Historia Alternativa
Advertisement
Carlos de Prusia
Charles of Prussia
Karl von Preußen
Príncipe Consorte de Estados Unidos
Historia Alternativa: Rex Americanum
Reinado
19 de julio de 1843 - 21 de enero de 1883 (39 años y 6 meses)
Predecesor Maria Nicolasa de Iturbide y Arámburu
Sucesor Maria del Reino Unido
Información personal
Nombre secular Federico Carlos Alejandro de Prusia (Frederick Karl Alexander von Preußen)
Tratamiento Su Alteza Real
Otros títulos Duque de Massachusetts, Príncipe Consorte de Filadelfia, Príncipe de Prusia
Proclamación 19 de julio de 1843
Nacimiento 29 de Junio de 1801
Palacio de Charlottenburg, Berlín, Prusia
Fallecimiento 21 de enero de 1883 (82 años)
Frederick House, Richmond, Virginia, Estados Unidos
Sepultura Cementerio Memorial Real, Filadelfia, Estados Unidos
Religión Protestantismo
Residencia Palacio Blanco, Henrykland, Estados Unidos
Familia
Casa real Hohenzollern-Amerika (por matrimonio)
Dinastía Hohenzollern de Prusia
Padre Federico Guillermo III de Prusia
Madre Luisa de Mecklemburgo-Strelitz
Cónyuge Amalia I de Estados Unidos (m.1829)
Hijos
Información profesional
Lealtad Reino de Prusia
Reino de los Estados Unidos
Condecoraciones Orden del Águila Negra, Orden Imperial de Nuestra Señora de Guadalupe, Orden del Águila Americana, Orden de San Juan del Bailiazgo de Brandeburgo
Conflictos Guerra de Secesión, Intervención francesa en México

Escudo de la casas reales de Hohenzollern-Amerika y Hohenzollern
[editar datos en Wikidata]

Carlos de Prusia (en alemán Karl von Preußen) fue un príncipe prusiano por nacimiento y estadounidense por matrimonio, fue el Príncipe Consorte de la reina Amalia I de Estados Unidos desde que ella accedió al trono en 1843 y hasta el fallecimiento de Carlos en 1883. Siendo el primer, y hasta la fecha el único hombre en hacer ocupado dichos título y cargo en el país al ser esposo de una reina reinante por derecho propio.

Juventud en Prusia[]

El príncipe Carlos nació el 29 de junio de 1801 en el Palacio de Charlottenburg de Berlín, Reino de Prusia, fue el quinto de los nueve hijos, el cuarto que sobreviviría a la infancia y tercer varón del rey Federico Guillermo III de Prusia y de su esposa, la duquesa y luego reina Luisa de Mecklemburgo-Strelitz. Entre sus hermanos y hermanas destacaron el emperador Guillermo I de Alemania, la emperatriz Carlota de Rusia, y la princesa Luisa de los Países Bajos.

Fue educado en la vida militar y castrense prusiana, ingresando al ejército real con apenas 13 años en 1814 como lugarteniente de un regimiento de guardias, en 1819 a los 18 años es ascendido a mayor y 3 años más tarde se convierte en coronel del 12.º Regimiento de Infantería, en 1824 es ascendido a mayor general con tan solo 23 años. Su educación militar le hicieron un joven disciplinado, inteligente, estratega y respetuoso por las instituciones reales y la iglesia.

Matrimonio y Descendencia[]

Su excelente formación y disciplina le hicieron un gran partido y uno de los príncipes solteros mas codiciados de Europa, pero no sería en dicho continente donde se casaría, pues en 1828 se le ofreció la mano de la entonces princesa Amalia de Estados Unidos, el príncipe acepto y luego de la aprobación de su padre el rey Federico Guillermo, viajó a Estados Unidos, Amalia era su prima lejana y de apenas 3 años menor que el.

La pareja se casó en 1829 en la catedral de Henrykland, a la boda asistieron, además de toda la familia real estadounidense, algunos miembros de la realeza continental como los emperadores de México, Brasil, Gran Colombia, los reyes de La Plata, Perú y Quebec y muchos otros nobles de Prusia y algunas casas reales europeas, siendo una de las mayores reuniones reales.

Amalia de Estados Unidos y Carlos de Prusia tuvieron un total de 5 hijos, de los cuales 4 llegaron a la edad adulta, e incluso su hija menor llego a vivir bien entrado el siglo XX, sus hijos fueron:

Al momento de su matrimonio fue creado como Duque de Massachusetts por el tío de su esposa el rey Federico como regalo de bodas, título que llevaría el resto de su vida, entre 1829 y 1837 junto a su esposa Amalia serían conocidos como los Duques de Massachusetts.

Príncipe de Filadelfia[]

En octubre de 1836 falleció el rey Federico I sin descendencia, por lo que el trono pasaría a su hermano menor y suegro de Carlos, el ahora rey Enrique II de Estados Unidos, de esta manera su esposa se volvía la heredera aparente al trono, pero el primer acto de su padre como monarca fue pedir al Congreso Federal que abolieran la ley sálica para que de esta manera Amalia pudiera heredar el trono, el congreso aprobó la Ley de Primogenitura absoluta y el 1 de enero de 1837 Amalia fue hecha princesa de Filadelfia, lo que convertía al Príncipe Carlos en príncipe consorte de Filadelfia.

Para cuando se convirtió su esposa en la heredera al trono, la pareja ya había tenido 3 hijos, los príncipes Enrique, Nicolas y Luisa, se dice que vivían la época mas feliz de sus vidas, para 1840 nació su cuarto hijo Canuto y un par de años más tarde la familia quedo completa con el nacimiento de la princesa Isabel. Sus años como príncipe de Filadelfia le sirvieron a Carlos junto a su esposa para acercarse al pueblo estadounidense, viajar por el país y al exterior en varias ocasiones, y en los últimos años, para asumir cada vez más funciones de estado en representación de su padre el rey Enrique, quien se mostraba cada vez mas enfermo hasta que en 1843 falleció y Amalia se convirtió en reina.

Asenso al trono de su esposa[]

Su esposa fue coronada el 11 de noviembre de 1843 en una fastuosa ceremonia que reunió a todas las familias reales del continente americano, además de representantes reales de Europa y Asia. Así como embajadores, empresarios e invitados especiales de todo el mundo. Si bien su Carlos no se convirtió en rey-consorte, como ya era sabido, se le otorgó el título de Príncipe Consorte de Estados Unidos, además de que el ducado de Massachusetts se hizo hereditario para su segundo hijo que no accediera al trono, es decir para el Príncipe Nicolas, como parte por la celebración por la coronación, la pareja real emprendió una gira por todo el país.

Guerra Civil y Era Amelina[]

Atentado reina amalia

Representación del atentado contra la reina Amalia y el príncipe Carlos en 1861

Carlos de Prusia fue uno de los primeros abanderados y partidarios de abolir la esclavitud, pronto toda la casa real apoyaba dicha idea abiertamente lo que aumento aún mas su popularidad.

En enero de 1861 se produjo un atentado contra la reina cuando esta y su esposo iban en carruaje de Nueva York a Nueva Jersey, afortunadamente el pistolero no apunto bien y la bala impacto a su carruaje, pronto se supo que el asesino había sido pagado por empresarios esclavistas del sur, la investigación la encabezo el mismo príncipe consorte, tras este hecho las tensiones solamente fueron escalando hasta que finalmente ese mismo año estalló la Guerra Civil contra los Estados Confederados, una república esclavista conformada por 14 estados sesionados.

Durante el conflicto Carlos destacó gracias a la formación militar que había recibido en su juventud en Prusia, ayudando a las tropas de su país a repeler ofensivas, planear asedios y reforzar los frentes de la guerra, la situación se mantuvo hasta el tratado de paz de La Habana que dio por terminado el conflicto.

Tras dicho conflicto el Príncipe Consorte se centró en apoyar a su esposa y continuar con sus caridades, así como en ayudar a los esclavos que huían del sur.

Fallecimiento[]

Funeral principe carlos de prusia

Representación del funeral de estado para el Príncipe Carlos de Estados Unidos, enero de 1883

En 1882 se fracturó el fémur izquierdo y como ya había estado enfermo debido a su avanzada edad, los cirujanos dijeron que la probabilidad de que sobreviviera era pequeña. El Príncipe Carlos murió el año siguiente, el 21 de enero 1883 en Frederick House, Richmond, Virginia a los 81 años. Sus últimas palabras fueron "¡Viva la reina, mi amada esposa!". En el momento de su muerte, él era el único hermano sobreviviente del emperador Guillermo I de Alemania.

Su fallecimiento supuso un duro golpe para la su esposa la reina quien le sobreviviría 10 años más a su esposo, a su muerte su hijo el príncipe Nicolas, hasta entonces Duque de Boston, heredo el ducado de Massachusetts. Su funeral se celebró el 28 de enero y fue enterrado en el Cementerio Memorial Real de Filadelfia. A sus honras fúnebres asistieron varios representantes de casas reales americanas y europeas, destacando al entonces príncipe imperial Federico de Alemania, sobrino suyo.

Títulos y Tratamiento[]

  • Su Alteza Real el Príncipe Carlos de Prusia (1801-1829)
  • Su Alteza Real el Príncipe Carlos de Prusia y Estados Unidos, Duque de Massachusetts (1829-1837)
  • Su Alteza real el Príncipe Carlos de Filadelfia, Duque de Massachusetts (1837-1843)
  • Su Alteza Real el Príncipe Consorte Carlos de Estados Unidos, Duque de Massachusetts (1843-1883)



Predecesor:
Maria Nicolasa de Iturbide y Arámburu
Príncipe Consorte de Estados Unidos
1843-1883
Sucesor:
Maria del Reino Unido


Advertisement