Catalina de Wittelsbach-Sucre y Sajonia-Coburgo-Gotha | |
---|---|
Historia Alternativa: Reino de Quito | |
![]() | |
19 de enero de 1992 - en el cargo | |
Princesa de Bélgica
| |
Gran Duquesa de Quito
| |
Información personal
| |
Nacimiento | 19 de enero de 1992 (33 años) Hospital Real, Quitburgo, Quito |
Familia
| |
Padres | Antonio II de Quito Astrid de Bélgica |
Educación
| |
Información profesional
|

Escudo de armas de la princesa heredera, Catalina de Quito.
Catalina de Wittelsbach-Sucre y Sajonia-Coburgo-Gotha (Quitburgo, 19 de enero de 1992), es la primogénita del rey quiteño Antonio II y su esposa, Astrid de Bélgica; y por tanto la princesa heredera desde su nacimiento. Es además Princesa de Bélgica por decreto real de su abuelo materno, el rey Alberto II.
Nacimiento y educación[]
Nacida en el Hospital Real de la ciudad de Quitburgo, fue bautizada en la iglesia de San Francisco el 10 de marzo de 1992, durante un acto televisado que suscitó el interés nacional. Recibió los nombres de Catalina Antonieta Beatriz Astrid Luisa de los Ángeles, recibiendo los nombres de sus cuatro bisabuelas, mientras que Catalina fue escogido por sus padres. Tuvo como padrinos al príncipe Lorenzo de Bélgica (tío materno) y la princesa María Beatriz de Túmbez (tía paterna).
De acuerdo al deseo expreso de su madre, y rompiendo todo protocolo anterior, Catalina ingresó a una escuela primaria pública ubicada en el mismo distrito escolar en el que se encuentra el Palacio de El Ejido, en la que después también estudiarían sus hermanos menores. Cursó la secundaria en el Colegio Menor San Francisco, una institución privada de gran prestigio ubicada en el distrito de Cumbayá; conociendo así ambas caras del sector educativo de la nación que dirigirá en el futuro.
Durante dos años estudió Historia Latinoamericana en la Universidad de Quitburgo, como carrera de colegiatura. Actualmente se encuentra cursando sus estudios universitarios de Derecho Internacional en la Universidad Real de Quito, en donde está previsto que se reciba para el año 2017, luego de lo cual deberá recibir un año de entrenamiento militar de acuerdo a la ley.
Títulos[]
Como heredera de la corona quiteña, la princesa Catalina recibe el trato de Su Alteza Real, el título de Princesa de Quito y otros ocho títulos asociados indisolublemente con el primero:
- Gran Duquesa de Quitburgo
- Gran Duquesa de los Pastos (como heredera del Principado de Putumayo)
- Gran Duquesa de Puná (como heredera del Principado de Guayas)
- Gran Duquesa de Jambelí (como heredera del Principado de Loja)
- Gran Duquesa de Paute (como heredera del Principado de Azuay)
- Marquesa de Carondelet
- Marquesa de Durán
- Marquesa de Tomebamba
- Condesa de Guachalá
- Condesa de La Recoleta
- Condesa de Cochasquí
De tal manera que es llamada oficialmente Su Alteza Real, Catalina, Princesa de Quito; Gran Duquesa de Quitburgo, de los Pastos, Puná, Jambelí y Paute; Marquesa de Carondelet, Durán y Tomebamba; Condesa de Guachalá, La Recoleta y Cochasquí.
Ancestros[]
8. Ruperto de Baviera | ||||||||||||||||
4. Guillermo de Wittelsbach | ||||||||||||||||
9. Antonieta de Luxemburgo | ||||||||||||||||
2. Antonio II de Quito | ||||||||||||||||
10. Leopoldo II de Quito | ||||||||||||||||
5. Victoria Antonieta de Quito | ||||||||||||||||
11. Beatríz de Borbón | ||||||||||||||||
1. Catalina de Quito | ||||||||||||||||
12. Leopoldo III de Bélgica | ||||||||||||||||
6. Alberto II de Bélgica | ||||||||||||||||
13. Astrid de Suecia | ||||||||||||||||
3. Astrid de Bélgica | ||||||||||||||||
14. Príncipe Fulco Ruffo Di Calabria | ||||||||||||||||
7. Paola Ruffo Di Calabria | ||||||||||||||||
15. Luisa Gazelli, Condesa di Rossana | ||||||||||||||||
Predecesor: Antonio II de Quito |
![]() 1992-actualidad |
Sucesor: en el cargo |
Véase también[]
![]() |
Familia del rey
|