Historia Alternativa
Historia Alternativa
Advertisement
Fuerza Aérea de Chile
Historia Alternativa: [[{{{historia alternativa}}}]]
Coat of arms of the Chilean Air Force
Escudo.
Activa 21 de marzo de 1930
País Bandera de Chile Chile
Fidelidad Bandera de Chile Chile
Rama/s Aviación
Tipo Fuerza aérea
Función Defensa aérea nacional y de superioridad aérea
Tamaño 27.000 efectivos
Parte de Fuerzas Armadas de Chile
Acuartelamiento
  • Escudo de la I Brigada Aérea de la FACH I Brigada Aérea de la FACH
  • Escudo de la II Brigada Aérea de la FACH II Brigada Aérea de la FACH
  • Escudo de la III Brigada Aérea de la FACH III Brigada Aérea de la FACH
  • Escudo de la IV Brigada Aérea de la FACH IV Brigada Aérea de la FACH
  • Escudo de la V Brigada Aérea de la FACH V Brigada Aérea de la FACH
Equipamiento +420 aeronaves y 3 Sistemas Satelitales de Observación Terrestre
Alto mando
Comandante Jorge Robles Mella
Comandantes
notables
Gustavo Leight
Fernando Mathei
Cultura e historia
Mote FACH
Lema «Quam Celerrime Ad Astra» (Cuan raudo hacia las estrellas)
Colores Blanco y Azul
Marcha Viejos Camaradas de Carl Teike
Himno «Camaradas» de Diego Barros Ortíz y Angel Cerutti
Mascota Condor
Aniversarios 21 de marzo
Historia Chile No Socialista
Guerras y batallas
Sublevación de la Escuadra de Chile
Revolucion de 1977
Guerra Sudamericana
Conflicto Colombiano
Guerra de Haiti
[editar datos en Wikidata]

La Fuerza Aérea de Chile (FACH) es la rama aérea de las Fuerzas Armadas de Chile. Cuenta actualmente con más de 12000 efectivos. Su actual Comandante de Jefe es el General del Aire Jorge Robles Mella.

Hoy en día es la Fuerza Aérea mas grande y poderosa de Sudamérica.

Misión[]

«Defender a la República de Chile por medio del control y uso en beneficio propio del espacio aéreo, participar en la batalla de superficie, apoyar fuerzas propias y amigas, con el propósito de contribuir al logro de los objetivos estratégicos que la Política Nacional le fija a las Fuerzas Armadas y apoyar a las naciones amigas cuando sea nesesario».

Historia[]

La Fuerza Aérea fue creada como rama independiente de las armas terrestre y naval. El Comodoro Arturo Merino Benítez, se hizo cargo de la Escuela de Aviación Militar en 1928. Merino se convirtió en el primer Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea (1930 -1931 y 1932) y primer Subsecretario de Aviación. El Comodoro del Aire Merino Benítez se preocupó de organizar diversos aeródromos a lo largo de Chile, particularmente hacia el norte del país para servir las necesidades de la aviación civil y de la propia Fuerza Aérea.

En su desarrollo histórico se marcan dos grandes etapas: la influencia alemana, desde 1930 a 1940 aproximadamente y la estadounidense desde la Segunda Guerra Mundial hasta fines de la segunda mitad del siglo XX.

Hoy en día, la influencia alemana sólo se ve reflejada en el uso de algunos uniformes, sables y marchas utilizadas en desfiles y ceremonias. La influencia estadounidense ha sido de mayor importancia para la formación de los aviadores chilenos. Ella es notoria en diversos ámbitos, tácticas, entrenamiento, aspectos organizativos y otros.

Desde su creación a participado en diferentes conflictos.

Sublevación de la escuadra[]

La primera acción de la Fuerza Aérea fue durante la Sublevación de la escuadra, ocurrido en 1931, fue un ataque contra la escuadra chilena estacionada en el puerto de Coquimbo. El gobierno concentró casi todos sus aviones en la vecina ciudad de Ovalle: 2 bombarderos pesados Junkers R-42, 14 bombarderos livianos Curtiss Falcon y Vickers Type 116 Vixen, 2 aviones de ataque Vickers-Wibault Type 121 y 2 transportes Ford 5-AT-C.La FAN no ubicó a sus blancos en el mar, por lo que se puso en duda su efectividad. Aun así, se le ordenó atacar a la escuadra en su fondeadero, lo que realizó el 6 de septiembre a las 17.00, con la intención de concentrar sus bombas sobre el acorazado Latorre. El resultado material del bombardeo fue únicamente un impacto en el submarino Quidora, que dejó un muerto y un herido. Cinco aviones fueron alcanzados por fuegos de la escuadra, pero pudieron volver a su base, mientras que un Curtiss Falcon fue seriamente alcanzado, capotando en La Serena. Sus dos tripulantes salvaron con vida.

300px-OA-37B-1

A-37 Dragonfly de la FACh (1977)

Revolución de 1977[]

Durante la revolución de 1977, elementos dentro de la Fuerza Aérea conducidos por el General Alberto Bachelet se unirían al bando rebelde, llegando a capturar una base y hacerse com tres aviones de combate (1 Hawker Hunter y 2 A-37) para que intentaran atacar a las fuerzas leales al gobierno y al mismo al presidente, aunque sin lograr su objetivo siendo derribados luego por cazas Hawker Hunter.

La FACh al mando del General Gustavo Leigh conseguiría retomar el control de sus instalaciones y capturar a los desertores, lanzando entonces ataques aéreos contra las posiciones rebeldes que asediaban la ciudad de santiago. Además, realizarían el transportes de tropas durante el conflicto y ataques a los rebeldes en regiones, estimándose en unas 370 misiones de ataque y bombardeo echas por la Fuerza Aérea con gran precisión que fue alabada por varios países y que <<asusto a sus vecinos >>.

Guerra Sudamericana[]

Descarga (1)-1439491919

Hawer Hunter de la FACh disparando un misil durante la Operación Magallanes

Durante esta guerra la fuerza aérea tubo que realizar la dura tarea de defender el espacio aéreo y realizar ataques a tierra a lo largo de los territorios en conflicto a pesar de su inferioridad numerica. Los aviones chilenos combatieron contra cazas como Su-22, Hawer Hunter y Mirage V peruanos,contra Mirage III, Danger, A-4 (versión C y Q) y F-86 Argentinos y F-86 Bolivianos.

A pesar de la inferioridad la FACH demostró profesionalismo para combatir a sus enemigos, en la primera semana la fuerza aérea logro imponerse ante sus adversarios logrando la superioridad aérea que le permitió apoyar la acciones de la armada y el ejercito libremente.

Durante esta guerra el piloto chileno Ernesto "Pekín" González logro derribar 21 aviones de combate de las fuerzas aéreas enemigas colocándose como el mejor piloto en una avión a reacción de la historia.

Post-Guerra[]

En 1982 se firmo un proyecto para dar de baja los caza bombarderos Hawker Hunter, en 1983 se eligió al F-16 Falcon que comenzó a llegar en 1984.

En 1998 comenzó la llegada de cazas F-15 Eagle para reemplazar los F-5, en total se recibieron 48 unidades a pesar de que solo habían 18 unidades a reemplazar, lo que provoco desaires de los presidentes vecinos que no pudieron hacer algo al respecto.

Actualidad[]

Images-1460731877

F-16 chilenos desplegados durante una misión durante la intervención armada sudamericana en Colombia.

En el 2004 el gobierno firmo una ley para el reemplazo del caza interceptor Saab 37 Viggen siendo seleccionado el F-15 Strike para sustituirlo, llegaron a Chile 36 de estas unidades.

En el año x la Fuerza Aérea tomo parte del Conflicto armado en Colombia bombardeando posiciones de rebeldes logrado facilidad para la victoria Aliada. En la actualidad la fuerza aérea da continuamente de baja sus F-16 que son reemplazados por los ACMA Pantera que son producidos conjuntamente con Argentina y Brasil. El 16 de enero se dieron de baja 30 F-16 del Grupo 12 los cuales fueron reelevados por los ACMA Pantera.

Organización[]

  • B228B2F64

    Dos ACMA Pantera y T-36 Halcón durante ejercicios militares en el norte.

    I Brigada Aérea, Basada en Iquique y Arica
    Grupo de Aviación N° 1 (Sukhoi Su-27)
    Grupo de Aviación N° 2 (ICH-3 Halcón)
    Grupo de Aviación N° 3 (ACMA Pantera)
  • II Brigada Aérea, Basada en Santiago y Quintero
    Grupo de Aviación N° 9 (ICH-2 Puma, ICH-3 Halcón)
    Grupo de Aviación N° 10 (C-130 Hercules)
    Grupo de Aviación N° 11 (F-15 Eagle)
  • III Brigada Aérea, Basada en Temuco y Puerto Montt
    Grupo de Aviación N° 4 (F-16 Falcon)
    Grupo de Aviación N° 5 (ICH-3 Halcón)
  • IV Brigada Aérea, Basada en Punta Arenas, la Antártida y Río Gallegos
    Grupo de Aviación N° 6 (ICH-3 Halcon, C-130 Hercules)
    Grupo de Aviación N° 12 (ACMA Pantera)
  • V Brigada Aérea, Basada en Antofagasta
    Grupo de Aviación N° 7 (ACMA Pantera)
    Grupo de Aviación N° 8 (ACMA Pantera)

Material Bélico[]

Aviones[]

Aeronave Origen Tipo Versiones en servicio Total Fotos Nota
ACMA Pantera Sudamerica Caza Polivalente 125
Descarga (2)-1449172143
ENAER T-35 Pillan Bandera de Chile Chile Entrenamiento básico y acrobacia 50 T-35D y 6 T-35X 56
Descarga (1)-1441305758
C-130 Hercules Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Transporte Táctico Pesado 18
Hercules

Helicópteros[]

Aeronave Origen Tipo Versiones en servicio Total Fotos Nota
Cardoen ICH-2 Puma Bandera de Chile Chile Helicóptero de Combate 24
Descarga-1449170714
Cardoen ICH-3 Halcón Bandera de Chile Chile Helicóptero utilitario 54
Descarga (1)-1449171028

Defensa anti-aérea y de Bases[]

Plataforma Origen Tipo Total Imagen Nota
Nasams II Bandera de Noruega Noruega Sistema móvil de misiles  12
1024px-NASAMS II E.T.

Armamento[]

Nombre Origen Tipo Versiones en servicio Foto Nota
SOGECO SOG-180 Bandera de Chile Chile Misil de Largo alcance Guiado por radar
Advertisement