← 2016 • ![]() | |||||||||||
Elecciones presidenciales de Uruguay | |||||||||||
Fecha | 24 de octubre de 2021 (1.ª vuelta) 21 de noviembre de 2021 (2.ª vuelta) | ||||||||||
Tipo | Presidencial Nivel nacional | ||||||||||
Cargos a elegir | Presidente 99 diputados para el período 2022-2027 30 senadores para el período 2022-2027 Juntas Electorales Departamentales | ||||||||||
Período | 1 de marzo de 2022 al 1 de marzo de 2027 | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Población | 3 486 479 | ||||||||||
Hab. inscritos | 2 699 980 | ||||||||||
Votantes 1.ª vuelta | 2 433 364 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
90.13 % | |||||||||||
Votos válidos | 2 344 965 | ||||||||||
Votos nulos | 91 612 | ||||||||||
Votantes 2.ª vuelta | 2 433 196 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
90.12 % | |||||||||||
Votos válidos | 2 341 584 | ||||||||||
Votos nulos | 81 761 | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
![]() |
Luis Lacalle Pou – Partido Nacional | ||||||||||
Votos 1.ª vuelta | 1 024 933 | ||||||||||
Votos 2.ª vuelta | 1 267 031 | ||||||||||
42.12 % | |||||||||||
54.11 % | |||||||||||
![]() |
Yamandú Orsi – Frente Amplio | ||||||||||
Votos 1.ª vuelta | 794 493 | ||||||||||
Votos 2.ª vuelta | 1 074 553 | ||||||||||
32.65 % | |||||||||||
45.89 % | |||||||||||
![]() |
Ernesto Talvi – Partido Colorado | ||||||||||
Votos 1.ª vuelta | 299 790 | ||||||||||
12.32 % | |||||||||||
![]() |
Guido Manini Ríos – Cabildo Abierto | ||||||||||
Votos 1.ª vuelta | 101 958 | ||||||||||
4.19 % | |||||||||||
Presidente de Uruguay | |||||||||||
Titular
Luis Alberto Heber PN |
Electo
Luis Lacalle Pou PN |
Las elecciones presidenciales y parlamentarias de Uruguay de 2021 se llevaron a cabo el día domingo 24 de octubre de 2021. Ningún candidato obtuvo una adhesión del 50 % +1 del total de votos, por lo que se realizará una segunda vuelta, el día domingo 21 de noviembre de 2021.
El presidente Jorge Larrañaga, elegido para el período 2017-2022, murió el 22 de mayo de 2021, por lo que el vicepresidente Luis Alberto Heber asumió la presidencia hasta concluir el mandato de Larrañaga. La Constitución establece que Heber es inelegible para la reelección inmediata.
El senador Luis Lacalle Pou ganó las primarias presidenciales del Partido Nacional y eligió como candidata a la vicepresidencia a Beatriz Argimón. Mientras que el intendente de Canelones Yamandú Orsi se quedó con la candidatura presidencial por el Frente Amplio y eligió a Ana Olivera como compañera de fórmula. Ernesto Talvi fue electo como candidato presidencial del Partido Colorado, que eligió a Cecilia Eguiluz como su candidata vicepresidencial.