Carolina Goić | |
---|---|
Historia Alternativa: Chile No Socialista | |
![]() Carolina Goić en 2010. | |
Actualmente en el cargo | |
Desde el 10 de agosto de 2019 | |
Predecesor | Víctor Osorio Reyes |
Actualmente en el cargo | |
Desde el 3 de noviembre de 2014 | |
3 de noviembre de 2006 - 3 de noviembre de 2014 | |
Información personal
| |
Nacimiento | 20 de diciembre de 1972 (49 años) |
Partido | |
Padres | Pedro Goić y Mary Boroević |
Cónyuge | Cristián Miranda |
Hijos | 2 |
Educado en | Universidad Católica de Chile |
Profesión | Asistente social |
Carolina Goić Boroević (Santiago, 20 de diciembre de 1972), es una asistente social y política chilena de origen croata, militante del Movimiento Social Cristiano (MSC). Tiene el grado académico de magíster en economía, obtenido en la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC).
Desde 2014 se desempeña como Senadora por la Región de Magallanes y la Antártica Chilena. Previamente, entre 2006 y 2014, fue como Diputada por la misma región.
Desde 2019 ejerce como presidenta del Movimiento Social Cristiano. Fue candidata presidencial en las elecciones de 2018, siendo derrotada en la segunda vuelta con el 47,03% de los votos.
Biografía
Es nieta de inmigrantes croatas. Es hija de Pedro Goic Karmelic y Mary Boroevic Yutronic, y sobrina de monseñor Alejandro Goic, obispo de Rancagua y presidente de la Conferencia Episcopal.
Esta casada con Christian Miranda Kirk, con quien tiene dos hijas: Catalina y Alejandra.
Cursó la enseñanza escolar en el Colegio Cardenal Spellman y en el Colegio Pedro de Valdivia (Institución Salesiana). Los continuó en la Universidad Católica de Chile donde se recibió de asistente social. Posteriormente, cursó un magíster en Economía en la misma casa de estudios.
Carrera Política
Ingreso al Movimiento Social Cristiano (MSC) en el año 2000. En 2002 lanzo una candidatura a Diputada por Magallanes, pero no resulto electa. Posteriormente en 2004 compitió en las primeras elecciones directas de Consejeros Regionales como candidata por la provincia de Magallanes, pero tampoco fue elegida.
En las elecciones parlamentarias de 2006 fue electa como Diputada por el Distrito 31 correspondiente a la Región de Magallanes (período legislativo 2006 a 2010). Integró las comisiones permanentes de Trabajo y Seguridad Social; Familia; Cultura y de las Artes; Zonas Extremas; y Pesca, Acuicultura e Intereses Marítimos. También, presidió la Comisión Especial de la Juventud y participó en la de Zonas Extremas; y en la de Turismo.
Fue miembro de los grupos interparlamentarios chileno-alemán, chileno-argentino; chileno-brasileño, chileno-croata, chileno-chino, chileno-helénico, chileno-israelí, chileno-polaco y chileno-suizo.
En agosto de 2010, obtuvo su reelección como diputada por Magallanes, período legislativo 2010 a 2014. Integrante de las comisiones permanentes de Zonas Extremas; de Familia; de Trabajo y Seguridad Social; y de Minería y Energía. Junto con las comisiones especiales del Adulto Mayor; y sobre política antártica chilena. Presidio el grupo interparlamentario chileno-croata. Formo parte del comité parlamentario del Movimiento Social Cristiano.
En las elecciones parlamentarias de 2014, se presentó como candidata a senadora por la Decimotercera Circunscripción correspondiente a la Región de Magallanes, resultando elegida para el periodo 2014-2022. Durante el LVII periodo fue integrante de las comisiones permanentes de Trabajo y Previsión Social; de Salud; de Intereses Marítimos, Pesca y Acuicultura; y de Desafíos del Futuro. En 2015 paso a formar parte de la comisión de Régimen interior. También participo en la comisión especial de Zonas Extremas (que presidio entre 2014 y 2015). A la vez se desempeño como Jefa de la Bancada de Senadores del Movimiento Social Cristiano.
Para el LVIII es integrante de las comisiones permanentes de Trabajo y Previsión Social (que preside en 2018); de Salud; y de Desafíos del Futuro, Ciencia, Tecnología e Innovación; además de participar en las comisiones especiales de Zonas Extremas y Territorios Especiales; y del Adulto Mayor.