← 2013 • | |||||||||||
Elecciones generales de Honduras de 2017 Presidente 130 escaños en el Congreso 300 corporaciones municipales | |||||||||||
Fecha | 26 de noviembre de 2017 | ||||||||||
Período | 27 de enero del 2018 - 27 de enero del 2022 | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Población | 9,113,234 | ||||||||||
Hab. inscritos | 6,046,873 | ||||||||||
Votantes | 3,476,419 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
59.52 % | |||||||||||
Votos válidos | 3,284,704 | ||||||||||
Votos en blanco | 56,816 | ||||||||||
Votos nulos | 134,899 | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
![]() |
Mauricio Villeda – PLH | ||||||||||
Votos | 1 410 888 | ||||||||||
42.95 % | |||||||||||
![]() |
Xiomara Castro – LIBRE | ||||||||||
Votos | 1 360 442 | ||||||||||
41.42 % | |||||||||||
![]() |
Juan Orlando Hernández – PNH | ||||||||||
Votos | 484 187 | ||||||||||
14.74 % | |||||||||||
![]() Presidente de Honduras | |||||||||||
Las elecciones generales se celebraron en Honduras el 26 de noviembre de 2017. Los votantes acudieron a las urnas para elegir al Presidente de Honduras para un mandato de cuatro años, así como a los 130 miembros del Congreso Nacional unicameral y a los alcaldes de los municipios.
El gobierno del presidente Mauricio Oliva y su predecesor, Porfirio Lobo, ambos del Partido Nacional de Honduras, estuvieron asediados por casos de corrupción, que desencadenaron multitudinarias manifestaciones para exigir la renuncia de Oliva.
Antecedentes[]
Candidaturas[]
- Juan Orlando Hernandez: Diputado y Presidente del Congreso, criticado por las medidas que se aprobaron durante este periodo. Se presenta como candidato del oficialista Partido Nacional.
- Mauricio Villeda: Abogado y Máster en Bioética. Es hijo del ex presidente Ramón Villeda y un importante ideólogo liberal. Se presenta por el Partido Liberal.
- Xiomara Castro de Zelaya: Primera dama de Honduras durante el gobierno de Manuel Zelaya y diputada del Congreso. Se presenta por el Partido Libertad y Refundación.