Andrés Chadwick | |
---|---|
Historia Alternativa: Chile No Socialista | |
Andrés Chadwick en 2018. | |
3 de noviembre de 2014 - 3 de noviembre de 2022 | |
3 de noviembre de 2010 - 9 de agosto de 2013 | |
Presidente | Sebastián Piñera Echenique |
Predecesor | Felipe Kast Sommerhoff |
Sucesor | Evelyn Matthei Fornet |
27 de julio de 2009 - 3 de noviembre de 2010 | |
Presidente | Joaquín Lavín Infante |
Predecesor | Pablo Longueira Montes |
Sucesor | Alberto Cardemil Herrera |
6 de octubre de 2008 - 27 de julio de 2009 | |
Presidente | Joaquín Lavín Infante |
Predecesor | Jorge Selume Zaror |
Sucesor | Javier Leturia Mermod |
Embajador representante permanente de Chile ante la Comunidad de Naciones Sudamericanas
| |
3 de noviembre de 2006 - 6 de octubre de 2008 | |
Presidente | Joaquín Lavín Infante |
Predecesor | Por definir |
Sucesor | Por definir |
3 de noviembre de 1998 - 3 de noviembre de 2006 | |
21 de mayo de 1989 - 3 de noviembre de 1998 | |
Información personal
| |
Nacimiento | 2 de enero de 1956 (69 años) Santiago Chile |
Residencia | Santiago de Chile |
Religión | Cristiano |
Familia
| |
Padres | Herman Chadwick y Paulette Piñera |
Cónyuge | María Victoria Costa Vega |
Hijos | 3 |
Educación
| |
Educado en | Universidad Católica de Chile |
Información profesional
| |
Profesión | Abogado |
Partido | UDI MAPU |
Andrés Pío Bernardino Chadwick Piñera (Santiago, 2 de enero de 1956) es un abogado y político chileno, militante de la Unión Demócrata Independiente (UDI).
Se desempeño como Diputado por la provincia de Cachapoal (1990-1998), senador por O'Higgins (1998-2006), y posteriormente ejerció como Ministro de vocero de Gobierno y del Interior durante la administración de Joaquín Lavín (2006-2010). En 2010 fue designado por el presidente Sebastián Piñera como Ministro de Desarrollo Social hasta 2013.
Entre 2014 y 2022 nuevamente se desempeño como Senador por la Región de O'Higgins.
Biografía[]
Familia[]
Nació el 2 de enero de 1956, en Santiago de Chile, siendo hijo de Herman Chadwick Valdés, notario (1949-1977) y conservador de Bienes Raíces de Santiago (1977-1997); y Paulette Piñera Carvallo, quién fuera hermana del obispo de Temuco (1960-1977), arzobispo de La Serena (1983-1990) y presidente de la Conferencia Episcopal de Chile (1984-1987); monseñor Bernardino Piñera Carvallo, y de José Piñera Carvallo, embajador en Bélgica (1965-1966), luego en Estados Unidos ante la ONU (1966-1970) y Ministro de Relaciones Exteriores (1976-1977), durante el primer y el segundo gobierno del presidente Eduardo Frei Montalva .
Es el segundo y último varón de ocho hermanos, siendo su hermano mayor el abogado, empresario y político Herman Chadwick Piñera. Su hermana María Teresa Chadwick Piñera fue secretaria ejecutiva del Consejo Nacional para el Control de Estupefacientes (Conace).
Andrés es miembro por tanto de la familia Chadwick por parte paterna y de la familia Piñera por parte materna. Entre otros parientes, es primo de Sebastián Piñera Echenique, ex-senador y ex Presidente de la República (2010-2014); de José Piñera Echeñique, ministro de Trabajo y Previsión Social y de Minería durante el gobierno de Patricio Aylwin; de Pablo Piñera, ex-subsecretario y ex-consejero del Banco Central, director ejecutivo de Televisión Nacional de Chile, director general de Administración y Finanzas del Ministerio de Relaciones Exteriores, y gerente general de BancoEstado durante el gobierno de Joaquín Lavín.
Es cuñado de José Antonio Viera-Gallo, ex senador del Partido Demócrata Socialista.
Matrimonio e hijos[]
Está casado con la enfermera María Victoria Costa Vega (hija del agricultor Fernando Costa Prado y María Victoria Vega Bonel), con quien es padre de cuatro hijos: María Camila, María Victoria, María Francisca y Andrés.
Formación y actividad profesional[]
Cursó sus estudios primarios y secundarios en el Colegio Verbo Divino de Santiago y sus estudios superiores en la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC), donde se tituló de abogado en 1979.
Durante su época universitaria, fue profesor ayudante de Derecho en la PUC. En 1980, asesoró al ministro de Educación Gonzalo Vial en materias universitarias. Entre 1992 y 1994, fue fiscal del Ministerio de Planificación y Cooperación (Mideplan).
En 1988, ejerció la docencia en la Universidad Católica de Chile y en la Universidad Finis Terrae. Además, es comentarista en los diarios Las Ultimas Noticias, La Tercera, y en las radios Portales y Nuevo Mundo.
Es miembro del Colegio de Abogados de Chile.
Carrera Política[]
Inicios[]
Se inició en política como miembro del MAPU, sin embargo se separa de este grupo después del fracaso de la Revolución de 1977, acercándose al Movimiento Gremialista de su universidad, más cercano a la derecha chilena. En 1979 fue elegido presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica (FEUC), con el apoyo del Movimiento Gremial, la Juventud Demócrata Cristiana y sectores de centro que apoyaban el gobierno de Eduardo Frei Montalva.
En 1983, se incorporó a la Unión Demócrata Independiente (UDI), presidiendo la Juventud de la colectividad hasta 1985, año en que se integró a la Comisión Política. Durante su gestión, asistió al Congreso Mundial Universitario, realizado en la ciudad de Tokio, Japón.
Diputado[]
En 1989 postulo como candidato a diputado por el distrito 16, correspondiente a la Provincia de Cachapoal, resultando elegido para el periodo 1989-1994.
Entre 1994 y 1998, fue vicepresidente de la Unión Demócrata Independiente.
En 1998 fue reelecto Diputado por Cachapoal, obteniendo con la primera mayoría. Integró las Comisiones de Relaciones Exteriores; Constitución, Legislación y Justicia y de Derechos Humanos, Nacionalidad y Ciudadanía.
Primer periodo Senatorial[]
Gobiernos de Lavín y Piñera[]
En 2006 el Presidente electo Joaquín Lavín lo designó como embajador representante permanente de Chile ante la CNS, asumiendo el cargo el 3 de noviembre.
El 3 de noviembre de 2010 asumió como Ministro de Desarrollo Social del presidente Sebastián Piñera, ejerciendo el cargo hasta el 12 de agosto de 2013, cuando renuncia para volver a iniciar una carrera parlamentaria.
Senador[]
En las elecciones parlamentarias de 2014 volvió a ser electo como Senador por la Séptima Circunscripción correspondiente a la Región de O'Higgins (periodo legislativo 2014-2022). Fue integrante de las comisiones permanentes de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento; de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología; y de Derechos Humanos, Nacionalidad y Ciudadanía.