Las Elecciones Complementarias de 2011 comprenden dos elecciones parlamentarias realizadas en distintas fechas, para llenar una vacante en el Senado y otra en la Cámara de Diputados.
Elección de enero
← 2008 • | |||||||||||
Elección parlamentaria complementaria de enero 1 senador para el período 2011-2014 | |||||||||||
Fecha | 9 de enero de 2011 | ||||||||||
Tipo | Parlamentaria | ||||||||||
Cargos a elegir | Un senador | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Votantes | 258,964 | ||||||||||
Votos válidos | 242,257 | ||||||||||
Votos en blanco | 5,686 | ||||||||||
Votos nulos | 11,021 | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
Eduardo Menéndez Glasinovic – FRI | |||||||||||
Votos | 89,151 | ||||||||||
36.8 % | |||||||||||
Roberto Sahr Domian – RL | |||||||||||
Alianza del Bicentenario | |||||||||||
Votos | 85,274 | ||||||||||
35.2 % | |||||||||||
Carolina Goic Boroevic – MSC | |||||||||||
CSP | |||||||||||
Votos | 67,832 | ||||||||||
28 % |
El 9 de enero de 2011 se realizó en la decimotercera circunscripción (Magallanes) una elección complementaria para llenar la vacancia dejada por el senador regionalista Néstor Kirchner, quien había fallecido el 27 de octubre del año anterior.
Candidatos
En reemplazo de Kirchner, la Fuerza Regionalista Independiente nomino al ex-alcalde de Punta Arenas Eduardo Menéndez Glasinovic (2004-2008), como candidato. Menéndez previamente además había sido concejal por la misma comuna durante tres periodos (1983-1992 y 2000-2004).
La Alianza del Bicentenario decidió proclamar la candidatura de Roberto Sahr Domian, concejal por Punta Arenas y militante de Renovación Liberal.
Por último, la socialcristiana Carolina Goic, desde 2006 diputada por la región, se inscribió como la representante de la Concertación.
El Movimiento de Acción Nacional y los partidos de la Alternativa Eco-Humanista optaron por no presentar candidatos propios, y dejaron en libertad de acción a sus respectivos militantes.
Campaña
La campaña se extendió desde el 17 de diciembre de 2010 hasta el 6 de enero de 2011.
Roberto Sahr inauguró su campaña un acto en la Plaza Muñoz Gamero de Punta Arenas, que contó con la asistencia del alcalde de la comuna, el nacional José Domingo Caldichoury, y los parlamentarios locales de la Alianza Claudio Radonich, René Bobadilla, y el senador UDI Sergio Fernández.
Mientras tanto, Eduardo Menéndez inicio su campaña en la Plaza San Martín de Río Gallegos, apoyado por la viuda del fallecido senador Néstor Kirchner, Cristina Fernandez y dirigentes locales de la FRI, incluido el diputado por la zona, Miodrag Marinovic; en su discurso, Menéndez prometió continuar con el legado de Kirchner en el Senado y representar los intereses de Magallanes.
Carolina Goic dio comienzo a su campaña en un acto en el Parque Eusebio Lillo de Puerto Natales, acompañada de los dirigentes locales de los partidos de la Concertación y del senador socialista por la zona, Pedro Muñoz Aburto.
Resultados
Candidato | Pacto | Partido | Votos | % | Resultado |
---|---|---|---|---|---|
Eduardo Menéndez Glasinovic | FRI | FRI | 89.151 | 36,8% | Senador |
Roberto Sahr Domian | AdB | RL | 85.274 | 35,2% | |
Carolina Goic Boroevic | CSP | MSC | 67.832 | 28% | |
Válidamente emitidos | 242.257 | ||||
Blancos | 5.686 | ||||
Nulos | 11.021 | ||||
Total | 258.964 | 100% |
Reacciones
Elección de junio
← 2008 • | |||||||||||
Elección parlamentaria complementaria de junio 1 diputado para el período 2011-2014 | |||||||||||
Fecha | 12 de junio de 2011 | ||||||||||
Tipo | Parlamentaria | ||||||||||
Cargos a elegir | Un diputado | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Votantes | 235,797 | ||||||||||
Votos válidos | 221,853 | ||||||||||
Votos en blanco | 3,686 | ||||||||||
Votos nulos | 10,258 | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
Edmundo Salas de la Fuente – PDC | |||||||||||
Alianza del Bicentenario | |||||||||||
Votos | 100,721 | ||||||||||
45.4 % | |||||||||||
Jaime Gacitúa Echeverría – MAN | |||||||||||
Votos | 48,364 | ||||||||||
21.8 % | |||||||||||
Tomás Solís Nova – PCCh | |||||||||||
CSP | |||||||||||
Votos | 38,159 | ||||||||||
17.2 % | |||||||||||
Jaime Bahamondes Cabrera – FRI | |||||||||||
Votos | 34,609 | ||||||||||
15.6 % |
La Elección Parlamentaria complementaria de 2011 se llevó a cabo el 12 de junio de ese año en el Distrito 23 (Bío-Bío y Arauco), para llenar la vacancia dejada por el diputado nacional Juan Lobos, quien falleció el 11 de abril.
Candidatos
Si bien en el bloque oficialista históricamente se había utilizado (de manera exitosa) la idea de "el que tiene mantiene", en este caso dicha situación no ocurrió, dado que el posible candidato que tenía mejor evaluación ciudadana no provenía del Partido Nacional sino que de la Democracia Cristiana: Edmundo Salas de la Fuente, ex Diputado por Concepción e ex Intendente de la Región del Biobío (2008-2010). El PN cedió ante las presiones de los demás partidos de la Alianza con tal de retener el escaño en manos de la coalición oficialista, y Salas fue proclamado como candidato.
El Movimiento de Acción Nacional decidió postular a Jaime Gacitúa Echeverría, presidente regional del partido y ex concejal por la comuna de Yumbel (2000-2008). Gacitúa ya había intentado llegar al Congreso compitiendo en las elecciones de 2010.
Dentro de la Concertación, el cupo para esta complementaria era disputado tanto por el Partido Socialista como por el Partido Comunista. Mientras, el PS nominaba a Raúl Sunico, ex Diputado por Concepción, el PCCh levanto la opción de Tomás Solís Nova, también ex diputado por Concepción y ex Alcalde de Chiguayante (1996-2004). Finalmente, mediante una encuesta telefónica el candidato comunista fue elegido para competir.
Pese a que ese Distrito no era su fuerte, la Fuerza Regionalista Independiente también se aventuro y presentó como candidato al ex concejal por Chiguayante Jaime Bahamondes Cabrera (1996-2004).
Los partidos de la Alternativa Eco-Humanista en tanto optaron por no presentar un candidato propio y dejar en libertad de acción a sus militantes
Campaña
Resultados
Reacciones
Notas
|