Acción Democrática Movimiento de Integridad Nacional COPEI Proyecto Venezuela Movimiento al Socialismo La Causa Radical Independiente
Las elecciones regionales de Venezuela de 2016 se llevaron a cabo el domingo 4 de diciembre para escoger a los gobernadores de los 23 estados de Venezuela, y uno para el Distrito Federal.
Acción Democrática obtuvo 12 gobernadores (50%), y la mayor cantidad de votos.
El partido de gobierno, liderado por el ministro Leopoldo López, confirmó la preinscripción de 75 candidatos, que competirían por la candidatura de Acción Democrática a gobernador del respectivo estado. El presidente de la República, Antonio Ledezma ofreció su apoyo a los candidatos de su partido y se reunió con todos ellos en el Congreso de Acción Democrática de 2015.
Las primarias llevadas a cabo el domingo 6 de marzo de 2016, ratificaron la reelección de solo 3 gobernadores, puesto a que la mayoría perdió la candidatura y el resto asumirían por primera vez, o en nuevo período no seguido.
Luis Stefanelli, candidato presidencial en 2013 que competiría por la presidencia en las elecciones de 2018, anunció que su partido inscribiría candidatos a gobernadores independientes del resto de los partidos y destacó el fortalecimiento del MIN en los últimos años, dando gracias a los venezolanos. A principios de 2016, la ex candidata presidencial y ex senadora, María Corina Machado confirmó su anexión al Movimiento de Integridad, ofreciendo su apoyo a los candidatos.
El partido social cristiano COPEI a pesar de haber sido el partido de gobierno un año antes, y con buena popularidad, se debilitó y solo tenía 4 candidatos fuertes a gobernador, incluyendo Carlos Ocaríz en el estado Miranda. Presentó varios candidatos en alianza con el Movimiento de Integridad Nacional (MIN) y Proyecto Venezuela (PRVZL).