Historia Alternativa
Historia Alternativa
Advertisement

George Vancouver (King's Lynn, Norfolk, 22 de junio de 1757 - Richmond, Surrey, 10 de mayo de 1798), fue un oficial de la Royal Navy y explorador británico, conocido por haber liderado la expedición Vancouver, un viaje de exploración alrededor del mundo en que reconoció en detalle la costa noroeste de América del Norte (actual Virreynato de los Territorios del Pacífico Noroeste) y también la costa suroeste de Australia.

Vancouver

George Vancouver entró en la Marina Real Británica a los 13 años y en 1772, cuando solamente contaba con 15, se embarcó como guardiamarina a bordo del HMS Resolution, en el segundo viaje (1772-75) del entonces capitán James Cook a lo largo del mundo. También acompañó a Cook en su tercer viaje (1776-79), esta vez a bordo del barco gemelo del Resolution, el HMS Discovery.

n 1791 se le encargó recorrer y cartografiar las costas del Pacífico de América del Norte, el tramo de costa de lo que ahora es Oregon en dirección norte, cosa que hizo en su expedición en el HMS Discovery entre 1791 y 1794.

En esa época, se volvió a especular sobre la existencia de una ruta marítima que uniese los océanos Atlántico y Pacífico a través de América del Norte (el famoso Paso del Noroeste).

En su primer año, la expedición viajó a la Ciudad del Cabo y siguió por Australia, Nueva Zelanda, Tahití y China, recogiendo muestras botánicas y cartografiando las costas en el camino. Luego se dirigió hacia América del Norte, siguiendo en dirección norte las costas de lo que ahora es el Virreynato de los Territorios del Pacífico Noroeste.

Vancouver entró en el estrecho de Juan de Fuca al sur de la isla de Quadra y se encontró con los españoles Dionisio Alcalá Galiano y Cayetano Valdés y quedó «mortificado» (su palabra) al saber que ya tenían una primera carta del estrecho de Georgia, basada en un viaje que los españoles habían realizado el año anterior, una campaña de reconocimiento de José María Narváez bajo el mando de Francisco de Eliza.

Durante tres semanas, en cooperación, españoles e ingleses exploraron la región.  

Después de haber completado el viaje alrededor de la isla, Vancouver, en el otoño de 1792, se dirigió a Friendly Cove, en aguas del Nutka Sound, una cala de la costa del Pacífico de la isla de Vancouver donde los españoles mantenían desde hacía algunos años un puesto, para encontrarse con el militar y explorador español Juan Francisco de la Bodega y Quadra

La histórica reunión entre Vancouver y Quadra tuvo lugar en el territorio tradicional de los Nuu-Chah-nulth, un pueblo indio americano que entonces llamaban los nutka. El gran jefe Macuina desempeñó el papel de anfitrión, aumentando su riqueza y prestigio entre los demás pueblos indígenas de la región.

Después de una visita a la California española, Vancouver pasó el invierno en un viaje de exploración de las islas Sandwich (Hawái).

Vancouver tuvo que enfrentar muchas dificultades al regresar a casa en septiembre de 1795, por motivos políticos.  Se retiró con la intención de trabajar en la redacción del relato de sus viajes, pero murió sin acabarlo en mayo de 1798, en la oscuridad, con poco más de 40 años, tres años después de completar su viaje.

Vea también[]

Advertisement