Eduardo Hunter | |
---|---|
Historia Alternativa: Chile No Socialista | |
![]() Eduardo Hunter. | |
5 de octubre de 2008 - 5 de octubre de 2009 | |
Predecesor | Marcos Cortéz Muñoz |
Sucesor | Yovana Vera Cifuentes |
5 de octubre de 2008 - 5 de octubre de 2012 | |
3 de noviembre de 2002 - 3 de noviembre de 2006 | |
5 de octubre de 1987 - 5 de octubre de 1996 | |
Predecesor | Ibán Sánchez Matus |
Sucesor | María Angélica Fernández Gutiérrez |
Concejal
por Máfil | |
5 de octubre de 1983 - 5 de octubre de 1987 | |
Información personal
| |
Nacimiento | 11 de octubre de 1942 (78 años) |
Partido | ![]() |
Educado en | Universidad Técnica del Estado |
Ocupación | Periodista |
Residencia |
Eduardo Segundo Hunter Abarzúa (Valdivia, 11 de octubre de 1942) es un periodista y político chileno del Movimiento de Acción Nacional.
Fue Diputado (2002-2006) y CORE (2008-2012) por Valdivia, y anteriormente alcalde de Máfil (1987-1992).
Biografía
Nació el 11 de octubre de 1942, en la ciudad de Valdivia.
Curso estudios de Filología Románica en la Universidad Austral.
Fue director de Extensión y Comunicaciones de la ex Universidad Técnica del Estado (hoy Usach).
Como periodista, fue redactor del diario El Correo de Valdivia y además fue director de Radio El Sur de Chile. Ex dirigente del Círculo de Periodistas de Valdivia, fue también fundador y editor del desaparecido Semanario La Décima.
Carrera política
Inicios
En 1981 participo en la fundación del Movimiento de Acción Nacional, asumiendo como concejero del partido.
Compitió en las elecciones municipales de 1983 donde resulto electo como concejal por la comuna de Máfil, periodo 1983-1987. Su buen desempeño en ese cargo le permitieron obtener en 1987 la primera mayoría, siendo ratificado por el resto del Consejo Municipal como Alcalde de la comuna para la totalidad del periodo 1987-1991, que ería extendido hasta octubre de 1992.
Alcalde
Se presento a la reelección como Alcalde de Máfil en las elecciones municipales de 1992, comicios donde por primera vez los alcaldes serian electos de forma directa. Obtuvo el triunfo con el 41.2% de los votos, asumiendo para el periodo 1992-1996. Busco un tercer mandato como Alcalde en 1996, pero fue derrotado por la UDI María Angélica Fernández.
En el año 2000 volvió a competir por la alcaldía, pero nuevamente resultó vencido, esta vez por Angelino Leal Ríos, candidato del PDS.
Diputado
En agosto de 2002 fue elegido como diputado por el Distrito 26 correspondiente a la provincia de Valdivia para el periodo 2002-2006. En el año 2003, y con su apoyo, se aprobó la creación de la Región de Los Ríos, que segrego el territorio de la provincia de Valdivia del resto de la Región de Los Lagos. Debido a esto su distrito cambio su denominación para representar a las provincia de Valdivia y de Ranco, esta ultima creada a partir de una zona de la primera.