Propuesta para Chile No Socialista | ![]() |
Esta pagina no ha sido ratificado y por lo tanto aún no es parte oficial de esta Historia Alternativa. Usted es bienvenido para corregir errores y/o comentar en la página de discusión. Si usted añade esta etiqueta a un artículo, por favor no olvide de mencionar aquello en la Página de Discusión Principal. |
← 2017 • | |||||||||||
Elecciones generales de Honduras de 2021 Presidente 130 escaños en el Congreso 300 corporaciones municipales | |||||||||||
Fecha | 17 de octubre de 2021 (primera vuelta) 19 de diciembre de 2021 (segunda vuelta) | ||||||||||
Período | 27 de enero del 2022 - 27 de enero del 2026 | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Hab. inscritos | 5 182 425 | ||||||||||
Votantes | 3 597 749 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
68.58 % | |||||||||||
Votos válidos | 3 357 757 | ||||||||||
Votos en blanco | 79 974 | ||||||||||
Votos nulos | 142 493 | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
![]() |
Marco Tulio Medina – LIBRE | ||||||||||
Votos | 1 716 793 | ||||||||||
51.12 % | |||||||||||
![]() |
Luis Zelaya – PLH | ||||||||||
Votos | 1 240 260 | ||||||||||
36.93 % | |||||||||||
![]() |
Nasry Asfura – PNH | ||||||||||
Votos | 335 762 | ||||||||||
10.00 % | |||||||||||
![]() Presidente de Honduras | |||||||||||
Las elecciones generales de Honduras de 2021 se realizaron el 17 de octubre de 2021. En ellas fueron elegidas los representantes de la población en los cargos de elección popular:
- Presidente de Honduras: jefe de Estado de Honduras que ejerce las funciones de dirección del Poder Ejecutivo de Honduras, y comandante general de las Fuerzas Armadas.
- 130 diputados titulares al Congreso de Honduras y 130 suplentes.
- 300 alcaldes y 300 vicealcaldes, así como 2100 regidores.
Son las primeras elecciones que se realizarán bajo la Constitución de Honduras de 2020, aprobada por el Partido Liberal de Honduras y el opositor Partido Libertad y Refundación. La nueva Constitución abolió las dos vicepresidencias y las fusionó bajo una sola, además, reestableció el balotaje en el caso de que ningún candidato obtuviera mayoría absoluta de los votos (50%), o más del 45% de de los votos con una ventaja de 10% con respecto al segundo candidato, el que se habría celebrado el 19 de diciembre.
Honduras realizó la elección en medio de la pandemia de coronavirus con normalidad, registrandose la mayor participación de electores desde las elecciones de 2001. El ganador fue Marco Tulio Medina, del progresista Partido Libertad y Refundación, siendo la primera vez que gana el Poder Ejecutivo un militante de un partido que no fuera el Partido Nacional o el Partido Liberal.