Historia Alternativa
Advertisement
← 2013 •  • 2021 →
Elecciones generales de Bolivia de 2017
Presidente de Bolivia
120 diputados y 27 senadores
Fecha 4 de junio de 2017 (primera vuelta)
2 de julio de 2017 (segunda vuelta)
Tipo Presidencial y parlamentaria
Período Presidente, Senadores y Diputados para el período 2017-2021
Duración de campaña 2 de marzo de 2017 al 31 de mayo de 2017 (primera vuelta)
14 de junio al 28 de junio de 2017 (segunda vuelta)

Demografía electoral
Población 11,307,314
Hab. inscritos 6,438,801
Votantes 1.ª vuelta 5,517,379
Participación
  
85.69 %  0 %
Votos válidos 5,280,857
Votos en blanco 120,474
Votos nulos 116,048
Votantes 2.ª vuelta 5,448,263
Participación
  
84.62 %  1.1 %
Votos válidos 5,094,133
Votos en blanco 200,641
Votos nulos 153,489

Resultados
Ronald MacLean Abaroa – ADN
Convergencia Nacional
Votos 1.ª vuelta 2,098,658
Votos 2.ª vuelta 2,610,635  24.4 %
Senadores obtenidos 11  
Diputados obtenidos 43  
  
39.74 %
  
51.25 %
Víctor Hugo Cárdenas – MNR
Unidad Social Demócrata
Votos 1.ª vuelta 1,549,335
Votos 2.ª vuelta 2,483,498  60.3 %
Senadores obtenidos 7  
Diputados obtenidos 32  
  
31.23 %
  
48.75 %
Carlos Mesa – FRI
Comunidad Progresista Ciudadana
Votos 1.ª vuelta 765,294
Senadores obtenidos 5  
Diputados obtenidos 28  
  
14.49 %
Chi Hyun Chung – ACS
Votos 1.ª vuelta 501,205
Senadores obtenidos 3  
Diputados obtenidos 11  
  
9.49 %
Jaime Paz Zamora – MIR
Votos 1.ª vuelta 224,032
Senadores obtenidos 1  
Diputados obtenidos 6  
  
4.24 %


Presidente de Bolivia
Titular
Samuel Doria Medina
PLB
Electo
Ronald MacLean Abaroa
ADN

Las Elecciones Generales de Bolivia de 2017 se realizaron el domingo 4 de junio de ese año, para elegir al Presidente y vicepresidente de la República, a 120 miembros de la Cámara de Diputados y a 24 integrantes del Senado, para el periodo 2017-2021.

Como ningún candidato obtuvo más de la mitad de los votos, debió realizarse una segunda vuelta el domingo 2 de julio, resultando esta vez vencedor el senador Ronald MacLean Abaroa (ADN), de la coalición Convergencia Nacional frente a Víctor Hugo Cárdenas (MNR) de la oficialista Unidad Social Demócrata. MacLean asumió sus funciones a contar del 6 de agosto de 2017.

Antecedentes[]

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) señaló que la elección estaría programada para el 4 de junio de 2017, con tal de que una eventual segunda vuelta se llevaría el 2 de julio siguiente.

Escaños en el Congreso[]

Para el Senado se elegirán 3 escaños por cada circunscripción departamental sumando 27 en total. Se emplea el sistema proporcional.

Para la Cámara de Diputados se elegirán 60 distribuidos en nueve circunscripciones departamentales empleando el sistema proporcional, y 60 distribuidos en circunscripciones uninominales a través de mayoría simple.

Partidos y candidatos[]

Unidad Social Demócrata[]

Dentro de la coalición del gobierno de Samuel Doria Medina, los sondeos arrojaban como favoritos al senador y ex vicepresidente Víctor Hugo Cárdenas del Movimiento Nacionalista Revolucionario en primer lugar, seguido de cerca por dos ministros del gabinete pertenecientes al Partido Laborista Boliviano, por lo que se decidió que se utilizaría el método de elecciones primarias, una reforma recientemente aprobada en el Congreso.

El 21 de agosto de 2016, se realizaron las primarias del oficialismo siendo elegido Cárdenas con un 46% de los votos. Tras este hecho los partidos de la coalición acordaron presentarse bajo el nombre de Unidad Social Demócrata

Convergencia Nacional[]

Agrupados en el nuevo pacto Convergencia Nacional, la derecha boliviana anunció en 2016 que su candidato sería seleccionado por la vía de elecciones primarias.

El senador Ronald MacLean Abaroa, bisnieto del héroe boliviano Eduardo Abaroa y ex ministro de relaciones exteriores del gobierno de Jorge Quiroga, fue proclamado como candidato de la Acción Democrática Nacionalista (ADN), luego que otras figuras del partido desistieran.

El Partido Demócrata Cristiano presento a la diputada Paola Barriga como su abanderada a las primarias.

El 21 de agosto de 2016, se realizaron las primarias de Convergencia Nacional siendo elegido MacLean con un 61% de los votos frente al 39% de Barriga.

Comunidad Progresista Ciudadana[]

Tras un largo proceso, y bajo el liderazgo de figuras como el ex presidente Carlos Mesa, el ex diputado Juan del Granado, Nardi Suxo Iturry, Gabriela Montaño y otros, se formó una nueva alianza política que agrupo a gran parte de la izquierda que se oponía al gobierno socialdemócrata de Samuel Doria Medina.

Esta alianza presento como su candidato al ex mandatario Carlos Mesa.

Alianza Civica Soberana[]

La ACS decidió presentar como su candidato al pastor evangelico y doctor Chi Hyun Chung de origen surcoreano, el partido ademas decidio concurrir de manera independiente a los comicios, siendo la primera vez que postula a su propia formula presidencial.

Movimiento de Izquierda Revolucionaria[]

Por primera vez desde 2009 el MIR decidió que volvería a presentar un candidato presidencial de manera independiente, siendo su elegido el ex presidente Jaime Paz Zamora.

Movimiento Tercer Sistema[]

Partido fundado en 2015 por sectores indígenas de izquierda liderados por el ex diputado Felix Patzi decidió concurrir por primera vez a estas elecciones sin establecer alianzas con otros partidos presentandose como el fiel representante de la población indígena

Resultados[]

Primera vuelta[]

Candidatos Partido Votos % Diputados Senadores
Ronald MacLean Abaroa
Tomasa Yarhui
Convergencia Nacional 2.098.658 39,74 43 10
Víctor Hugo Cárdenas
Soledad Chapetón
Unidad Social Demócrata 1.549.335 31,23 32 6
Carlos Mesa
Nardi Suxo Iturry
Comunidad Progresista Ciudadana 765.294 14,49 28 4
Chi Hyun Chung
Luis Fernando Camacho
Alianza Civica Soberana 501.205 9,49 11 3
Jaime Paz Zamora
Luis Adolfo Flores
Movimiento de Izquierda Revolucionaria 224.032 4,24 6 1
Félix Patzi
Lucila Mendieta
Movimiento Tercer Sistema 42.333 0,8
Votos válidos 5.280.857
Votos en blanco 120.474
Votos nulos 116.048
Total de votos emitidos 5.517.379 120 24
Inscritos 6 438 801 100,00
Abstención 14,31%

Segunda vuelta[]

Candidatos Partido Votos % Resultado
Ronald MacLean Abaroa
Tomasa Yarhui
Convergencia Nacional 2 610 635 51,25 Formula ganadora
Víctor Hugo Cárdenas
Soledad Chapetón
Unidad Social Demócrata 2 483 498 48,75
Votos válidos 5 094 133
Votos en blanco 200 641
Votos nulos 153 489
Total de votos emitidos 5 448 263
Inscritos 6 438 801 100,00
Abstención 15,38%

Notas[]

Advertisement