Historia Alternativa
Advertisement
Fuerza del Cambio
Historia Alternativa: Chile No Socialista


Fuerza del Cambio

Presidente: Mercedes Malavé
Líder: Henrique Capriles
Fundador: 5 de enero de 2024
Ideología: Socialcristianismo
Humanismo
Tercera vía
Economía social de mercado
Posición política: Centroizquierda
Sede: Los Chorros, Caracas, Venezuela
Afiliación Internacional: Internacional Demócrata de Centro (observador)
Diputados:
0 / 204
Senadores:
0 / 52
Gobernadores:
0 / 26
Alcaldes:
3 / 347

Fuerza del Cambio (FdC) es un partido político venezolano fundado el 5 de enero de 2024 por el ex presidente de Venezuela, Henrique Capriles Radonski. Surge tras desacuerdos con el partido político COPEI, organización de donde provienen la mayoría de los miembros de FdC.

El partido, según sus postulados doctrinarios, defiende la economía social de mercado, y el socialcristianismo, teniendo en general, una postura ideológica ubicada en la centroizquierda.

Historia[]

Fundación[]

El 5 de enero de 2024, el ex presidente de la República, Henrique Capriles, reunido junto a ex dirigentes del partido COPEI, anuncia la fundación de la Fuerza del Cambio. El nuevo partido, alejado de la tendencia derechista de COPEI en las últimas décadas, se configuró como un partido socialcristiano de oposición al gobierno del Partido Liberal. La presidencia del partido quedó encargada en Mercedes Malavé, ex concejal del Municipio Baruta, mientras que en la vicepresidencia fue designado el ex diputado Juan Carlos Caldera. El objetivo del partido es atraer a los votantes democristianos no identificados con las gestiones de María Corina Machado y Juan Pablo Guanipa, así como aquellos votantes copeyanos desencantados con la situación actual del partido, y lo que denominan la conversión a "partido satélite de la administración actual", según palabras de Capriles.

Capriles anunció que el partido iniciaría un proceso de articulación a nivel nacional para prepararse de cara a las elecciones municipales de diciembre, con el objetivo de alcanzar gobernaciones y alcaldías a lo largo de país, y para las parlamentarias de medio término de 2025, donde esperan obtener representación en ambas cámaras del Congreso Nacional.

Directiva Nacional[]

  • Presidencia: Mercedes Malavé
  • Vicepresidencia: Juan Carlos Caldera
  • Asesor de la Junta Nacional: Henrique Capriles
  • Secretaría de Organización: Eudoro González
  • Secretaría de Asuntos Políticos: Juan Carlos Alvarado
  • Secretaría de Programas Ideológicos: Hiram Gaviria
  • Secretaría de Asuntos Regionales: Pedro Pablo Fernández
Advertisement