Propuesta para Chile No Socialista | |
Esta pagina no ha sido ratificado y por lo tanto aún no es parte oficial de esta Historia Alternativa. Usted es bienvenido para corregir errores y/o comentar en la página de discusión. Si usted añade esta etiqueta a un artículo, por favor no olvide de mencionar aquello en la Página de Discusión Principal. |
‹ 2020 • | |||||||||||
Elecciones parlamentarias complementarias de 2021 2 diputados para el período 2021-2022 | |||||||||||
24 de enero de 2021 | |||||||||||
Tipo | Parlamentaria | ||||||||||
Cargos a elegir | Dos diputados | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
Alianza Democrática Nacional – | |||||||||||
Movimiento de Acción Nacional | |||||||||||
Concertación Social Progresista | |||||||||||
Unidad Ciudadana | |||||||||||
Frente de Alternativa Demócratica |
Las Elecciones Complementarias de 2021 comprenden dos elecciones parlamentarias distintas, pero realizadas en la misma fecha (24 de enero), para llenar dos vacantes dejadas en la Cámara de Diputados: Una en el Distrito tras el fallecimiento del UDI Simón Yévenes, y otra en el Distrito 14, debido a la elección de Jorge Baraona como senador en la complementaria de octubre de 2020.
Estas elecciones se llevarán a cabo conjuntamente con las elecciones municipales y regionales de 2021.
Sumario
Candidaturas
Si bien apenas se anuncio la convocatoria a esta doble complementaria se esperaba que todos los sectores que participaron en la elección de octubre volvieran a competir, los resultados de aquella votación, así como el hecho de que estas elecciones se fueran a realizar al mismo tiempo que las elecciones municipales y regionales, llevaron a varias colectividades a buscar alguna clase de acuerdo. Fue así que la Unidad Ciudadana fue la primera en anunciar que solo presentaría candidato en el Distrito 14, a lo que siguieron conversaciones entre la Concertación, el FAD y el Partido Comunista, apostando a un pacto por omisión. Esto ultimo, también motivo a que el Movimiento de Acción Nacional se acercará a la Alianza Democrática Nacional para replicar la idea, en especial con las primeras proyecciones electorales.
Distrito
Ya desde antes del resultado de la complementaria de 2020, el Movimiento de Acción Nacional empezó analizar potenciales reemplazos para Jorge Baraona, apareciendo inicialmente nombres como el ex diputado Gustavo Cuevas Farren, el concejal de San Ramón David Antonio Cabedo Rosas y Gonzalo Townsend Pinochet, ex candidato por el mismo distrito en 2014 y 2018. Sin embargo, al poco tiempo una nueva figura irrumpió fuertemente: Jacqueline Pinochet Hiriart, empresaria e hija menor del fallecido ex General Pinochet, la cual recién solo unos años atrás había empezado a acercarse a la política. Tras ganar apoyos al interior del partido, incluyendo el del propio senador electo Baraona, Pinochet fue finalmente confirmada por la directiva nacional como candidata.
Antes de tomar la decisión de omitirse, la Alianza había sondeado las opciones de la ex concejera regional Karin Luck Urban de RL y el concejal de Lo Prado Camilo Morán del PN.
En la oposición de izquierda, el FAD y el Partido Comunista acordaron omitirse en este distrito, dejando el camino libre para la Concertación, la cual había sondeado a varios alcaldes de la zona que no iban a poder repostular debido a la nueva ley que limitaba la relección, tales el socialista Sadi Melo Moya de El Bosque y el PDS Santiago Rebolledo Pizarro de La Cisterna.
Distrito 14
Unánimemente la Alianza acordó que se respetaría el cupo UDI, por lo que este partido comenzó la búsqueda de un candidato. En un primer momento sonó fuerte el nombre de Simón Yévenes Flores, hijo del fallecido diputado y que desempeñaba funciones en el Ministerio de Obras Públicas, pero este descartó la oferta. Tras esto, un sector de la directiva levantó la opción de Nora Cuevas, alcaldesa de la comuna de San Bernardo, y quién se encontraba ya analizando una candidatura al Congreso debido a que en las próximas elecciones municipales no podía presentarse por un nuevo periodo a consecuencia de la ley que limitaba la reelección de autoridades aprobada en 2018.
Antes de anunciar que se omitirían, en la Concertación habían sonado como posibles candidatos el ex alcalde de La Granja y ex diputado del Movimiento Social Cristiano Claudio Arriagada Macaya, así como el ex edil de San Joaquín Sergio Echeverría García.
En la otra coalición opositora, el Frente de Alternativa Democrática, Gael Yeomans Araya, actual presidente del partido Convergencia Social, fue proclamada como candidata única. Yeomans originalmente había sido sondeada como candidata por el otro distrito en disputa (donde había competido en 2018), pero tras la decisión del FAD de omitirse allí se decidió presentarla por esta otra zona.
La centrista Unidad Ciudadana, por su parte, presentó a la militante radical y abogada Macarena Carvallo como candidata, quién se había desempeñado como Diputada por la zona entre 2002 y 2006.
Campaña
Distrito
Distrito 14
Resultados
Distrito
# | Candidato | Pacto | Partido | Votos | % | Resultado |
---|---|---|---|---|---|---|
A | Jacqueline Pinochet Hiriart | - | MAN | 73268 | Diputada | |
B | CSP | 71889 | ||||
Válidamente emitidos | 165.157 | |||||
Blancos | 12257 | |||||
Nulos | 18521 | |||||
Total | 175.935 | 100% |
Distrito 14
# | Candidato | Pacto | Partido | Votos | % | Resultado |
---|---|---|---|---|---|---|
A | Gael Yeomans Araya | FAD | CS | |||
B | Nora Cuevas | ADENA | UDI | Diputada | ||
C | Macarena Carvallo | UC | PRU | |||
Válidamente emitidos | ||||||
Blancos | 3641 | |||||
Nulos | 985 | |||||
Total | 194.384 | 100% |