Carlos Bombal | |
---|---|
Historia Alternativa: Chile No Socialista | |
![]() Carlos Bombal. | |
3 de junio de 2020 - 1 de marzo de 2021 | |
Presidente | Evelyn Matthei Fornet |
Predecesor | Teodoro Ribera Neumann |
Sucesor | Felipe Ward Edwards |
3 de noviembre de 2018 - 3 de junio de 2020 | |
Presidente | Evelyn Matthei Fornet |
Predecesor | Jorge Burgos Varela |
Sucesor | Teodoro Ribera Neumann |
3 de noviembre de 2014 - 7 de agosto de 2017 | |
Presidente | Andrés Allamand Zavala |
Predecesor | Jaime Ravinet de la Fuente |
Sucesor | Claudio Alvarado Andrade |
Senador de la República de Chile
por la XIV Circunscripción (Arica y Tacna) | |
3 de noviembre de 2002 - 3 de noviembre de 2010 | |
3 de noviembre de 1998 - 3 de noviembre de 1999 | |
Predecesor | Mariana Aylwin Oyarzún |
Sucesor | Juan Esteban Montero Matta |
Diputado de la República de Chile
por el Distrito 11 (Santiago, Nuñoa y Providencia) | |
21 de mayo de 1989 - 3 de noviembre de 2002 | |
5 de octubre de 1983 - 5 de octubre de 1987 | |
Predecesor | Luciano Vásquez Muruaga |
Sucesor | Jaime Ravinet de la Fuente |
Información personal
| |
Nacimiento | 26 de noviembre de 1950 (71 años) |
Partido | ![]() |
Padres | Carlos Bombal P. y Isabel Otaegui |
Cónyuge | Mónica Molina Villaseca |
Hijos | 2 |
Educado en | Universidad Católica de Chile |
Profesión | Abogado |
Residencia |
Carlos Ramón Juan Bombal Otaegui (Santiago de Chile, 26 de noviembre de 1950) es un abogado y político chileno, miembro de la Unión Demócrata Independiente (UDI).
Se desempeño como Alcalde de Santiago (1983-1987), Diputado por las comunas de Santiago, Ñuñoa y Providencia (1989-2002) y Senador por la Región de Arica y Tacna (2002-2010). Entre 2014 y 2017 ejerció como Ministro Secretario General de la Presidencia del gobierno de Andrés Allamand.
Entre 2020 y 2021 ejerció como Ministro de Relaciones Exteriores del gobierno de Evelyn Matthei, habiendo sido previamente Ministro del Interior y Seguridad Pública entre 2018 y 2020.
Biografía
Es hijo de Carlos Bombal Prieto e Isabel Otaegui Carvallo. Era tía suya la escritora María Luisa Bombal.
Sus estudios primarios y secundarios los realizó en el Colegio de los Padres Franceses (o Sagrados Corazones, de Alameda), egresando en 1967.
Ingresó a la Facultad de Derecho de la Pontifica Universidad Católica de Chile, donde obtuvo el título de abogado en 1977.
Una vez titulado, comenzó a trabajar en su profesión; durante 1979 realizó asesorías jurídicas a la Presidencia de la República; paralelamente fue secretario general del Banco Osorno y asesor de la presidencia del Banco O'Higgins, en 1980.
Esta casado con Mónica Molina Villaseca, con quién tiene dos hijos: Carlos Santiago y Mónica.
Carrera Política
En 1970 Bombal era integrante de la agrupación denominada «Chile Joven», que apoyaba la candidatura presidencial de Jorge Alessandri. En ese contexto fue uno de los encargados de la campaña que realizó la agrupación.
Inicios
En 1971, durante el segundo gobierno de Jorge Alessandri, ingresó a la Juventud del Partido Nacional.
En 1972 fue elegido presidente del Centro de Alumnos de su Facultad de Derecho, 1972-1973; mientras que en 1974 asumió como jefe de Gabinete del Rector de la Universidad Católica, cargo en el que se mantuvo hasta 1976.
Alcalde
En 1983 fue uno de los fundadores del partido Unión Demócrata Independiente, colectividad por la cual compitió en las elecciones municipales del mes de abril por la comuna de Santiago. Obtuvo la primera mayoría de los votos, y mediante un acuerdo fue elegido por el Concejal Municipal como Alcalde de Santiago por el periodo completo, 1983-1987. Hasta ese momento, el alcalde de Santiago así como los ediles de otras dos comunas (Valparaíso y Viña del Mar) era designados por el Presidente de la República. De esta manera, se convirtió en el primer alcalde del municipio elegido de manera democrática.
En 1987 anuncio su intención de lanzar una candidatura a la Cámara de Diputados, y para ello no repostuló en los comicios municipales del mes de agosto. Dejo la Alcaldía en octubre del mismo año, siendo sucedido por Jaime Ravinet, del Partido Demócrata Cristiano
Diputado
En 1994 fue reelegido Diputado para el período 1994-1998, integró la Comisión Permanente de Gobierno Interior, Regionalización, Planificación y Desarrollo Social; la de Educación, Cultura, Ciencias y Tecnología, Deportes y Recreación y la de Minería y Energía.
En 1998 fue reelecto Diputado para el período 1998-2002. Fue diputado reemplazante en la Comisión Permanente de Relaciones Exteriores, Asuntos Interparlamentarios e Integración Latinoamericana; en la Comisión de Defensa Nacional; y en la de Derechos Humanos, Nacionalidad y Ciudadanía. Integró la Comisión Permanente de Constitución, Legislación y Justicia. Miembro de los Grupos Interparlamentarios Chileno-Británico, Chileno-Francés y Chileno-Peruano.
Fue elegido Presidente de la Camara de Diputados entre 1998 y 1999, y además ejerció como presidente de la Comisión Política de la Unión Demócrata Independiente .
Senador
En las elecciones de 2002, se presentó como candidato a Senador por la Región de Arica y Tacna, resultando elegido para el periodo 2002-2010.
Si bien en un comienzo había anunciado que buscaría la reelección en 2010, debido a una serie de negociaciones entre los partidos de la Alianza, acepto ceder su cupo por la Región de Coquimbo, no postulando tampoco por otra circunscripción. Dejó el Congreso en noviembre de 2010.
Ministro de Allamand y Matthei
En septiembre de 2014 el Presidente electo Andrés Allamand lo designo para formar parte de su primer gabinete, asumiendo como Ministro de Relaciones Exteriores el 3 de noviembre del mismo año. Dejo el cargo en agosto de 2017 ante la posibilidad de competir nuevamente por un escaño senatorial en los comicios del año siguiente, analizando opciones en la circunscripción de Santiago. Sin embargo, unos meses después declinaría competir y cedería sus opciones a la diputada Ena von Baer.
En su lugar, Bombal participaría del equipo de campaña de Pablo Longueira para las primarias presidenciales de abril de 2018, donde el senador UDI sería superado por Evelyn Matthei del Partido Nacional. Tras esto, ingresaría al comando de Matthei, volviéndose uno de los voceros de la campaña.
Luego del triunfo de Matthei en las elecciones de agosto y septiembre, Bombal sería designado para el Ministerio del Interior y Seguridad Pública en el gabinete de la presidenta electa, asumiendo funciones el 3 de noviembre de 2018. Se mantuvo en esta cargo hasta el ajuste ministerial de 3 de junio de 2020, cuando paso por medio de un enroque al Ministerio de Relaciones Exteriores.
Historia electoral
Elecciones Municipales de 1983
- Elecciones Municipales de 1983, para el Concejo Municipal de Santiago
Elecciones Parlamentarias de 1989
- Elecciones Parlamentarias de 1989, para el Distrito 11 (Santiago, Nuñoa y Providencia)
Elecciones Parlamentarias de 1994
- Elecciones Parlamentarias de 1994, para el Distrito 11 (Santiago, Nuñoa y Providencia)
Elecciones Parlamentarias de 1998
- Elecciones Parlamentarias de 1998, para el Distrito 11 (Santiago, Nuñoa y Providencia)
Elecciones Parlamentarias de 2002
- Elecciones Parlamentarias de 2002, para la Circunscripción XV (Región de Arica y Tacna)