Claudio Alvarado | |
---|---|
Historia Alternativa: Chile No Socialista | |
![]() Claudio Alvarado en 2018. | |
7 de agosto de 2017 - 3 de noviembre de 2018 | |
Presidente | Andrés Allamand Zavala |
Predecesor | Carlos Bombal Otaegui |
Sucesor | Gonzalo Blumel Mac-Iver |
7 de octubre de 2015 - 14 de agosto de 2017 | |
Presidente | Andrés Allamand Zavala |
Predecesor | Juan Carlos Jobet Eluchans |
Sucesor | Catalina Parot Donoso |
3 de noviembre de 2014 - 7 de octubre de 2015 | |
Presidente | Andrés Allamand Zavala |
Predecesor | Patricio Rosende Lynch |
Sucesor | Marcelo Forni Lobos |
3 de noviembre de 2010 - 3 de noviembre de 2014 | |
Presidente | Sebastián Piñera Echenique |
Predecesor | María Luisa Brahm |
Sucesor | Alfonso Vargas Lyng |
3 de noviembre de 2002 - 3 de noviembre de 2010 | |
5 de octubre de 1992 - 5 de octubre de 2000 | |
Predecesor | Pedro Vera Ulloa |
Sucesor | Heriberto Macías Aguilar |
Información personal
| |
Nacimiento | 7 de febrero de 1960 (62 años) |
Partido | Unión Demócrata Independiente |
Religión | Cristiano |
Hijos | 4 |
Educado en | Universidad Adolfo Ibáñez |
Profesión | Ingeniero comercial |
Claudio Patricio Alvarado Andrade (Castro, 7 de febrero de 1960) es un ingeniero comercial y político chileno, perteneciente a la Unión Demócrata Independiente (UDI). Fue ministro de estado del gobierno de Andrés Allamand.
Se desempeño como Diputado por Chiloé y Palena entre los años 2002 y 2010. Anteriormente fue Alcalde de la comuna de Quemchi, entre 1992 y 2000.
Subsecretario general de la Presidencia durante la administración de Sebastián Piñera, entre 2010 y 2014.
Biografía
Nació el 7 de febrero de 1960, en Castro. Hijo del matrimonio formado por José Guillermo Alvarado Cárcamo y María Irma Ida Andrade Bahamonde.
Es casado, con Ángela María Andrade y es padre de cinco hijos: Roxana, Daniela Paz, María José, Claudio Joaquín y Amalia.
Realizó sus estudios primarios en la Escuela D-922 de Castro y los secundarios, en el Liceo B-34 en la misma ciudad. Finalizada su etapa escolar, ingresó a la Escuela de Negocios de Valparaíso (actual Universidad Adolfo Ibáñez), donde egresó con el título de Ingeniero Comercial y el grado de licenciado en Administración de Empresas.
Comenzó su actividad laboral en 1983, como jefe de finanzas de control en la Municipalidad de Ancud, cargo en el que se mantuvo hasta 1984. Al año siguiente, asumió como jefe del Departamento de Administración de Educación Municipal de Castro.
Entre 1988 y 1991, se desempeñó como agente del Banco de Crédito e Inversiones (BCI) de Ancud y posteriormente, entre 1991 y 1992, como agente zonal del mismo banco en Puerto Montt.
Carrera política
Inicios
Ingreso a la Unión Demócrata Independiente durante su paso por la Municipalidad de Castro, llegando a ocupar la presidencia de la Juventud UDI por Chiloé.
Para las elecciones municipales de 1992, las primeras donde alcaldes y concejales serian elegidos de manera separada, compitió como candidato de la Alianza al Municipio de Quemchi, resultando elegido como Alcalde para el periodo 1992.1996. Fue reelecto por un segundo periodo edilicio en 1996, y hasta el año 2000, cuando dejo la Alcaldía para poder lanzar una candidatura al Congreso.
Diputado
En las elecciones parlamentarias 2002 fue electo como Diputado por Distrito, (período legislativo 2002 a 2006). Formó parte de las comisiones permanentes de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones; y de Hacienda. Además de la Comisión Investigadora sobre Tala Ilegal del Alerce y las comisiones especiales sobre Zonas Extremas del País, la que presidió, y la Mixta de Presupuestos.
En agosto de 2006, obtuvo la reelección por el mismo Distrito, (período legislativo 2006 a 2010). Durante su gestión, integró las comisiones permanentes de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones; de Hacienda; y de Zonas Extremas. Además de las comisiones especiales de estudio del Régimen Político Chileno; y de Política Antártica Chilena. También, ejerció primero como subjefe y luego jefe de la bancada UDI. También, fue miembro de los grupos interparlamentarios chileno-argentino, chileno-británico, chileno-colombiano, chileno - italiano y chileno - sudcoreano.
Asimismo, participó en misiones al extranjero: la XXVII Reunión Plenaria de la Comisión Parlamentaria del MERCOSUR en Argentina; la Sesión Plenaria del Parlamento Andino en Colombia; la Reunión Comisión Parlamentaria del MERCOSUR en Uruguay; la Reunión Plenaria del Parlamento Andino en Colombia; y visitó Canadá, invitado por Parlamento de ese país.
Paralelamente, asumió la presidencia regional de la Fundación de Hogares San Vicente de Paul de la X Región. Además de ser miembro del Rotary Club; del Círculo de Alguaciles de Carabineros y del Círculo de Amigos del Regimiento Sangra.
Para las elecciones parlamentarias de 2010 se presentó a la reelección por el mismo Distrito, pero esta vez no fue electo.
Gobiernos de Piñera y Allamand
Poco después de las elecciones, el presidente electo Sebastián Piñera lo designo como Subsecretario General de la Presidencia, asumiendo el 3 de noviembre de 2010, y ejerciendo durante toda la administración.
Inmediatamente en noviembre de 2014 asumió como Ministro de Vivienda y Bienes Nacionales del gobierno del presidente Andrés Allamand.