Enrique de Prusia | ||
---|---|---|
Príncipe consorte de Quito | ||
Historia Alternativa: [[{{{historia}}}]] | ||
![]() El príncipe, retratado en Prusia (1823). | ||
Reinado | ||
31 de julio de 1857 - 12 de julio de 1859 | ||
Predecesor | Sofía del Reino Unido | |
Sucesor | Virginia Klinger | |
Información personal | ||
Nombre secular | Heinrich Friedrich Karl von Hohenzollern y Hesse-Darmstadt | |
Otros títulos | Príncipe de Prusia | |
Coronación | 22 de noviembre de 1857 | |
Nacimiento |
30 de diciembre de 1781 Palacio de Charlottenburg, Berlín | |
Fallecimiento |
12 de julio de 1859 (77 años) Palacio de La Alameda, Quito | |
Sepultura | Cripta real, Quito | |
Familia | ||
Casa real | Hohenzollern | |
Padre | Federico Guillermo II de Prusia | |
Madre | Federica Luisa de Hesse-Darmstadt | |
Hijos | Véase Matrimonio y descendencia | |
[editar datos en Wikidata] |
Biografía
Matrimonio y descendencia
El 24 de enero de 1817 contrajo matrimonio con la princesa Rosa de Quito, única hija mujer del rey Juan Pío. El matrimonio había sido arreglado en 1816 por el sabio Alexander Von Humboldt, por entonces consejero del rey prusiano y que, además, fue padrino de la pareja durante su enlace celebrado en la catedral de Berlín.
La princesa se mudó a Prusia junto a su esposo, estableciéndose en el Neues Palais de Potsdam, donde daría a luz a sus seis hijos, el último de los cuales no llegaría a la edad adulta:
- Carlos (Potsdam, 1816 - Quito, 1889), rey de Quito entre 1869 y 1889. Casado con la aristócrata Virginia Klinger, nieta de los duques de Barbacoas y posterior reina consorte del país.
- Federico, (Potsdam, 1818 - Berlín, 1901), gran duque de Quito desde 1856. Casado con la aristócrata Leonor Klinger, nieta de los duques de Barbacoas y hermana de Virginia.
- María Luisa (Potsdam, 1819 - Quito, 1900), gran duquesa de Quito desde 1856 y princesa real desde 1857. Casada con
- Guillermina (Potsdam, 1822 - Berlín, 1907), gran duquesa de Quito desde 1856. Casada con
- María Teresa (Potsdam, 1823 - Latacunga, 1905), gran duquesa de Quito desde 1856. Casada con
- Gabriel Alexander (Potsdam, 1825 - íbidem, 1833). Muerto de viruela a los ocho años de edad.
La relación con su esposa, si bien se había deteriorado entre 1825 y 1831 debido a los viajes que el príncipe realizaba como representante diplomático del Reino prusiano, mejoró sustancialmente cuando se estableció nuevamente en Potsdam junto a su familia.
Funcionario prusiano
Su esposa fue un vínculo entre los gobiernos de Quito y Prusia, lo que permitió al primero afianzarse en el panorama mundial y, en conjunto con el apoyo británico, mantenerse a flote hasta la independencia del resto de países de Latinoamérica; enfrentando los continuos ataques españoles provenientes de los virreinatos de Nueva Granada y Perú. Considerados una pieza política importante debido a su cercanía con el rey prusiano, la pareja recibía honores quiteños por doquier, llegando a ser declarados Embajadores de Honor ante las cortes de Europa.