Historia Alternativa
Guillermo IV de Orange
Rey del Reino Unido de Antillas-Surinam
Historia Alternativa: Equinoccio de Otoño
Rey del Reino Unido de Antillas-Surinam
4 de junio de 1991 - Actualidad 34 años
Predecesor Beatriz de los Países Bajos (como reina de los Países Bajos)
Sucesor Friso de Orange (heredero al trono)
Información personal
Nombre secular Willem-Alexander Claus George Ferdinand van Oranje-Nassau
Otros títulos Príncipe de Orange, Príncipe de Holanda
Coronación 21 de enero de 1992 (proclamación)
Nacimiento 27 de Abril de 1967 - 58 años
Utrecht, Países Bajos
Familia
Casa real Orange-Nassau
Dinastía Orange-Nassau
Padre Nicolas de Amsberg
Madre Beatriz de los Países Bajos
Consorte Ana Luisa de Orleans-Braganza
Hijos No tiene

Je Maintiendrai
[editar datos en Wikidata]

Guillermo Alejandro de Orange-Nassau, es el actual y primer rey del Reino de las Antillas y Surinam, desde su proclamación el 4 de Junio de 1991, es hijo de la última reina de los Países Bajos, Beatriz y su esposo el príncipe Nicolas Claus de Amsberg.

Juventud

Guillermo Alejandro de los Países Bajos nació en 1967 en el Reino de los Países Bajos cuando su abuela la Reina Juliana era la soberana y su madre la entonces Princesa Beatriz, la heredera al trono.

Nieto de la reina Guillermina de los Países Bajos recibió al tratamiento de Alteza Real y Príncipe de Orange, se educo en el palacio hasta 1975 cuando empezó a asistir a la escuela primaria en donde permaneció hasta 1981, en 1982 empezaron sus preparaciones como príncipe heredero de los Países Bajos, pues su madre había heredado el trono un par de años antes.

Guerra Nuclear

La noche en la que la Guerra Nuclear estalló, el 26 de septiembre de 1983, el príncipe se encontraba en un bunker con el resto de la familia real neerlandesa, sin embargo tuvo que ver como su hermano Constantino fallecía en los días posteriores por la radiación nuclear.

Durante el resto de 1983 divisarían el desolador panorama de un país destruido por la Guerra Nuclear y la radiación, su madre enfermaría gravemente para febrero de 1984 (según cuenta el propio rey) y les pediría que abandonaren Europa con destino a las Antillas Neerlandesas en América.

Llegada a América y Rey de las Antillas y Surinam

En Abril de 1984 un barco zarpa desde el puerto de Beverwijk, con destino a Aruba, allí funcionarios sobrevivientes de gobierno neerlandés, algunos militares, científicos, huérfanos de la guerra y los príncipes Guillermo y Friso emprenden rumbo hacia América buscando un mejor futuro.

Para septiembre de 1984 el entonces príncipe Guillermo llegaría a Aruba, allí se enteraría de la muerte de su madre la Reina Beatriz semanas antes, en Aruba seria recibido por el gobernador de la isla y en 1985 el parlamento local lo proclama Rey de Aruba, entre 1986 y 1988 los territorios de Bonaire, San Marteen y Curazao harían lo mismo.

Finalmente en 1991 en Surinam lo proclamaría como soberano luego de deponer la república que existía, estableciendo el actual reino.

Enfermedad y Matrimonio

Ana Luisa de Orleans-Braganza, princesa de Brasil

Ana Luisa de Orleans-Braganza, reina consorte de Antillas-Surinam

Guillermo de Orange contrajo canceres menores durante su exposición a la radiación los meses que estuvo en Europa posterior a la Guerra Nuclear lo que lo dejo estéril, sin posibilidad de tener hijos, su hermano friso es quien heredara el reino a su muerte.

El rey se casó en 2007 con la princesa brasileña Ana Luisa de Orleans-Braganza, nacida en 1971, hija del príncipe Eudes y nieta de Pedro Enrique de Orleans-Braganza, quien era el jefe de la dinastía y de jure pretendiente al trono de su país como Pedro III de Brasil.

El matrimonio se celebró en la catedral de Willemstad, en Curazao, el 18 de febrero, al que asistieron varios miembros de la realeza brasileña y la neerlandesa, además de representantes de las casas reales de Inglaterra, Dinamarca, Suecia, Noruega y Canadá.

La ahora reina Ana Luisa se convirtió en la primera mujer brasileña en reinar en el continente en casi 200 años, a la boda también asistieron el presidente de Brasil, Lula da Silva y varios miembros de su gobierno, así como presidentes de toda América Latina y el Caribe.

Su esposa le ha apoyado y acompañado en su enfermedad al rey, siendo un gran soporte durante su reinado a pesar de no poder tener hijos.

Cuestión Dinástica

Cuando los príncipes Guillermo Alejandro y Friso de Orange se fueron de Europa y llegaron a Aruba, pensaban que eran los últimos con vida de su propia familia, por lo que durante casi 2 décadas, Guillermo IV afirmó ser el jefe de la dinastía y de jure rey de los Países Bajos, sin embargo con el retorno de las comunicaciones globales en el siglo XXI, se supo de la supervivencia de su tía la princesa Margarita de los Países Bajos, su esposo e hijos, e incluso supo que su padre el príncipe Nicolas Claus había vivido hasta 1993.

Con la reunión de la familia real neerlandesa en 2003 se abrió el tema en la legitimidad de ambos monarcas, pues Margarita había sido la jefa del gobierno provisional neerlandés desde finales de 1983 y posteriormente reina de Holanda desde 1990.

En 2005 el rey Guillermo volvió a Holanda, luego del emotivo re-encuentro de un par de años atrás, para resolver la cuestión dinástica. Se plantearon muchas soluciones desde el parlamento y la población, desde unificar ambos reinos, en hacerlo una monarquía con doble corona, o elegir popularmente al monarca, hasta la independencia total de ambos países. Finalmente la solución vino conjuntamente de entre ambos implicados, el rey Guillermo IV conservaría su nomenclatura, seguiría siendo el rey de las Antillas y Surinam, y la reina Margarita seguiría siendo la reina de Holanda, pero al tiempo la jefe de la dinastía, pues el monarca antillano renunciaba para el, su hermano Friso y sus descendientes a la corona de los Países Bajos y de Holanda. De toda esta situación surgiría años mas tarde la Mancomunidad Neerlandesa.

Reinado

Rey guillermo iv suriname 1985

El príncipe Guillermo Alejandro en 1985 a los 18 años en su proclamación como Rey de las Antillas Neerlandesas

Las décadas de su reinado han marcado las mismas décadas de existencia del Reino Unido de las Antillas y Surinam como nación unificada y consolidada, causando que el rey sea visto como una figura de unidad nacional, de supervivencia del estado y de buen desempeño de su papel constitucional.

Su primer acto oficial como monarca de Antillas-Surinam como reino unificado fue la apertura del parlamento federal el 1 de agosto de 1991, posteriormente el monarca emprendió una gira por Aruba, Curazao, Saan Marten, Bonaire, Surinam y la Guyana visitando ciudades, pueblos, refugiados nucleares, comunidades desfavorecidas, empresas y demás lugares de interés, reuniéndose con gobernadores y lideres locales y religiosos y jurando como monarca en cada capital que visitaba, hasta el 21 de enero de 1992 cuando fue la ceremonia central de juramento como rey en la cual estuvo acompañado por su hermano el príncipe heredero Friso. De no haber ocurrido la Guerra Nuclear, Guillermo Alejandro hubiera sido el primer varón en reinar en Países Bajos en más de un siglo.

Su primer viaje oficial al extranjero fue el 17 de agosto de 1992 a la posesión del presidente brasileño Fernando Henrique Cardozo, cuando el joven rey tenía apenas 25 años.

El reinado de Guillermo IV ha exitoso para la mayoría de los antillanos, surinameses y neerlandeses refugiados, quienes, en medio de la severa crisis económica, social y ambiental de la época post-nuclear, mantienen un sólido apoyo a la institución monárquica.

El rey Guillermo se ha integrado también con el resto de mandatarios de la región, aprendiendo a hablar fluidamente español y portugués, asistiendo a visitas de estado, tomas de protesta de presidentes y encuentros multilaterales, ha promovido la integración de su país en organizamos internacionales como la Unión Sudamericana y la Liga de Naciones, organización a la cual su país se adhirió como miembro fundador.