Historia Alternativa
Historia Alternativa
Advertisement
← 2006 • Bandera Venezuela 1954 • 2016 →
Elección regional de Venezuela de 2011
Fecha Domingo 4 de diciembre de 2011

Demografía electoral
Hab. inscritos 18,858,695
Votantes 13,449,580
Participación
  
71.31 %

Resultados
COPEI
COPEI
Votos 5,038,820  
Gobernaciones 10
  
37.46 %
Logo de AD
Acción Democrática
Votos 4,462,404  
Gobernaciones 9
  
33.17 %
MIN Ottolina
Movimiento de Integridad Nacional
Votos 848,831  
Gobernaciones 1
  
6.31 %
Logo del MAS
Movimiento al Socialismo
Votos 807,192  
Gobernaciones 2
  
6.00 %

Vencedor por estado
Elecciones regionales de Venezuela de 2011 (Chile No Socialista)

Las elecciones regionales de Venezuela de 2011 se llevaron a cabo el domingo 4 de diciembre para escoger a los 23 gobernadores de los estados y el gobernador del Distrito Federal.

Las elecciones fueron las más beneficiosas para los partidos tradicionales, AD y COPEI, y supusieron una recuperación no vista desde 1988. El popular liderazgo regional de AD y COPEI hizo que ganaran 19 de las 24 gobernaciones.

Candidaturas[]

COPEI[]

El nuevo partido de gobierno, vivió un declive en las regionales de 2006, donde solo obtuvo 4 gobernaciones (10% de los votos), sin embargo, en las presidenciales de 2008, con Henrique Capriles como candidato logró el 60% en la segunda vuelta.

El jefe de campaña y ex precandidato copeyano, Enrique Mendoza, compitió esta vez para la gobernación de Miranda, sin embargo en las primarias fue derrotado por Carlos Ocariz.

Acción Democrática[]

En las elecciones regionales pasadas, AD se enfrentó a una votación muy cerrada contra el MAS, y la diferencia de solo 1 gobernación. En dicha elección AD perdió la gobernación de Distrito Federal, Guárico, Monagas, Portuguesa y Táchira. Antonio Ledezma, quien competería por segunda vez la Gobernación del Distrito Federal, fue elegido como Secretario General del partido y juramentó a los 23 candidatos a gobernador en la Casa de AD, Caracas.

Movimiento de Integridad Nacional[]

El partido liderado por Luis Stefanelli, y con una creciente hegemonía en el Estado Falcón, proclamó 24 candidatos a gobernador por primera vez en su historia, en su mayoría ex dirigentes del MAS y de COPEI. Stefanelli quien anunció sus intenciones de ser candidato presidencial en 2013, sería el candidato de su partido en la gobernación de Falcón, y Julio César Reyes, destacado copeyano en Barinas, recién miembro del MIN, candidato en dicho estado.

Resultados[]

Gobernadores electos[]

 Estado   Gobernador electo Partido/Alianza %
  Amazonas  Julio Ygarza COPEI/MAS/URD 40,82
  Anzoátegui  Antonio Barreto Sira AD/PVV/GE/SI 49,28
  Apure    José Gregorio Montilla AD/APURE2000 57,36
  Aragua Carlos Tablante MAS/MIN/COPEI/URD/MEP 69,43
  Barinas Rafael Simón Jiménez AD/PVV/GE/OPINA/SI 49,55
  Bolívar Américo de Grazia LCR/MAS/MIN 60,12
  Carabobo Henrique Salas Feo PRVZL/MIN/URD/PROCA/PSANDI 38,21
  Cojedes José Alberto Galíndez AD/PVV/TINA ES I 59,83
  Delta Amacuro Yelitze Santaella COPEI/MIN/PRVZL/URD 39,90
Distrito Federal Delsa Solórzano AD/MIN/PRVZL/URD/PVV/MUEVE 45,10
  Falcón Luis Stefanelli MIN/COPEI/PRVZL/URD/SI 50,28
  Guárico Reynaldo Armas AD/PVV 41,27
  Lara Henri Falcón MAS/LCR/PCV 44,32
  Mérida Alcides Monsalve COPEI/MIN/URD/PRVZL 51,85
  Miranda Carlos Ocaríz COPEI/MUEVE/URD/PRVL 50,78
  Monagas Diosdado Cabello AD/PVV 69,53
  Nueva Esparta Alfredo Díaz AD/PVV/MRA 51,58
  Portuguesa Freddy Superlano COPEI/PRVZL/URD 35,45
  Sucre Hernán Núñez COPEI/PRVZL 38,94
  Táchira César Pérez Vivas COPEI/MIN/PRVZL/MEP/ZEA 65,15
  Trujillo Enrique Catalán AD/PVV/CAÑA 50,28
  Vargas Fabiola Colmenares COPEI/PRVZL/LAGUAIRA 39,84
  Yaracuy Eduardo Lapi COPEI/PRVZL/LAPY/LALLAVE 60,44
  Zulia Pablo Pérez Álvarez AD/MIN/LCR 54,16

Votos por partido[]

Partido Votos % Gobernaciones
COPEI 5.038.820 37,46 10
Acción Democrática 4.462.404 33,17 9
Movimiento de Integridad Nacional 848.831 6,31 1
Movimiento al Socialismo 807.192 6,00 2
Proyecto Venezuela 799.512 5,94 1
La Causa Radical 763.163 5,67 1
Movimiento Electoral del Pueblo 218.631 1,62 0
Partido Comunista de Venezuela 153.925 1,14 0
Otros 47 partidos 357.102 2,65 0
Total/Participación 13.449.580 71,31 24

Notas[]

  • a: Morel Rodríguez terminó su período constitucional, sin embargo mediante referéndum donde obtuvo 60% de aprobación puede optar por un tercer período.
Advertisement