Jaime Bulnes Sanfuentes | |
---|---|
Historia Alternativa: Chile No Socialista | |
![]() Jaime Bulnes Sanfuentes. | |
3 de noviembre de 1988 - 3 de noviembre de 1994 | |
Presidente | Arturo Alessandri Besa |
Predecesor | Alfonso Suárez Obiol |
Sucesor | Pedro de Quirós Huerta de la Barrera |
15 de mayo de 1984 - 15 de mayo de 1985 | |
Predecesor | Jorge Morales Adriasola |
Sucesor | René Lagos Rojo |
Diputado de la República de Chile
por la 7ª Agrupación Departamental de Santiago, 2º Distrito y Talagante | |
21 de mayo de 1981 - 21 de mayo de 1985 | |
4 de julio de 1977 - 7 de enero de 1980 | |
Presidente | Eduardo Frei Montalva |
Predecesor | Gustavo Leigh Guzmán |
Sucesor | Eugenio Celedón Silva |
25 de junio de 1974 - 3 de noviembre de 1976 | |
Presidente | Jorge Alessandri Rodríguez |
Predecesor | Pablo Baraona Urzúa |
Sucesor | Carlos Figueroa Serrano |
Diputado de la República de Chile
por la 8ª Agrupación Departamental de Melipilla, San Antonio, San Bernardo y Maipo | |
21 de mayo de 1957 - 21 de mayo de 1973 | |
Información personal
| |
Nacimiento | 21 de febrero de 1923 |
Fallecimiento | 23 de diciembre de 2007 (84 años) |
Partido | ![]() |
Padres | Francisco Bulnes y Blanca Sanfuentes |
Cónyuge | Eliana Zegers |
Hijos | 6 |
Profesión | Empresario |
Jaime Bulnes Sanfuentes (Santiago de Chile, 21 de febrero de 1923 - Idem, 23 de diciembre de 2007), fue un empresario, embajador y político chileno, miembro del Partido Nacional. Se desempeño como Diputado por Santiago (1957-1973; 1981-1985) y Gobernador de Melipilla (1988-1994). Además fue ministro de estado de los presidentes Jorge Alessandri y Eduardo Frei Montalva.
Biografía
Familia
Hijo de Francisco Bulnes Correa y de Blanca Sanfuentes Echazarreta. Bulnes Sanfuentes procede de una familia de políticos: en su familia paterna, fueron Presidentes de la República su tatarabuelo, Francisco Antonio Pinto, su bisabuelo Manuel Bulnes Prieto y su tío bisabuelo Aníbal Pinto, así como en su familia materna lo fue su abuelo, Juan Luis Sanfuentes.
Su abuelo paterno, Gonzalo Bulnes Pinto, fue embajador, diputado y senador; su padre fue diputado y senador; su hermano Manuel Bulnes Sanfuentes fue Ministro de Defensa de Gabriel González Videla; y su hermano Francisco Bulnes Sanfuentes fue diputado y senador, además de ministro en diversas carteras.
Matrimonio e hijos
Se casó en 1946 con Eliana Zegers León. Tuvo siete hijos; Jaime Francisco, María Eliana, María Luisa, José Miguel, María Patricia y Antonio (de los que hoy viven seis); y también tuvo 33 nietos.
Estudios
Estudió en el Liceo Alemán y en el Colegio San Ignacio de Santiago, y luego cursó Arquitectura durante 2 años en la Pontificia Universidad Católica de Chile, sin terminar la carrera ya que comenzó a trabajar tempranamente.
Actividad Laboral
Comenzó la explotación de su fundo "Mataquito" en 1942; También se desempeñó en el rubro comercial al trabajar en la Compañía de rentas e inversiones "Santa Blanca" entre 1941 y 1943, donde alcanzó el puesto de Administrador de Propiedades entre 1953 y 1965. Asimismo, fue Socio y Gerente General de la empresa de corretaje de propiedades, importación y exportación "Gana, Larraín y Cía" entre 1943 y 1957 y trabajó en la Cía. de Seguros Sudamericana como agente. En otras áreas, se empleó como distribuidor de Phillips de radios y artículos eléctricos y fue Instructor de vuelo del Club aéreo de Chile. Más adelante, se le concedió el cargo de Presidente del Banco Empresarial de Fomento.
Carrera Política
Carrera parlamentaria
Inició sus actividades políticas en el Partido Liberal, donde fue consejero.
En las elecciones de 1957, fue electo diputado por la Octava Agrupación Departamental (Melipilla, San Antonio, San Bernardo y Maipo) para el período 1957-1961. Durante 1961 fue miembro del Grupo Interparlamentario, y en las elecciones de ese año resulto reelegido como diputado por la misma Agrupación Departamental de Melipilla (1961-1965). En 1965 no consiguió la reelección, y en 1966 se incorporó al Partido Nacional. En marzo de 1969, volvió al Congreso para el período 1969-1973.
Entre las mociones presentadas que fueron ley de la República están: Ley N° 15.228, del 14 de agosto de 1963, sobre recursos ejecución plan habitacional, Corporación de la Vivienda y Ley N° 15.069, del 24 de diciembre de 1962, Franquicias de internación vehículos "Hogar de Cristo" institución de beneficencia.
En las elecciones de 1973 se presento a la reelección en su cargo en la Cámara Baja, pero fue superado levemente por sus compañeros de lista, Juana Dip (PDC) y Alfonso Suárez (PN).
Comisiones
Primer período
|
Segundo período
|
Ministro de Estado
Después de culminar su periodo como diputado se retiró de la actividad pública durante algunos meses para dedicarse a sus negocios particulares, pero a fines de 1973 regresó a la arena política como asesor, durante el segundo gobierno de Jorge Alessandri, en los Ministerios de Defensa, Economía, y especialmente en Obras Públicas, en la sección de Transportes, donde participó del proyecto que crearía unos años más tarde un ministerio para ese ambito.
En junio de 1974 paso a formar parte del gabinete del Presidente Alessandri, quien lo nombró como nuevo Ministro de Agricultura, en reemplazo de Pablo Baraona. Se mantuvo en el cargo hasta el final de la administración.
Durante el segundo gobierno de Eduardo Frei Montalva fue designado como Ministro de Transportes y Telecomunicaciones hasta 1980.
Regreso al Congreso
Gobernador
Últimos años
Por trece años fue presidente de la Federación Aérea de Chile y vicepresidente de la Federación Aérea Internacional. Fue instructor de vuelo y presidente del Club Aéreo de Santiago. También fue presidente de la Sociedad de Transportes.
Falleció en Santiago de Chile, el 23 de diciembre de 2007.