Estado Libre y Soberano de Campeche | ||||
---|---|---|---|---|
Estado de México Historia Alternativa: No Revolución | ||||
| ||||
Himno: Himno Campechano | ||||
| ||||
Capital | Campeche | |||
Entidad | Estado | |||
• País | México | |||
Subdivisiones | 11 Municipios | |||
• Fundación | 29 de abril de 1863 | |||
Superficie | ||||
• Total | 57 924 km² | |||
Población | ||||
• Total | 899 931 hab. | |||
• Densidad | 15,54 hab/km² | |||
Gentilicio | campechano, -a | |||
PIB (nominal) | ||||
• Total | USD 106.346 mill. | |||
• PIB per cápita | USD 118.171 | |||
IDH | 0.869 (16.º) – Muy alto | |||
ISO 3166-2 | MX-CM | |||
Orden | 25.º | |||
[editar datos en Wikidata] |
Campeche, es uno de los treinta y un estados que, junto a la Ciudad de México, forman los Estados Unidos Mexicanos. Su capital y ciudad más poblada es la Ciudad de Campeche.
Se ubica en la península de Yucatán, región sureste del país, limitando al norte y al noreste con Yucatán, al este con Quintana Roo, al sureste con Belice, al sur con Guatemala, al oeste con el Golfo de México y al suroeste con Tabasco.
Con una población de 899 931 habitantes en 2015, Campeche es el tercer estado menos poblado y con 15,5 hab/km², el cuarto menos densamente poblado. Cubriendo una superficie de 57 924 km² se posiciona como el décimo octavo estado más extenso del país.
El PIB campechano se calcula en 106 346 millones de dólares, dividido en su población la renta per cápita apunta a un total de 118 171 dólares, sobrepasando a estados como Baja California, el estado más desarrollado del país.
Desde el punto de vista físico, Campeche se encuentra en una posición de transición entre la selva tropical del Petén guatemalteco y la selva baja caducifolia del extremo norte de la península de Yucatán.
Entidades de México por Orden Alfabético | ||
Baja California Sur | Campeche | Chiapas |