Historia Alternativa
  Articulo de Sin Pearl Harbor actualmente en expansión
Este articulo se encuentra siendo expandido por el (los) autor (es), por lo que podría haber vacíos, errores o inconsistencias en algunas secciones. Por favor no edites o agregues cosas al articulo, y cualquier cambio proponlo primero en la discusión.


{{{nombre}}}
Inicio:

{{{inicio}}}

Fin:

{{{fin}}}

Lugar:

{{{lugar}}}

Causas:

{{{causas}}}

Resultado:

{{{resultado}}}

Combatientes

{{{lado1}}}

{{{lado2}}}

Comandantes

{{{comandantes1}}}

{{{comandantes2}}}

Fuerzas

{{{lado1fuerzas}}}

{{{lado2fuerzas}}}

Bajas

{{{lado1bajas}}}

{{{lado2bajas}}}

La Guerra Civil China (en chino: 国共内战), que duró desde agosto de 1927 hasta mayo de 1950, fue el conflicto que tuvo lugar en China entre el Kuomintang (Partido Nacionalista Chino) y el Partido Comunista de China. Se inició en 1927 después de la Expedición del Norte, cuando la facción nacionalista del Kuomintang, dirigida por Chiang Kai-shek, depuró a los comunistas de la alianza formada entre el Kuomintang y el PCCh.

La guerra representó una división ideológica entre los comunistas y el nacionalismo chino. Se continuó intermitentemente hasta finales de 1937, cuando las dos partes se unieron para hacer frente a una invasión japonesa y evitar que el país cayera bajo una ocupación nipona, teniendo como antecedente una invasión anterior en Manchuria en 1931. la guerra civil a gran escala en China reanudó en 1945, dos años después del fin de las hostilidades con Japón. Cuatro años más tarde llegó el cese de las hostilidades militares, con el decisivo triunfo de los nacionalistas, apoyados por los Estados Unidos y también por la recién fundada Organización de las Naciones Soberanas.

Después del conflicto interno, los miembros del Partido Comunista de China, se vieron forzados a exiliarse en la Unión Soviética, donde su líder Mao Zedong fue asesinado el 9 de septiembre de 1955 por agentes supuestamente enviados por Chiang Kai-shek. La apertura democrática ocurrida en 1978, que permitió el ingreso de los comunistas en la política nacional, trajo como consecuencia que Deng Xiaoping formara por primera vez un gobierno de oposición al nacionalismo. Durante su mandato, el Partido Comunista renunció a la «lucha armada» y se reconcilió, de alguna forma, con su rival, el Kuomintang.

Antecedentes[]

Desarrollo[]

Campañas anticomunistas[]

Guerra con Japón[]

En 1934 después de la ocupación de Manchuria en 1945 los chinos consiguen expulsar a las tropas japonesas alcanzando territorio coreano junto a una campaña en colaboración con los soviéticos.

Reanudación del conflicto[]

Consecuencias[]

Artículo principal: Guerra de Corea

Véase también[]