Historia Alternativa
Historia Alternativa
Advertisement
Claudio Eloy Fermín
Historia Alternativa: Chile No Socialista
Claudio Fermín (Chile No Socialista)

Actualmente en el cargo
Desde el 23 de enero de 2019

23 de diciembre de 2014 - 6 de junio de 2018
Predecesor Gregorio Caribas
Sucesor Elías Sayegh

23 de enero de 1990 - 23 de enero de 1993
Predecesor Cargo creado
Sucesor Aristóbulo Istúriz

23 de enero de 1999 - 23 de enero de 2014

11 de marzo de 1999 - 26 de agosto de 2001
Predecesor Luis Alfaro Ucero
Sucesor Antonio Ledezma

Información personal
Nacimiento 25 de marzo de 1950 (74 años)
Bandera de Venezuela Barinas, Venezuela
Familia
Educación
Información profesional
Partido Acción Democrática

Claudio Eloy Fermín Maldonado (Barinas, 25 de marzo de 1950) es un político, sociólogo y profesor universitario venezolano. Alcalde del municipio Libertador de Caracas entre 1989 hasta 1993. Fue candidato presidencial por Acción Democrática en la elección de 1993.

En 2014 fue elegido alcalde del Municipio Libertador de Caracas pasados 21 años de su primer mandato. En medio de reclamos por corrupción, renunció al puesto el 6 de junio de 2018, siendo elegido senador en las elecciones de ese mismo año.

Inicios[]

Graduado de Sociología en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) sita en Caracas. Afiliado al partido Acción Democrática (AD) fue designado viceministro de la Juventud en el gobierno del presidente Jaime Lusinchi (1984-1989). En 1989 fue postulado por su partido a las primeras elecciones municipales para la alcaldía del municipio Libertador de Caracas, siendo el primer alcalde de Caracas elegido mediante elecciones directas para el período 1989-1993, sin embargo, no logró la reelección para la alcaldía en las elecciones de 1992, siendo sustituido por el dirigente de La Causa Radical, Aristóbulo Istúriz

Trayectoria política[]

Candidatura presidencial[]

Claudio Fermín obtuvo la candidatura de Acción Democrática para la presidencia de la República en las elecciones de 1993, luego de un proceso interno de elecciones de base, las cuales ganó ampliamente con el 90% de los votos. En la competencia posterior por la Presidencia, quedó en segundo lugar tras Rafael Caldera al obtener 1.728.902 votos, significando un 29,5% del total

Diputado[]

Ministro de Interior[]

Senador[]

Advertisement