Historia Alternativa
Historia Alternativa
Advertisement
Carlos Vecchio
Historia Alternativa: Conquista Americana
Carlos Vecchio (Chile No Socialista)


Actualmente en el cargo
Desde el 23 de enero de 2019

23 de enero de 2014 - 23 de enero de 2019

Información personal
Nacimiento 6 de junio de 1969 (55 años)
Bandera de Venezuela Caripe, Monagas, Venezuela
Familia
Educación
Educado en Universidad Central de Venezuela
Información profesional
Partido Movimiento de Integridad Nacional

Carlos Alfredo Vecchio DeMarie (Caripe, Monagas, Venezuela, 6 de junio de 1969) es un político venezolano, senador por el Estado Sucre desde 2019. Fue diputado por Sucre entre 2014 y 2019.

Biografía[]

Su padre, Rafael Vecchio, fue concejal del municipio Caripe por tres periodos consecutivos.​ Su madre, María Teresa Demarie de Vecchio, era maestra de escuela.​ En 1987, Carlos Vecchio se mudó a Caracas donde estudió en la Universidad Central de Venezuela y se graduó de abogado.​ Posteriormente hizo un posgrado en Derecho Tributario en la Universidad de Georgetown y una maestría en Administración Pública en la Universidad de Harvard

Carrera política[]

Fue precandidato para la alcaldía de Chacao en 2008, perdiendo en las primarias. En 2011, se convierte candidato a gobernador de Sucre por el Movimiento de Integridad Nacional, en ese entonces un pequeño partido nacional. En las elecciones, Vecchio logra el 10 % de votos.

Diputado[]

En las elecciones parlamentarias de 2013, Vecchio es elegido diputado al Congreso, ya que el Movimiento de Integridad Nacional consiguió el 6% en el estado, con un umbral mínimo del 5% para conseguir un escaño. Vecchio era el cabeza de lista del partido. Tomó posesión el 23 de enero de 2014, siendo uno de los 21 diputados del partido.

En 2015 Vecchio se convierte en vicepresidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara.

En 2016, busca nuevamente la gobernación de Sucre, esta vez con el partido MIN con un mayor perfil a nivel estatal. Es derrotado al conseguir el 27,55 % de votos, frente al 28,30 % del vencedor, Robert Alcalá.

Senador[]

En 2018 se postula al Senado de la República por Sucre, en la boleta del MIN. Es elegido con el 45,81 % de los votos, para el período 2019-2024.

Advertisement