Historia Alternativa
Historia Alternativa
Advertisement
Jaime Bellolio Avaria
Historia Alternativa: Chile No Socialista
Jaime Bellolio (Chile No Socialista)
Jaime Bellolio en 2022.

Actualmente en el cargo
Desde el 3 de noviembre de 2022
Presidente Mariana Aylwin Oyarzún
Predecesor Karla Rubilar Barahona

3 de noviembre de 2021 - 3 de noviembre de 2022
Predecesor Diego Paulsen Kehr
Sucesor Jorge Alessandri Vergara

Emblema de la Cámara de Diputados de Chile
Diputado de la República de Chile
por el Distrito N° 10 (Buin, Calera de Tango, Paine, San Bernardo, Alhué, Curacaví, El Monte, Isla de Maipo, María Pinto, Melipilla, Padre Hurtado, Peñaflor, San Pedro y Talagante)
3 de noviembre de 2014 - 3 de noviembre de 2022

Información personal
Nacimiento 29 de noviembre de 1980 (44 años)
Bandera de Chile Santiago de Chile
Residencia Bandera de Chile Santiago de Chile
Religión Católico
Nacionalidad Chilena
Familia
Padres Jaime Bellolio Rodríguez
Margarita María Avaria Benapres
Cónyuge Teresita Zalaquett Jiménez
Hijos Cuatro
Educación
Educado en Universidad Católica de Chile
Posgrado Universidad de Chicago
Información profesional
Profesión Ingeniero comercial
Partido UDI 2017 (recorte) Unión Demócrata Independiente

Jaime Andrés Bellolio Avaria (Santiago, 29 de noviembre de 1980), es un ingeniero comercial y político chileno, militante del partido Unión Demócrata Independiente (UDI).

Desde 2022 ejerce como Ministro de Desarrollo Social del gobierno de Mariana Aylwin. Anteriormente fue Diputado por las comunas de Buin, Calera de Tango, Paine, San Bernardo, Alhué, Curacaví, El Monte, Isla de Maipo, María Pinto, Melipilla, Padre Hurtado, Peñaflor, San Pedro y Talagante en la Región Metropolitana (2014-2022) y presidente de la Cámara Baja (2021-2022).

También fue presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica de Chile (FEUC) en 2003.

Familia[]

Es hijo del contador público e ingeniero comercial Jaime Bellolio Rodríguez (PUC) y Margarita María Avaria Benapres (n. 1954). Su abuelo, Blas Bellolio Zappettini, fue senador por la Séptima Agrupación Provincial de Ñuble, Concepción y Arauco entre 1953 y 1961. Su hermano Álvaro, fue jefe del Departamento de Extranjería y Migración (DEM) entre 2018 y 2022. Por otra parte, su primo hermano; Cristóbal, de tendencia liberal, es abogado, cientista político y doctor en filosofía política de la Pontificia Universidad Católica (PUC).

Está casado con Teresita Zalaquett Jiménez, con quien tiene cuatro hijos: Jaime, Raimundo, Vicente y León.

Estudios y vida laboral[]

En 1998 egresó de enseñanza media del Colegio Cordillera de Las Condes, donde fue presidente del Centro de Alumnos. Posteriormente, ingresó a la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC), titulándose de ingeniero comercial. Gracias a una beca, realizó un Máster en Políticas Públicas en la Universidad de Chicago, especializándose en las áreas de educación, salud, seguridad pública y transporte.

En 2005 comenzó a trabajar en la Fundación Democracia y Progreso, desempeñándose en los temas de educación y políticas públicas, y ejerció el cargo de subdirector. Posteriormente fue coordinador del programa Jóvenes al Servicio de Chile, cargo que ejerció hasta 2007, y consultor de la Vicaría de Educación del Arzobispado de Santiago.

En el ámbito académico, entre los años 2005 y 2012 fue profesor de pregrado en la PUC y de postgrado en el Magíster en Políticas Públicas de la Universidad del Desarrollo (UDD).

Carrera política[]

En la Universidad Católica participó en la dirigencia estudiantil como miembro del Movimiento Gremial (MGUC). Fue consejero, presidente de su Facultad y presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica de Chile (FEUC) en 2003, directiva integrada además por Arturo Squella Ovalle, en el cargo de secretario general. En 2004 fue nominado como uno de los "100 Líderes Jóvenes" por la Revista El Sábado del diario El Mercurio.

Es militante del partido Unión Demócrata Independiente (UDI), del que fue prosecretario entre 2012 y 2014. Fue además jefe de gabinete del diputado José Antonio Kast entre 2006 y 2010.

En agosto de 2014, resultó elegido como Diputado por el Distrito N° 10 de la Región Metropolitana, en representación de la UDI. Integro las comisiones permanentes de Economía, Fomento, Micro, Pequeña y Mediana Empresa, Protección de los Consumidores y Turismo; Educación; y Derechos Humanos y Pueblos Originarios.

Jaime Bellolio como diputado

Jaime Bellolio dando un discurso en la Cámara de Diputados en 2018.

En las elecciones parlamentarias de 2018, resultó reelecto como diputado por el mismo distrito (período legislativo 2018 a 2022). Integró las comisiones permanentes de Educación; y Salud, paralelamente fue condecorado por la Universidad de Chicago con el «Premio Rising Star».

Entre 2021 y 2022 fue presidente de la Cámara de Diputados en una mesa directiva integrada por Joanna Pérez (DC) y Marcela Sabat (PN) como vicepresidentas. Decidió no repostular por un nuevo período como diputado por lo dejo el Congreso el 3 de noviembre de 2022.

El 6 de octubre de 2022 fue nombrado como ministro de Desarrollo Social, asumiendo el cargo el 11 de marzo, con el inicio formal de la administración de Aylwin.

Historial electoral[]

Elecciones Parlamentarias de 2014[]

  • Elecciones Parlamentarias de 2014 a Diputado por el Distrito 10 (Buin, Calera de Tango, Paine, San Bernardo, Alhué, Curacaví, El Monte, Isla de Maipo, María Pinto, Melipilla, Padre Hurtado, Peñaflor, San Pedro y Talagante) solamente se consideran las 10 candidaturas más votadas de un total de 21 candidatos.
Candidato Pacto Partido Votos % Resultado
Juan Antonio Coloma Álamos Alianza Democrática Nacional UDI 59.393 14,07 Diputado
Marisela Santibáñez Novoa Partido Progresista PPC 59.045 13,53 Diputada
Jaime Bellolio Avaria Alianza Democrática Nacional UDI 51.223 11,74 Diputado
Sergio Espejo Yaksic Alianza Democrática Nacional PDC 39.145 8,97 Diputado
Leonardo Soto Ferrada Concertación Social Progresista PS 38.510 8,83 Diputado
Carlos Cruz-Coke Carvallo Movimiento de Acción Nacional MAN 32.166 7,37
Rosa Oyarce Suazo Alianza Democrática Nacional PN 31.055 7,12
Lucy Salinas López Movimiento de Acción Nacional MAN 20.075 4,6
Mario Gebauer Bringa Concertación Social Progresista PDS 19.456 4,46
Leonel Navarro Ormeño Partido Radical Unido PRU 14.793 3,39

Elecciones Parlamentarias de 2018[]

  • Elecciones Parlamentarias de 2018 a Diputado por el Distrito 10 (Buin, Calera de Tango, Paine, San Bernardo, Alhué, Curacaví, El Monte, Isla de Maipo, María Pinto, Melipilla, Padre Hurtado, Peñaflor, San Pedro y Talagante) Solo se muestran las 10 candidaturas más votadas de un total de 24 candidatos.
Candidato Pacto Partido Votos % Resultado
Juan Antonio Coloma Álamos Alianza Democrática Nacional UDI 40.690 10,19 Diputado
Jaime Bellolio Avaria Alianza Democrática Nacional UDI 36.929 9,24 Diputado
Raúl Leiva Carvajal Concertación Social Progresista PS 34.650 8,67 Diputado
Marisela Santibáñez Novoa Frente de Alternativa Democrática PPC 30.912 7,74 Diputada
Paula Zúñiga Calderón Alianza Democrática Nacional PDC 27.901 6,98 Diputada
Alejandra Novoa Sandoval Alianza Democrática Nacional IND 27.118 6,79
Marcia González Navarro Partido Radical Unido PRU 23.166 5,8
Leonardo Soto Ferrada Concertación Social Progresista PS 22.125 5,54
Isabel Labbé Martínez Movimiento de Acción Nacional MAN 21.644 5,42
Diego Calderón Gajardo Alianza Democrática Nacional PDC 17.441 4,37

Notas[]

Advertisement