Reino de Chiapas | ||||
---|---|---|---|---|
Reino de México Historia Alternativa: Gran Imperio Mexicano | ||||
![]() | ||||
| ||||
Lema: Al pie del cañón | ||||
![]() Localización de Chiapas | ||||
Capital | Tuxtla | |||
Entidad | Reino | |||
• País | México | |||
Subdivisiones | 123 Municipios | |||
Superficie | ||||
• Total | 73,211 km² | |||
Población | ||||
• Total | 4,483,886 hab. | |||
• Densidad | 0,06 hab/km² | |||
Gentilicio | Chapaneco | |||
IDH | 0.855 – Alto | |||
[editar datos en Wikidata] |
Chiapas es uno de los 48 reinos que, junto con el Distrito Imperial, conforman las 49 entidades federativas de México.
Ubicación[]
Chiapas se ubica al sur del territorio mexicano, limita al norte con el reino de Tabasco, al este con el reino de Guatemala, al sur con el Océano Pacífico y oeste con el reino de Oaxaca.
Toponomia[]
Desde el punto de vista histórico los términos chiapas y chiapanecas provienen del náhuatl y se remontaría a la época de la colonia, cuando los españoles acompañados de tlaxcaltecas a su servicio rebautizaron gran parte del sureste mexicano. Aunque la etimología no es clara, según algunos autores podría referirse a su residencia próxima al acantilado del Sumidero y a la semilla de la chía. Según esta versión la palabra Chi (y) a-ā-pan, que significaría 'en el río de la Chía', estaría constituida por chía (náhuatl chiyan), de cuya semilla grasosa se obtiene un aceite que se prepara en infusión, y ā-pan, que significa 'en [o sobre] el agua'. Su glifo representa el nombre mediante el signo chía (un semicírculo de agua del penden tres gotas gruesas de agua), para formar asíāpan 'en el agua'. El topónimo náhuatl Chiāpan indicaría entonces que desde tiempos muy remotos en las orillas del río Grijalva se cultivaba la chía, sea como bebida refrescante o medicina.
Gobierno y Política[]
Al igual que los otros reinos de la federación, Chapas posee una constitución, un código penal, leyes y escudo propios. Su capital es la ciudad de Tuxtla. Además de ser gobernado por el Partido Acción Nacional (PAN).
División Político-administrativa[]
Municipios | Municipios | Municipios | Municipios |
---|---|---|---|
1.Acacoyagua | 34. | ||
2.Acala | 35. | ||
3.Acapetahua | 36. | ||
4.Altamirano | 37. | ||
5.Amatán | 38. | ||
6.Amatenango de la Frontera | 39. | ||
7.Amatenando del Valle | 40. | ||
8.Ángel Albino Corozo | 41. | ||
9.Arriaga | 42. | ||
10.Bejucal de Ocampo | 43. | ||
11.Bella Vista | 44. | ||
12.Berriozábal | 45. | ||
13.Bochil | 46. | ||
14.El Bosque | 47. | ||
15.Cacahoatán | 48. | ||
16.Cataza | 49. | ||
17.Cintalapa | 50. | ||
18. | 52. | ||
19. | 53. | ||
20. | 54. | ||
21. | |||
22. | |||
23. | |||
24. | |||
25. | |||
26. | |||
27. | |||
28. | |||
29. | |||
30. | |||
31. 32. |
Municipios de Chiapas
Vease tambien[]
| |||
---|---|---|---|
Reinos | |||
Chiapas | Colorado | Costa Rica | Durango | El Salvador | Florida | Guanajuato | Guatemala | Guerrero | Hidalgo | Honduras | Iturbide | Jalisco | Kansas | Luisiana | Reino de México | Michoacán | Morelos | Nayarit | Nevada | Nicaragua | Nuevo León | Nuevo México | Oaxaca | Puebla | Queretaro | Quintana Roo | San Luis Potosí | Sinaloa | Sonora | Tabasco | Tamaulipas | Texas | Tlaxcala | Veracruz | Yucatán | Yuta | Zacatecas | | |||
Principales Ciudades | |||
Ciudad de México | Guadalajara | Acapulco |
|||
Distritos y Territorios | |||