‹ 1982 • | |||||||||||
Elección Presidencial de 1988 Presidente para el período 1988-1994 | |||||||||||
21 de agosto de 1988 | |||||||||||
Tipo | Presidencial | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Población | 12,900,000 | ||||||||||
Hab. inscritos | 7,556,537 | ||||||||||
Votantes | 6,845,196 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
90.59 % | |||||||||||
Votos válidos | 6,674,328 | ||||||||||
Votos en blanco | 69,237 | ||||||||||
Votos nulos | 101,631 | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
Arturo Alessandri Besa – PN | |||||||||||
Alianza Democrática Nacional | |||||||||||
Votos | 3,509,638 | ||||||||||
52.58 % | |||||||||||
Aniceto Rodríguez – PS-Rodríguez | |||||||||||
Frente Social Democrata | |||||||||||
Votos | 1,419,352 | ||||||||||
21.27 % | |||||||||||
Luis Corvalán Lepez – PCCh | |||||||||||
Movimiento Democrático Popular | |||||||||||
Votos | 1,021,092 | ||||||||||
15.3 % | |||||||||||
Francisco J. Errázuriz – IND | |||||||||||
Votos | 724,246 | ||||||||||
10.85 % | |||||||||||
Presidente de Chile | |||||||||||
La Elección Presidencial de Chile de 1988 se realizó el día domingo 21 de agosto de aquel año. Para la contienda electoral se presentaron en total cuatro candidatos que buscaban ocupar al sillón presidencial para el periodo 1988-1994: Arturo Alessandri Besa, militante del oficialista Partido Nacional, Aniceto Rodríguez Arenas, líder del Partido Socialista-Rodríguez y abanderado del Frente Social Demócrata, Luis Corvalán, representante del Movimiento Democrático Popular, y por último Francisco Javier Errázuriz Talavera, quien postulaba como un independiente de centro.
Sumario
Candidaturas
Alianza Democrática Nacional
Luego de dos gobiernos democratacristianos, era turno del Partido Nacional para llevar un candidato a la presidencia y pronto al interior de la colectividad surgieron varios nombres, que de poco fueron siendo descartados o no. La definición se centró entonces en 3 postulantes: Sergio Onofre Jarpa, ex-presidente del partido y senador por Santiago; Francisco Bulnes Sanfuentes, ex-senador y en ese momento uno de los ministros del gobierno de Aylwin con mejor evaluación; y Arturo Alessandri Besa, senador por Antofagasta.
La directiva del PN entonces convocó a un cónclave en Rancagua, donde finalmente impuso el nombre del senador Alessandri Besa, quien además de tener un nombre histórico, había sido capaz de movilizar a los votantes en sus previas campañas al Senado (sobretodo la de 1985), en una de las regiones más difíciles históricamente para la derecha como lo era Antofagasta.
Frente Social Demócrata
A diferencia de la elección anterior donde la mayor parte de la coalición coincidió en llevar a un candidato no socialista, en esta oportunidad las principales cartas de la coalición fueron militantes de estos partidos. En el PS-Rodríguez se propusieron las candidaturas de Aniceto Rodríguez y Carlos Briones, mientras el Partido Demócrata Socialista tuvo entre sus posibles abanderados a Sergio Bitar, Ricardo Lagos y Ramón Silva Ulloa. El PSDR también intento levantar a Hugo Miranda como pre-candidato, pero pronto desistió tras constatarse que la atención estaba enfocada entre los socialistas. Para determinar al candidato del Frente se realizó una elección primaria, entre Aniceto Rodríguez y Ricardo Lagos.
Movimiento Democrático Popular
En el MDP, la definición del candidato en esta oportunidad se definio rapidamente. Para comienzos de 1988, los sondeos arrojaban a Luis Corvalán como la principal carta del Partido Comunista y del pacto en general, superando con un amplio margen a su más cercano rival el Senador por Aysén Orlando Letelier, del PS-Almeyda.
Francisco Javier Errázuriz
Para sorpresa de muchos, un cuarto competidor se unio esta elección. El empresario Francisco Javier Errázuriz Talavera, un exitoso hombre de negocios, llevó adelante su candidatura presidencial al margen de los partidos políticos. Declarándose independiente, buscó una plataforma cercana al centro político para captar votación. El eslogan de la campaña fue: "Errázuriz, la oportunidad de un Chile digno".
Campaña
Alessandri Besa comenzo su campaña en abril de 1988, reuniendo en su comando a figuras historicas de los partidos de la ADENA e independientes.
Resultados
Candidato | Pacto | Partido | Votos | % | Resultado | |||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Aniceto Rodríguez | FSD | PS-Rodríguez | 1.499.352 |
|
||||
Francisco Javier Errázuriz | IND | Independiente | 744.256 |
|
||||
Arturo Alessandri Besa | ADENA | PN | 3.629.638 |
|
Presidente | |||
Luis Corvalán | MDP | PCCh | 1.001.092 |
|
||||
Válidamente emitidos | 6.874.328 | 97,6% | ||||||
Blancos | 69.237 | 0,98% | ||||||
Nulos | 101.631 | 1,44% | ||||||
Total | 7.045.196 | 100% |