Presidente: | Rodrigo Caramori Donoso |
Secretario General: | Diego Berríos Durán |
Fundado: | 25 de julio de 1999 |
Ideología: | Regionalismo |
Posición política: | Centro |
Coalición: | Unidad Ciudadana |
Sede: | ![]() |
Organización juvenil: | Juventud FRI |
Afiliación regional: | Convergencia Radical de Sudamérica |
Colores oficiales: | Dorado Rojo Azul |
Senado: | 3 / 62 |
Cámara de Diputados: | 9 / 180 |
CORES: | 22 / 328 |
Alcaldes: | 17 / 366 |
Concejales: | 128 / 2388 |
Parlamento Sudamericano: | 1 / 300 |
Fuerza Regionalista Independiente (FRI) es un partido político chileno de centro. Fue fundado el 25 de julio de 1999 por diferentes líderes regionalistas, que decidieron agruparse para tener mayor peso político y electoral. Algunos de sus miembros más destacados han sido el clan Soria de Iquique, Maglio Cicardini en Copiapó, y varios líderes políticos de las zonas de Magallanes y la Araucanía. Posee presencia nacional, sin embargo su mayor arraigo es en las regiones extremas de Chile.
Historia
Orígenes y fundación
A la creación del FRI concurrieron diversas organizaciones políticas regionalistas de todo el país:
- El partido Fuerza del Norte, fundado en 1991 e inscrito en las regiones XV, I y II, era liderado por el clan Soria y logró elegir varios alcaldes y concejales. Incluso, Jorge Soria Quiroga y su hijo, Jorge Soria Macchiavello, fueron electos senador y diputado, respectivamente, por dicho partido en 1998.
- El Partido del Sur, inscrito en las regiones VIII, IX y X, tenía buen arrastre y había elegido varios alcaldes y concejales desde su fundación en 1986.
- En el caso de la Patagonia Chilena, el Movimiento Justicialista Patagónico tenía gran arrastre en la zona, y para aumentar su área de influencia también decidió formar parte de la creación del nuevo partido.
Estos tres partidos, junto a diversas organizaciones regionalistas de otras partes del país, decidieron fusionarse para tener un mayor peso electoral en el futuro.
Debut y ascenso
El debut de Fuerza Regionalista Independiente fue en las elecciones municipales de 2000. La colectividad ha obtenido buenos resultados en elecciones locales, destacando los comicios de 2004 en donde obtuvo las alcaldías de cuatro capitales regionales (Arica, Iquique, Copiapó y Punta Arenas).
Presidenciales de 2014 y 2018
El 15 de noviembre de 2014 se realizaron las elecciones internas del partido, donde resulto vencedor la lista liderada por Ricardo Israel, quién asumió como presidente de la colectividad para el periodo 2014-2017.
El 11 de noviembre de 2017 se realizó la renovación de la directiva nacional. La vicepresidente Alejandra Bravo Hidalgo se impuso con el 49% de las preferencias al dirigente magallánico Elson Bórquez y el líder nortino Luis Cortés Jiménez. Bravo asumió el 2 de diciembre como nueva presidenta de la FRI para el periodo 2017-2020.
Actualidad
A comienzos de 2020 el partido entablo conversaciones con el Partido Radical Unido para la conformación de un pacto electoral de cara las elecciones regionales y municipales de ese año, planteando la necesidad de hacer primarias en ambos casos. Tras sellar una serie de compromisos con los radicales, el 1 de julio de 2020 se dio a conocer la nueva coalición llamada Federación de Centro. Un tiempo después, a este proyecto se sumo la Acción Liberal Ciudadana, con lo que el pacto fue renombrado como Unidad Ciudadana y el 3 de agosto de 2020 se inscribieron candidaturas a primarias de alcaldes y de gobernadores regionales.
Tras las modificaciones al cronograma electoral nacional por la pandemia de COVID, las elecciones internas fueron postergadas desde noviembre de 2020 al 14 de marzo de 2021, cuya votación se realizaría de manera online a través de una plataforma habilitada para tal efecto. Igualmente mediante una reforma a los estatutos el mandato de la nueva directiva pasaría a ser dos años. Tras quedar establecido las nuevas reglas del proceso, tres listas se presentaron para competir. La primera bajo el nombre Regionalismo por la Clase Media, liderada por el secretario general Eduardo Salas, y que contaba con el respaldo de parte de la directiva incluyendo la presidenta Bravo; la segunda, llamada Regionalistas Demócratas, con el actual tesorero Rodrigo Caramori Donoso como candidato, y agrupaba también a sectores de la directiva; y por último, la lista denominada Regionalismo Social, de la diputada Daniella Cicardini.
Finalmente, la lista de Rodrigo Caramori consiguió el triunfo con el 43% de los votos, seguido de Salas con el 31% y Cicardini con el 26%, y asumió el 29 de marzo de 2021.
Organización
Presidentes del Partido
Foto | Nombre | Período |
---|---|---|
![]() |
Eduardo Díaz Herrera | 1999 - 2002 |
![]() |
Jorge Soria Quiroga | 2002 - 2005 |
![]() |
Tatiana Rudolph Espinoza | 2005 - 2008 |
![]() |
Juan Carlos Moraga | 2008 - 2011 |
![]() |
Eduardo Díaz del Río | 2011 - 2014 |
![]() |
Ricardo Israel Zipper | 2014 - 2017 |
![]() |
Alejandra Bravo Hidalgo | 2017 - 2021 |
![]() |
Rodrigo Caramori Donoso | 2021 - |
Directiva
La directiva para el periodo 2021-2023 es la siguiente:
Tribunal Supremo
Resultados Electorales
Diputados
Año | Total | Electos | % |
---|---|---|---|
2002 | 150 | 4 | |
2006 | 168 | 5 | |
2010 | 168 | 4 | |
2014 | 180 | 8 | |
2018 | 180 | 9 |
Senadores
Año | Total | Electos |
---|---|---|
2002 | 27 (56) | 1 (2) |
2006 | 32 (59) | 2 (3) |
2010 | 27 (59) | 2 (4) |
2014 | 32 (59) | 2 (4) |
2018 | 30 (62) |
Municipales
Año | Total | Alcaldes | Total | Concejales |
---|---|---|---|---|
2000 | 361 | 12 | 2.258 | 116 |
2004 | 364 | 12 | 2.302 | 125 |
2008 | 364 | 16 | 2.326 | 125 |
2012 | 366 | 18 | 2.352 | 135 |
2016 | 366 | 17 | 2.388 | 128 |
2021 | 366 | 2.388 |
Regionales
Año | Total | CORES |
---|---|---|
2004 | 328 | 19 |
2008 | 328 | 21 |
2012 | 328 | 21 |
2016 | 350 | 22 |
Autoridades
Actuales diputados
Actuales senadores
Alcaldes y concejales
Los alcaldes electos en 2016 pertenecientes a la FRI son:
- Iván Romero Menacho (Camarones, Región de Arica y Tacna)
- Mauricio Soria (Iquique, Región de Tarapacá)
- Sergio Vega (Mejillones, Región de Antofagasta)
- Pedro Hirtz Neira (Freirina, Región de Atacama)
- Claudio Segovia Cofré (Graneros, Región de O'Higgins)
- Fredy Barrueto (Quilaco, Región del Biobío)
- Jose Ruiz Müller (Puerto Saavedra, Región de O'Higgins)
- Rafael García Ferlice (Toltén, Región de la Araucanía)
- Luis Álvarez Valenzuela (Traiguén, Región de la Araucanía)
- Aldo Pinuer (La Unión, Región de Los Ríos)
- Guillermo Mitre (San José de la Mariquina, Región de Los Ríos)
- Juan Carlos Soto (San Pablo, Región de Los Lagos)
- Roberto Recabal Cárcamo (Villa O'Higgins, Región de Aysén)
- Roberto Cárdenas (Torres del Paine, Región de Magallanes)
Nelson Orellana Urzúa (Tiltil, Región Metropolitana)
Región | Concejales |
---|---|
Arica y Tacna | |
Tarapacá | |
Antofagasta | |
Atacama | |
Coquimbo | |
Valparaíso | |
Metropolitana | |
O'Higgins | |
Maule | |
Biobío | |
Araucanía | |
Los Ríos | |
Los Lagos | |
Aisén | |
Magallanes | |
Total Nacional | 128 |
Consejeros Regionales
Notas
|