Historia Alternativa
Historia Alternativa
Advertisement
Estado Carabobo
Estado de Venezuela

Bandera de Estado Carabobo (Chile No Socialista)
Bandera
Escudo de Estado Carabobo (Chile No Socialista)
Escudo
Ubicación de Estado Carabobo (Chile No Socialista)
Capital Valencia
Entidad Estado
• País Venezuela
Gobernador
Senadores
Logo de PrVzla Carlos Lozano
Logo de PrVzla Julio Castillo
Logo Liberal Enzo Scarano
Superficie  
 • Total 4,650 km²
IDH Crecimiento 0,851 – Muy alto
[editar datos en Wikidata]

Carabobo es uno de los veinticinco estados que, junto con el Distrito Federal y las Dependencias Federales, forman la República de Venezuela. Su capital es Valencia. Está ubicado en el centro-norte del país, en la región Central. Limita al norte con el golfo Triste (mar Caribe, océano Atlántico), al este con Aragua, al sur con Guárico y Cojedes, y al oeste con Yaracuy. Con 4650 km² es el tercer estado menos extenso —por delante de Vargas y Nueva Esparta, el menos extenso—, con 2 239 222 habitantes en 2011, el tercero más poblado —por detrás de Zulia y Miranda— y con 713 hab/km², el más densamente poblado.1

Es el que registra el mayor y más rápido crecimiento económico, urbano e inmobiliario del país. Además Carabobo es el estado más desarrollado de Venezuela, contando con niveles altos de calidad de vida, seguridad ciudadana y bienestar, superando a la capital. Posee 15 municipios autónomos y 38 parroquias civiles. Casi 2/3 de su población viven en el Área Metropolitana de Valencia.

Historia[]

Geografía[]

Demografía[]

Economía[]

Turismo[]

Política y gobierno[]

Gobernadores[]

El gobernador de Carabobo es elegido cada 5 años mediante voto secreto, directo y universal, el cual está ocupado por Carlos Lozano de Proyecto Venezuela. Una curiosidad es que 3 de los 5 gobernadores de Carabobo han pertenecido a una misma familia, los Salas-Römer. Henrique Salas Römer ocupó el cargo de gobernador de Carabobo desde 1989 hasta 1995, su hijo Henrique Salas Feo desde 1995 hasta 2001 y su primo Alejandro Feo La Cruz, desde 2011 hasta 2019.

Período

Gobernador

Partido

%

Notas
1989 - 1992 Henrique Salas Römer COPEI 46,63 Primer gobernador bajo elecciones directas.
1992 - 1995 Henrique Salas Römer COPEI 63,57 Reelecto
1995 - 1998 Henrique Salas Feo PROCA 40,64 Tercer gobernador bajo elecciones directas.
1998 - 2001 Henrique Salas Feo PRVZL 49,82 Reelecto
2001 - 2006 Francisco Cabrera PRVZL 61,04 Cuarto gobernador bajo elecciones directas.
2006 - 2010 Francisco Cabrera PRVZL 75,33 Reelecto. Muere en el cargo.
2010 - 2011 Neidy Rosal PRVZL Gobernadora encargada. Asume tras ser secretaria de gobierno.
2011 - 2016 Alejandro Feo La Cruz PRVZL 55,62 Quinto elegido gobernador bajo elecciones directas
2016 - 2019 Alejandro Feo La Cruz PRVZL 60,29 Reelecto.
2019 - 2021 Carlos Lozano Parra PRVZL 41,89 Sexto gobernador bajo elecciones directas.
2021 - 2025 Carlos Lozano Parra PRVZL 68,35 Reelecto.

Senadores[]

2 de los 49 miembros del Senado de la República son representantes del Estado Carabobo

Diputados Partido/Alianza
Henrique Salas Feo PRVZL
Vicencio Scarano Liberal

Diputados[]

14 de los 197 miembros de la Cámara de Diputados son representantes del Estado Carabobo

Diputados Partido/Alianza
Ángel Luna Liberal
Carlos Pimentel Liberal
Ronald González Liberal
Smith Torres Liberal
Ángel Álvarez Liberal
Jesús Lozada Liberal
Alejandro Feo La Cruz PRVZL
Deyalitza Aray PRVZL
Adriana de la Rosa PRVZL
Neidy Rosal PRVZL
Franmi Hernández AD
Douglas Jiménez AD
Mariela Domínguez RD
Carlos Molina RD
Gabriel Cabrera IC
Advertisement