Historia Alternativa
Historia Alternativa
Advertisement
Territorio de las Antillas Americanas
Territory of the American Antilles
Territorio no incorporado de Estados Unidos

Bandera de Antillas Americanas (Conquista Americana)
Bandera
Escudo de Antillas Americanas (Conquista Americana)
Escudo
Capital Willemstad y Fort-de-France
Idioma oficial Inglés (neerlandés, francés y papiamento como minoritarios)
Entidad Territorio no incorporado
• País Estados Unidos
Jefe de Estado
Gobernador
Representante
Barack Obama (D)
Marnix van Rij (R)
Jonathan Johnson (R)
 • Fundación 15 de enero de 1970
Superficie  
 • Total 3,820 km²
Población  
 • Total 1,154,924 hab.
 • Densidad 0,3 hab/km²
Gentilicio antillano-na
[editar datos en Wikidata]

Las Antillas Americanas (en inglés: American Antilles) es un territorio no incorporado organizado de los Estados Unidos de América. Está conformado por varias islas distribuidas a lo largo de las Antillas Menores, y cuenta con dos capitales, Willemstad, al sur, en las islas de Sotavento, y Fort-de-France al norte, en el Caribe este. Territorialmente se organiza en 9 condados: Aruba, Curazao, Bonaire, San Eustaquio, Guadalupe, Martinica, San Bartolomé y San Martín.

El territorio como tal fue creado el 15 de enero de 1970 bajo la presidencia del demócrata George Wallace. Las islas que conforman el territorio fueron compradas a Países Bajos y Francia en 1910, en lo que se conoce como el Antilles Purchase. El gobierno estadounidense se motivó a adquirir las islas por motivos netamente estratégicos, políticos y militares. Su ciudad más poblada es la ciudad de Willemstad. La economía de las islas se basa principalmente en el turismo, y varios condados son taxes-free (libre de impuestos), por lo que las islas son consideradas semi-paraísos fiscales.

El estatus políticos de las islas está en constante debate pues, las opciones para un hipotético cambio de régimen se barajan entre estado de los Estados Unidos, Estado Libre Asociado e incluso la independencia, la cual no cuenta con tanto apoyo como las dos primeras. A pesar de eso, no se ha realizado ningún referéndum ni consulta a los antillanos.

Advertisement