21 votos en la encuesta
De momento, Marta Larraechea va la cabeza con 5 votos, pero Guzmán sigue de cerca con 4 y Buchi con 2...
Dejare abierta la encuesta hasta el viernes.
Bueno voy por Guzmán (considerando que al estar vivo acá,Lihn y Büchi no tendrían posibilidad alguna)...
Ahora quedaron empatados con 5 cada uno XD (aunque si sumamos los votos de Buchi, Guzmán xD)
La Democracia Cristiana querria recuperar la Alcaldía luego de varios años y por eso propondrían a Larraechea. Sin embargo, la UDI apoyada por el PN buscaría retener el municipio, aunque sus eventuales cartas serian solo temporales, pues para 2008 buscarían un candidato mas competitivo (lo cual hicieron al postular a Pablo Zalaquett ese año). Debido a que el PDC opto por no unirse al gobierno de Lavín, en un principio, esta elección provisional seria tanto una medición de fuerzas como un lugar para ver si posible una negociación entre ambas fuerzas.
Sí,yo me iría por una segunda vuelta entre Guzmán y Larraechea y terminaría ganando Guzmán al sumar los votos de Lihn y Buchi...
¿Cuáles son las ideologías y propuestas de cada uno?
Todos de derecha menos Larraechea que es de centro...
¿Tienen alguna diferencia los candidatos de derecha?
No mucho, en NLT Guzmán y Büchi fueron funcionarios de la dictadura de Pinochet...Guzmán confeccionó la Constitución de 1980 y Büchi fue ministro de Hacienda a mediados de los 80s (1985-1989)...en CNS al no existir la dictadura, Guzmán y Büchi están mejor vistos en la sociedad chilena en general...al no existir la dictadura, tampoco existe el Frente Patriótico Manuel Rodríguez, por lo que Guzmán no es asesinado por éste en 1991 y sigue siendo una gran figura en la derecha chilena hasta hoy...Büchi es ministro de Hacienda pero de Alessandri Besa a principios de los 90s (1988-1994)...Lihn no lo menciono, porque es más por lo que hizo en NLT y es una simple figura menor sin importancia en la derecha chilena...
Igual recuerda que esta seria una elección dentro del Consejo Municipal para suplir la vacante de alcalde por lo que resta del periodo. Y su relevancia se daria por tratarse de la Alcadía de la capital nacional.
Decidí ponerla a votación, porque si bien el alcalde saliente era de la UDI, ese sector no tenia mayoría en el consejo, y obviamente las demas fuerzas también estarian interesadas. En 2006, a nivel nacional la ADENA se "dividio" con el PN apoyando al gobierno de Lavín, mientras que el PDC, RL y el PRU se agruparon en un bloque de centro/centroderecha, manteniéndose como una "oposición constructiva". La situación en el consejo de Santiago seria un reflejo de esa nueva realidad.
Ya he dejado mi voto, saludos. :)
¿Qué te parece?