David Uzcátegui | |
---|---|
Historia Alternativa: Chile No Socialista | |
Actualmente en el cargo | |
Desde el 23 de marzo de 2019 | |
Vicegobernador | Paola Bautista |
Predecesor | Robert García (interino) |
23 de diciembre de 2009 - 18 de octubre de 2018 | |
Predecesor | Gerardo Blyde |
Sucesor | Luis Aguilar |
19 de diciembre de 2006 - 12 de diciembre de 2009 | |
21 de diciembre de 1999 - 19 de diciembre de 2006 | |
Información personal
| |
Nacimiento | 15 de octubre de 1975 (49 años) Caracas, Venezuela |
Nacionalidad | Venezolana |
Familia
| |
Educación
| |
Educado en | Universidad Metropolitana |
Información profesional
| |
Profesión | Licenciado en Administración |
Partido | Partido Liberal (desde 2019) COPEI (1996-2019) |
David Ricardo Uzcátegui Campins (Caracas, Venezuela, 15 de octubre de 1975) es un político venezolano, actual gobernador del Estado Miranda desde el 23 de marzo de 2019. Anteriormente fue alcalde del Municipio Baruta entre 2009 y 2018, siendo el alcalde con más tiempo en el cargo. Es dirigente del oficialista Partido Liberal.
Educación[]
Es hijo de David Uzcátegui D'Lima, ex Ministro de Finanzas del gobierno de Henrique Capriles. Es Licenciado en Administración mención Finanzas, egresado de la Universidad Metropolitana en el año 2003 y actualmente cursa la Maestría en Gerencia Pública de la Unimet. Entre 1999 y 2001, realizó una maestría en Ciencias Políticas en la Universidad Simón Bolívar. Fue articulista en periódicos venezolanos como Diario 2001, El Universal y La Voz. Además, ha conducido los programas de radio “En Contacto” y “La Voz de Miranda” por las emisoras 88.1 FM Adulto Joven, Radio Mía 105.7 FM, Copacabana Stereo 93.7 FM, La Señal 93.3 FM, entre otras.
Durante su carrera universitaria, fue representante estudiantil en la Unimet, Presidente del Consejo de Estudiantes de Administración y Presidente del Consejo de Estudiantes de la universidad. Al egresar, fue elegido Vicepresidente y posteriormente Presidente de la Asociación de egresados de la Unimet.
Carrera política[]
Inicios[]
En el año 1999, fue elegido Concejal Principal del Municipio Baruta por la Parroquia El Cafetal y durante su gestión llegó a presidir la comisión de finanzas y fue el jefe de Fracción del partido COPEI en la Cámara Municipal. En el año 2004, fue reelecto como Concejal y durante ese período fue Vicepresidente y posteriormente Presidente del cuerpo por el período 2005-2006.
En 2006 fue electo concejal metropolitano del Distrito Federal en representación del Municipio Baruta, ejerciendo el cargo hasta diciembre de 2009. En las elecciones presidenciales de 2008 respaldo la candidatura de Henrique Capriles Radonski, quién resultaría electo Presidente.
Alcalde[]
En 2009 lanza su candidatura a alcalde de Baruta por el partido COPEI, contando con el respaldo del presidente Henrique Capriles Radonski. Logró vencer por amplio margen en la elección, alcanzando el 60 % de votos. Uzcátegui fue proclamado Alcalde de Baruta el 23 de diciembre de 2009 y, de inmediato, tuvo que atender y resolver la grave emergencia provocada por los más de 690 derrumbes que ocasionaron las fuertes lluvias que azotaron al país. Paralelamente a los trabajos de estabilización, Uzcátegui centró sus primeros esfuerzos en mejorar sustancialmente la seguridad y la recolección de basura, los dos principales problemas de Baruta.
Como alcalde de uno de los municipios más ricos del país, Uzcátegui invirtió cerca de 10 millones de dólares en las escuelas y liceos públicos de Baruta, posicionándose el municipio en el número uno a nivel nacional en calidad de recintos educativos. Asimismo, Uzcátegui anunció en 2012 el primer sistema público de autobuses que cubriría cerca del 80 % de las arterias principales del país, proyecto para el que se invirtieron 25 millones de dólares. Uzcátegui figuró entre los 5 mejores alcaldes de Venezuela según el Public Research and Governance Institute. Uzcátegui fue reelegido en la alcaldía en las elecciones municipales de 2014, logrando el 75 % de votos, contando con una oposición casi simbólica y una de las pocas alcaldías que mantuvo COPEI en las regiones capitalinas.
Gobernador[]
En diciembre de 2018 Uzcátegui anunció su candidatura a la gobernación del Estado Miranda para las elecciones regionales de marzo de 2019, convocadas para completar el período que le correspondía a Carlos Ocaríz, quién fue nombrado Ministro de Salud. En un evento en el que asistieron más de 3000 personas, Uzcátegui contó con el respaldo de la gobernante Alianza Renovadora.
En dichos comicios fue electo gobernador con un 51,15% de los votos, asumiendo el 23 de marzo como gobernador. En agosto de ese año renuncia a COPEI y se integra al Movimiento de Integridad Nacional, partido que respalda su postulación a la reelección en las elecciones de diciembre de 2019, donde es reelecto nuevamente como gobernador al conseguir el 54,7% de los votos.
Notas[]