‹ 1995 • | |||||||||||
Elección parlamentaria complementaria 1 senador para el período 1998-2002 | |||||||||||
10 de enero de 1999 | |||||||||||
Tipo | Parlamentaria | ||||||||||
Cargos a elegir | Un senador | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Votos válidos | 2,175,012 | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
Edgardo Boeninger – PDC | |||||||||||
ADENA | |||||||||||
Votos | 1,048,356 | ||||||||||
48.2 % | |||||||||||
Carmen Lazo Carrera – PS | |||||||||||
UPD | |||||||||||
Votos | 728,629 | ||||||||||
33.5 % | |||||||||||
Sergio Santander Sepúlveda – UCP | |||||||||||
Votos | 398,027 | ||||||||||
18.3 % |
La Elección Parlamentaria complementaria de 1999 se llevó a cabo el domingo 10 de enero de ese año en la sexta circunscripción senatorial (Santiago), para llenar la vacancia dejada por el senador demócratacristiano Eduardo Frei Ruiz-Tagle, quien fue elegido Presidente de la República en agosto del mismo año.
Candidatos
Previamente a la elección presidencial, la ADENA ya había decidido el nombre que buscaría reemplazar a Eduardo Frei en el Senado: Edgardo Boeninger (PDC), ex ministro de la Segpres y ex canciller de Aylwin, y que el 1 de septiembre inscribió oficialmente su candidatura.
La Unidad Progresista por la Democracia, que se presentaba por primera vez a una elección complementaria, decidió que el candidato provendría del Partido Socialista, el cual nomino a la dirigenta histórica y diputada por el Distrito 12. Carmen Lazo.
El Movimiento de Acción Nacional y el Partido Humanista no presentaron candidatos, dejando en libertad de acción a sus militantes.
Campaña
Resultados
Candidato | Pacto | Partido | Votos | % | Resultado |
---|---|---|---|---|---|
Edgardo Boeninger | ADENA | PDC | 1.048.356 | 48.2 | Senador |
Carmen Lazo Carrera | UPD | PS | 728.629 | 33.5 | |
Sergio Santander Sepulveda | UCP | UCP | 398.027 | 18.3 | |
Válidamente emitidos | |||||
Blancos | |||||
Nulos | |||||
Total |