Historia Alternativa
Anterior

Invasión de Polonia

Concurrente

Frente Británico

Siguiente

Invasión de los Países Bajos

Operación Águila del Norte
Conflicto

Gran Guerra

Fecha

13 de agosto de 1939

Lugar

2 de Enero de 1940

Resultado

Victoria del Eje.

Facciones
  • El Eje:
    • Escandinavia
  • Nueva Coalición:
    • Grecia
  • Comandantes

    Nikolaus von Falkenhorst

    Otto Ruge

    William Wain Prior

    Kristian Laake

    Hugh Massy

    Claude Auchinleck

    Sylvestre-Gérard Audet

    Fuerzas

    7 divisiones de infantería

    14 brigadas aéreas

    9 brigadas acorazadas

    5 brigadas de artillería

    15 divisiones navales

    6 divisiones de infantería

    11 brigadas aéreas

    4 rigadas acorazadas

    2 brigadas de artillería

    10 divisiones navales

    Bajas

    7.000 muertos

    15.000 heridos

    12.000 muertos

    35.000 heridos

    Bajas civiles

    6.000 heridos

    El Frente Nórdico de la Gran Guerra comenzó con la iniciativa nazi denominada Operación Águila del Norte que pretendía asegurar sus puertos en Escandinavia para usarlos como base contra Gran Bretaña.

    Antecedentes[]

    En 1939 Germania invadió la República de las Dos Naciones provocando que Francia y Gran Bretaña le declararan la guerra.

    Terminada la ocupación de Polonia, Hungría y Escandinavia se alinearon con Germania en su guerra contra la Nueva Coalición compuesta por Francia, Gran Bretaña Grecia y otras naciones, aunque solo éstas tres le declararon la guerra al régimen de Hitler.

    Dislumbrando la posibilidad de invadir y ocupar Inglaterra, Hitler inició la llamada Operación Águila del Norte que consistía en atravezar el canal entre Dinamarca y Suecia para luego enviar hombres a defender los puertos clave de Noruega, especialmente Norvik, que podría servir como centro de la operación contra Gran Bretaña y era el principal puerto comercial escandinavo.

    Aunque la táctica germana fue sagaz, los británicos se adelantaron y enviaron sus ejércitos a sitiar las ciudades puertos, con especial atención en Norvik, la ciudad más al norte y, por tanto, más complicada de reforzar para los germanos. La invasión fue asistida por una división de infantería francesa y tres acorazadas griegas.

    Desarrollo[]

    El ataque británico se desarrolló en cinco frentes a cargo del general Hugh Massy, el almirante Claude Auchinleck y el general de los ejércitos de apoyo Sylvestre-Gérard Audet.

    Audet dirigió a los hombres que sitiaron Norvik, y detubo todos los embargos en esa ciudad. Ésto le trajo problemas a la Coalición con Brasil, Estados Unidos, Canadá, el Río de la Plata y la Confederación del Caribe, que tenían embargos atrapados en aquella ciudad, especialmente la última que era aliada de Escandinavia.

    Aunque los miembros de la Coalición ejercieron presión sobre los países en guerra con Germania, los británicos se negaron a romper el bloqueo prefiriendo mantener sus posisiones.

    La Confederación, molesta con ésta situación, envió quince divisiones navales para romper los bloques, apoyados por las tropas germanas que ya habían llegado desde Dinamarca.

    El general Nikolaus von Falkenhorst tomó el control de las tropas germanas y se dirigió a Norvik con el apoyo de tres divisiones de infantería y cuatro brigadas acorazadas que componían el ejército escandinavo liderado por Otto Ruge. Además von Falkenhorst dejó a cargo del escandinavo Willian W. Prior dos brigadas de artillería prusianas y tres austríacas al mando de Kristian Laake. La movilización fue apoyada desde la retaguardia por ocho brigadas aéreas caribeñas apoyadas por seis brigadas stuka.

    Ni bien los germanos llegaron a Norvik las tropas aliadas se dispersaron. El ejército de Falkenhorst entró a la ciudad triunfalmente y los soldados fueron recibidos como héroes, lo que hizo que los gobiernos en conflicto con el británico simpatizaran con la campaña nazi viendola como una autodefensa y hostigando a la Coalición para retroceder y firmar la paz.

    Tres días de lucha después, los británicos ya habían perdido más de la mitad de sus efectivos.

    Retirada británica[]

    El 2 de enero de 1940 los británicos devieron retirarse apra apoyar a sus compatriotas que se defendían de la invasión germana a sus tierras.

    Hitler y los líderes escandinavos reforzaron la invasión a Gran Bretaña usando como cuartel las abses en la costa noruega.


    Gran Guerra
    Guerra Civil del Caribe - Invasión de Polonia - Frente Nórdico - Frente Británico - Frente Ibérico - Invasión de los Países Bajos -Batalla de Francia - Guerra del Pacífico - Operación Barbarroja - Batalla del Desierto - Operación Sol Poniente - Batalla del Medio Oriente - Operación Halcón Bicefalo - Frente Balcánico - Batalla de las Árdenas - Frente Germánico
    {{{otros}}}