Historia Alternativa
Historia Alternativa
Advertisement
Escudo Casa de Braganza-Quito

Escudo de armas de la Casa de Braganza-Quito.

El cristinismo es un movimiento político tradicionalista de carácter liberal surgido en Quito a mediados del siglo XX, que pretende el establecimiento de la Casa de Braganza-Quito en el trono de dicho país andino, y que en sus orígenes propugnaba la vuelta al velasquismo.

Los pretendientes cristinistas reclaman su derecho a la sucesión basados en el hecho de ser descendientes de la emperatriz María Cristina de Braganza-Quito, mediante la cual también pueden remontarse a la emperatriz María Teresa de Sucre y Carcelén, cuya última hija, María Antonieta, era la abuela paterna de María Cristina.

El primer pretendiente cristinista fue el príncipe Fernando José de Orléans-Braganza y Braganza-Quito, primogénito de la emperatriz María Cristina y que pudo haberse convertido en monarca de Quito si no se hubiese producido la primera restauración Sucre. A partir de este punto, y desde el exilio en la capital ibera, Madrid, la línea de pretendientes es la siguiente:

  1. Fernando José de Orléans-Braganza y Braganza-Quito (1951-1990)
    casado con la princesa Victoria Sofía de Perú, con quien tuvo cuatro hijos, entre ellos:
  2. Fernando Antonio de Orléans-Braganza-Quito y Santa Cruz (1990-2012)
    casado con Pilar González de Gregorio y Álvarez de Toledo (segunda hija de la Duquesa de Medina Sidonia), con quien tuvo tres hijas, entre ellas:
  3. Isabel de Orléans-Braganza-Quito y González de Gregorio (2012-actualidad)
    casada con, con quien tiene cuatro hijos, el mayor de los cuáles continuará con la línea de pretendientes.
Advertisement