Alejandro Feo La Cruz | |
---|---|
Historia Alternativa: Chile No Socialista | |
![]() | |
Actualmente en el cargo | |
Desde el 23 de enero de 2024 | |
Presidente | Magalli Meda |
Predecesor | Gustavo Delgado |
Actualmente en el cargo | |
Desde el 23 de enero de 2024 | |
23 de enero de 2004 - 23 de diciembre de 2006 | |
23 de diciembre de 2011 - 23 de diciembre de 2019 | |
Predecesor | Neidy Rosal |
Sucesor | Carlos Lozano |
19 de diciembre de 2004 - 16 de julio de 2011 | |
Predecesor | Julio Castillo |
Sucesor | Francisco Pérez Lugo |
Información personal
| |
Nacimiento | 14 de octubre de 1971 (53 años) |
Familia
| |
Educación
| |
Información profesional
| |
Partido | Proyecto Venezuela |
Alejandro Feo La Cruz Betancourt (Valencia, Estado Carabobo, 14 de octubre de 1971) es un abogado y político venezolano, quien fue gobernador del Estado Carabobo entre 2011 y 2019.
Actualmente es diputado al Congreso de la República y tercer vicepresidente de la Cámara de Diputados desde 2024. Es dirigente del partido Proyecto Venezuela.
Vida privada[]
Es el segundo de tres hijos de María Eugenia Betancourt y Alejandro Feo La Cruz. Casado con Malimai Montoya, con quien tiene dos hijos, Alejandro Miguel y Luis Rodrigo. Su tío político es Henrique Salas Römer, quien fue presidente de Venezuela desde 1999 hasta 2004, igualmente es primo de Henrique Salas Feo también ex gobernador. Cursó estudios en el Liceo Camoruco en Naguanagua, obteniendo el título de Bachiller en Humanidades en el año 1989. Obtuvo su título de Abogado en la Universidad Católica Andrés Bello de Caracas en 1994. En 1995 estudió inglés y Comercio Internacional en Universidad de la Florida.
Carrera política[]
Para el año 1998 fue candidato al Congreso Nacional por los municipios Naguanagua y Libertador. Ejerce funciones como Director General de la Alcaldía de Naguanagua en el período 2002 – 2004 y alcalde Encargado en varias ocasiones. En el período 2004-2009 ocupó el cargo como alcalde del Municipio Naguanagua.