Eduardo Cerda Lecaros | |
---|---|
Historia Alternativa: Chile No Socialista | |
![]() Eduardo Cerda Lecaros. | |
Diputado de la República de Chile
por el Distrito N° 6 (San Felipe, Los Andes, Petorca, Marga Marga y Quillota) | |
3 de noviembre de 2014 - 3 de noviembre de 2018 | |
5 de octubre de 1992 - 5 de octubre de 2012 | |
Predecesor | Leopoldo Quiroz Irarrázabal |
Sucesor | Patricio Aliaga Díaz |
Información personal
| |
Nacimiento | 25 de octubre de 1958 (62 años) |
Partido | |
Padres | Eduardo Cerda y María Lecaros |
Cónyuge | Si |
Educado en | Universidad Católica de Valparaíso |
Profesión | Agricultor |
Residencia |
Eduardo Cerda Lecaros (Santiago, 25 de octubre de 1958) es un empresario agrícola y político chileno, miembro del Partido Demócrata Cristiano.
Entre 2014 y 2018 desempeña como Diputado por las provincias de San Felipe, Los Andes, Petorca, Marga Marga y Quillota. Anteriormente ejerció como Alcalde de Cabildo desde 1992 hasta 2012.
Biografía
Nació en Santiago de Chile, el 25 de octubre de 1958. Hijo del matrimonio formado por Eduardo Cerda García, político del Partido Demócrata Cristiano, y María del Pilar Lecaros Mackenna.
Estudio en la Universidad Católica de Valparaíso, y posteriormente en la Universidad de Chile, donde egreso en 1981.
Carrera política
Militante del Partido Demócrata Cristiano, ha ocupado varios cargos dentro del mismo, incluyendo presidente regional.
En las elecciones municipales de 1992 compitió como candidato de la Alianza a la Alcaldía de Cabildo. resultando electo para el periodo 1992-1996. Fue reelegido en 1996, 2000, 2004 y 2008. En 2012 anuncio que no iría a la reelección por un sexto periodo.
En las elecciones parlamentarias de 2014 fue elegido como Diputado por el Distrito N° 6 correspondiente a las provincias de San Felipe, Los Andes, Petorca, Marga Marga y Quillota (periodo legislativo 2014-2018). Forma parte de las comisiones permanentes de Defensa Nacional; y de Recursos Hídricos y Desertificación (la cual presidio en 2015).
A finales de 2017 anuncio que no repostularía en las siguientes elecciones parlamentarias, por lo que dejó el Congreso al terminar su periodo el 3 de noviembre de 2018.