interesante idea, tal vez en esta historia deberias incluir quizas una respuesta diferente al telegramma Zimmerman de parte del gobierno de Mexico a la propuesta de Alemania, recuerda que en NLT Mexico prefirio no participar en la gran guerra porque recientemente habiamos salido de la revolucion y entrar en una guerra frontal con EUA era arriesgado por esa situacion, sin una revolucion mexicana armada quizas la respuesta a la propuesta del gobierno aleman hubiese sido lo contrario a NLT.Papermaniac (discusión) 09:42 13 ene 2013 (UTC)
- Papermaniac, se que escribiste este mensaje hace más de dos años, pero, de parte de los creadores de esta historia, te doy gracias por la idea que mencionaste, la cual, si bien has leído, forma parte del canon alternativo en este proyecto (para variar...ignora que tardé 2 años en responder XD). Saludos - AA1918 (discusión) 07:18 13 nov 2015 (UTC)
Reformas[]
Cambios[]
Se intentará mantener la misma línea de la historia del autor original. Pero se harán los siguientes cambios (incompleto).
Manuel Gomez Morín ganará las elecciones de 1940 y será presidente entre 1940 y 1946 en lugar de Manuel Avila Camacho.Desactualizado- Los eventos de la SGM y las anexiones centroamericanas serán las mismas con pocas diferencias.- La fecha mínima para ser presidente será de 35 años.
- Luis H. Alvarez ganará las elecciones de 1958 y será presidente entre 1958 y 1964 en lugar de Efraín Gonzaléz Morfín.
- Se harán varios cambios en la lista de presidentes.
- Habrá una gran reforma en los países. Se comenzará con las naciones que existían desde 1900 hasta 1910 en NLT y harán cambios posteriores. Se borrarán los que no cumplen estos requisitos y que no tengan sentido. Por ejemplo República de las Tribus Nativas de Norteamérica(RDM) que inicia con el POD en 1853 cuando la historia de RDM inicia después de 1908. Tiene inconsistencias y EUA no hubiera permitido la separación.
Inconsistencias[]
- Parte de las insconsistencias son 1) Que México acepte el Telegrama alemán
que en NLT resultó ser falso. 2) Participación de México en la Primera Guerra Mundial y que Alemania gane (No se entiende bien, la guerra inica en 1912?). 3) Que México anexa todo Centroamérica y recupera sus territorios perdidos en el Norte y a la vez ganando otros. 4) Estados Unidos es derrotado por México ¿?.
- Aclaraciones, Madero no aceptaría el Telegrama (
que en NLT resultó ser falso) ni tampoco entraría en la PGM, si la Gran Guerra inicia en 1912, tampoco lo haría ¿porqué? apenas finalizó la dictadura porfirista y él se enfocaría en otras áreas para establecer, manejar el país.
- Aclaraciones, Madero no aceptaría el Telegrama (
- No se arriesgaría a entrar a una guerra por lo mismo y porque sería negativo para él y para esa época, México no tenía el equipo, ni armamento ni la experiencia suficiente. Mientras la Gran Guerra se enfoca en Asia y Europa, México estaría solo y fácilmente Estados Unidos lo dominarían ya que para esta época, ya era por decirlo, una potencia, no hacía 12 años que derrotó a España... y por lo comentado antes tampoco podría conquistar, controlar y anexar centroamericana. Si México igual se hubiera unido, no habría diferencia y Alemania hubiera perdido la Guerra.
- En consecuencia, México estaría en una posición difícil y sería aprovechado por Estados Unidos. Hay otra inconsistencia menor, dice que México envió armamento a Alemania y que el "barco" pasó por el puerto de Plymouth, Inglaterra. Los britanicos jamás permitirían que armamento "enemigo" pasara por sus aguas territoriales y mucho menos en su territorio nacional. En todos estos casos, México no está listo (al menos entre 1908 a 1920) y debería reorganizar todo antes de tomar acciones externas. Por tanto, le faltaría varios años para estar preparado, mejorando sus Fuerzas Armadas, el gobierno, entre otros.
Tareas[]
- Categorías
- Categoría:Países (RDM)
- Categoría:Política (RDM)
- Categoría:Elecciones en México (RDM)
- Categoría:Presidentes de México (RDM)
- Categoría:Partidos políticos de México (RDM)
Comentarios[]
¿comentarios? --Wiki1776 (discusión) 17:06 8 mar 2018 (UTC)
- Respuesta
He hablado con Wiki por el chat, y como Moderador de Contenido y tal y como estipulan la normativa de la wikia en su artículo 8, Wiki al haber adoptado una história que tiene el estatus de en Adopción tiene total libertad para editarla a su gusto, y mas si es para solucionar implausibilidades de la historia en cuestión. Dicho esto me despido, no sin antes decir que el estatus de la historia será decidido de aquí a un tiempo cuando le toque a esta historia durante el proceso de ordenamiento de las althis. El Dios de los Libros (discusión) 20:28 9 mar 2018 (UTC)
- Gracias. Por tanto, haré una gran reforma en la historia pero seguiré intentando seguir la línea de los autores en otros puntos menores. Hago una aclaración. El telegrama hay sospechas de que no fue real y fue algo hecho por los británicos para que EUA entrara a la guerra. Añado que el telegrama ocurrió en 1917 y no en 1912 como dice acá. Por tanto, también es un error y ASB.--Wiki1776 (discusión) 20:43 9 mar 2018 (UTC)
Espera, de donde sacas que el telegrama fue falso? Fue real. El mismo Zimmermann lo confirmo en aquella época. Saludos --Katholico (discusión) 21:53 9 mar 2018 (UTC)
¿Cambio de nombre?[]
Hola. En varias fuentes como esta se menciona que en 1896, 1900 y 1904, Díaz le propuso a Limantour ser presidente de México pero el terminó rechazándolas. Además se dice que aún así, Díaz estaría gobernando en la "sombra". Por tanto, crearé un POD en 1896 donde él acepta. Al ser unos 15 años antes, el título de la historia se ve "incorrecto". Por tanto propondría cambiar el nombre a Presidente Limantour. Como la reelección era permitida, él sería presidente al menos desde 1896 hasta 1904. ¿Comentarios? si no hay objeciones en unos días, haré el traslado. --Wiki1776 (discusión) 16:43 22 abr 2018 (UTC)
- Si es lo mejor para tu historia, no veo problemas. En todo caso, estaba pensando en retirar la plantilla de Historia Destacada hasta que la reestructuración este completada. Saludos --Katholico (discusión) 18:12 22 abr 2018 (UTC)
Presidente Limantour[]
Organización de categorías[]
Plantillas[]
- {{PL}} - basada de {{CNS}}
- {{PLEsbozo}} - basada de {{CNSEsbozo}}
- {{PLExp}} - basada de {{CNSExp}}
- {{PLObsoleto}} - basada de {{CNSObsoleto}}
- {{PLProp}} - basada de {{CNSProp}}
- {{PLRevisión}} - basada de {{CNSRevisión}}
Enlaces útiles[]
Diferencias e ideas complementarias[]
En México[]
En 1895, Porfirio Díaz decide no reelegirse por su avanzada edad y propone a José Yves Limantour ser su sucesor para las las elecciones de 1895.
- José Yves Limantour seguirá la misma línea que Díaz pero también complementará su gobierno con otras reformas.
- El período 1876-1896 (aunque su presencia seguirá existiendo hasta 1900 o 1910 o posterior) será conocido como el Porfiriato.
- El período de 1896 hasta 1916 o 1925 será conocido como Limantourismo.
Limantour a diferencia de Díaz no se reelegirá más allá de 1904 y nombraría un sucesor que siga los ideales del Limantourismo.. Limantour será presidente desde 1896 a 1908, un total de 12 años, posteriormente no se reelegirá pero la presidencia sería ocupada por una persona con los mismos ideales de Limantour al menos por 8 años más.- A diferencia de NLT, el período presidencial se mantendrá en cuatro años. También durarán cuatro años en otros cargos como gobernadores o legisladores.
- Limantour mandaría una propuesta al congreso para crear la Vicepresidencia que debería ser aprobada en 1898 y entrar en "vigor" en 1900.
- Entre 1898 y 1908, se debería reformar las secretarías de estado.
- En una fecha posterior a 1904 o 1912, se debería crear una segunda vuelta electoral. Las elecciones deberían ser lo más democráticas posible pero es posible que no estén exentas de acusaciones de fraude.
- ¿Eliminar la reelección?.
- La reelección inmediata solamente será permitida para el presidente ¿y gobernadores?. Para los alcaldes y legisladores, solo podrán reelegirse después de pasado un período de cuatro años.
- El presidente ¿y los gobernadores? solo podrán reelegirse por otro período de cuatros años. Y algunos estados impedirán la reelección y en otros, podrán los gobernadores reelegirse varias ocasiones solamente si han pasado cuatro u ocho años desde que finalizó su último mandato. En el caso de los Senadores y diputados, se podrán reelegir varias veces siempre y cuando hayan pasado cuatro años.
- ¿Multipartidismo, Bipartidismo o solo un partido?
- El Limantourismo no solo sería un período sino un movimiento político que podría ser comparado en NLT con el Peronismo, Cardenismo, Franquismo, etc. También existirán otros movimientos incluido el porfirismo.
- Los partidos politicos que existan tendrán varios "movimientos políticos internos" que podría ser comparados a los partidos políticos estadounidenses.
- Díaz "refundaría" el Partido Nacional Porfirista que postulará a Limantour en las elecciones de 1896. Posteriormente se debería cambiar el nombre o habrían escisiones más adelante.
- En este POD, varias reformas evitarán una posible guerra comparable a la revolución de 1910 en NLT.
- Parecido al sistema estadounidense, Cada dos años se renovará la mitad de senadores y diputados.
- Algunos problemas de NLT seguirán existiendo pero a menor escala.
- ¿Quintana Roo, Baja California Sur, Nayarit se crearán?
- Entre 1900 y 1920, se debería crear una nueva constitución "moderna" con los ideales del limantourismo entre otros donde se agregarán algunas de las pautas mencionabas arriba.
- ¿Un nuevo Palacio Legislativo?
En otros países[]
- Estados Unidos
- Mantener a William McKinley como presidente de Estados Unidos entre 1897 y 1901 (y que sea asesinado o que sobreviva) o hacer que William Jennings Bryan gane las elecciones de 1896.
- ¿Theodore Roosevelt presidente?
- Argentina
- ¿Que gane Julio Argentino Roca como en NLT o Bartolomé Mitre en 1898?
- Chile
- ¿Que gane Federico Errázuriz Echaurren como en NLT o Vicente Reyes Palazuelos en 1896?
- Brasil
- ¿Que Campos Sales sea presidente entre 1898 y 1902 u otro?
- Uruguay
¿Comentarios?[]
Las diferencias e ideas complementarias se irán agregando poco a poco. --Wiki1776 (discusión) 01:19 24 abr 2018 (UTC)