por supuesto. Puedes crear tu página principal presentando la historia, una introducción y los cambios generalizados, pero también crear artículos referentes a guerras, batallas, personajes, países, lo que creas necesario. Para estas, es importante seguir la nomenclatura especificada en los enlaces para poder diferenciar a aquellas páginas que se puedan llamar igual pero que pertenezcan a distintas ucronías.
@Byfausto117 A joya, yo a los articulos que pueden ser iguales le pongo "(L.N.NG.)" (si es eso a lo que te referís)
En realidad la nomenclatura es a todas. Por ejemplo, si tu historia se llama Victoria nazi.
La página principal se debe llamar simplemente así.
Las demás deben llevar entre paréntesis este nombre, por ejemplo:
Segunda Guerra Mundial (Victoria nazi)
Benito Mussoloni (Victoria nazi)
Argentina (Victoria nazi)
Y así con las páginas que vayas creando. Obivamente estos son ejemplos, los nombres de la historia y sus artículos dependerán del nombre que decidas tú. Otra cosa importante es añadir a categorías las páginas pertenecientes a tu historia. Volvendo al ejemplo anterior, todas esas páginas se deben añadir a la categoría llamada igual que la historia, en este caso, Victoria nazi. Esto es para que te sea más fácil desplazarte de un artículo a otro en tu propia historia sin necesidad de que la busques. Las categorías se añaden en la parte inferior de la página. Espero me haya explicado. xD
¿Qué te parece?