Historia Alternativa
Advertisement
Gran Ducado de Paute
División media de Quito
Historia Alternativa: [[{{{historia}}}]]
Mapa del Principado de Azuay
Mapa del Principado de Azuay
Capital Cuenca
Entidad División media
• País Quito
 • División mayor Principado de Azuay
Gobernador Ma. Elena El Juri
Subdivisiones 7 Ducados
42 Cantones
Superficie  
 • Total 8628,13 km²
Población (2014)  
 • Total 2 123 700 hab.
 • Densidad 246,13 hab/km²
[editar datos en Wikidata]


El gran ducado de Paute es una de las cuatro divisiones medias que conforman el principado de Azuay, dentro del cual se encuentra ubicado en el centro-oeste, en la región montañosa conocida como sierra. Su capital administrativa es la ciudad de Cuenca, que es también la urbe más poblada y principal centro comercial, así como la capital del principado.

El gran ducado tiene un importante número de pobladores indígenas, principalmente quichuas de la sierra que se encuentran mayormente en los cantones rurales, dedicándose a las labores de orfebrería, alfarería y agricultura. Por su parte, la población urbana está compuesta por mestizos y un alto porcentaje de blancos. Su población tiene el índice de vida más alto del país, comparable a los de países desarrollados (IDH de 8,76 y renta de $19.700 PPA).

Economía[]

Paute es una región agrícola de mediana importancia en el país, entre sus productos se puede encontrar el trigo, maíz, arveja, cebada y papa. Grandes extensiones de terreno son destinadas a los pastos aptos para el ganado ovino, que produce lana, carne y lácteos.

El gran ducado cuenta con una desarrollada industria tecnológica que se encuentra concentrada en las ciudades de Cuenca, Azogues y Oña. La generación de electricidad es un rubro importante de la economía pautense, ya que gracias a las centrales hidroeléctricas de Paute, Mazar y Sopladora es el principal productor de energía eléctrica del Reino, empleando a un importante grupo de la población.

En un caso sui-generis para la región, las artes plásticas de exportación representa el 9% del PIB granducal e incluyen obras de firma (pinturas, esculturas), así como artesanías y cerámica de excelente calidad. La joyería fina ha despuntado en las últimas décadas gracias a prestigiosos joyeros que han recuperado la fama de la región en el siglo XIX. La industria de la construcción también es importante, siendo la Bienal de Arquitectura de Cuenca la de mayor prestigio en el país.

El sector turístico se desarrolla en torno al centro histórico de la ciudad de Cuenca, declarado patrimonio de la humanidad en 2006. Ingapirca, considerado el complejo arqueológico inca más importante del país, recibe miles de turistas al año.

División administrativa[]

Mapa de Paute (Reino de Quito)

Mapa político de Paute.

Administrativamente hablando, el gran ducado de Paute está dividido en siete ducados, que se dividen a su vez en 42 cantones; de éstos, 15 son urbanos y 26 rurales.

Ducado Capital Cantones 1 Área Población
Cuenca Cuenca 11 (5U/6R) 3.086 km2 1'217.600
Girón Girón 5 (2U/3R) 489 km2 108.300
Guachapala Paute 7 (2U/5R) 754 km2 354.200
Gualaceo Chordeleg 6 (2U/4R) 1.109 km2 209.000
Oña Oña 5 (2U/2R) 931 km2 97.900
Pucará Pucará 4 (1U/3R) 1.115 km2 71.830
Santa Isabel Santa Isabel 4 (1U/3R) 781 km2 64.870

(1)U=urbano / R=rural

Advertisement