Joló es conjunto de islas y una porción de Borneo incluidos en el Virreynato de las Filipinas y el Pacífico, dentro de la Mancomunidad Hispánica. Su capital es Joló.
El Sultanato de Joló (árabe: سلطنة سولو; joloano: Kasultanan sin Sūg; malayo: Kesultanan Suluk) era un estado musulmán que abarcaba gran parte de los territorios en el área del Mar de Joló, en el Suroeste de Filipinas y nordeste de las islas holandesas. En su apogeo, se extendía sobre las islas que bordean la península occidental de Mindanao en el este, hasta Sabah en el oeste y el sur, y la isla de Palawan en el norte.
Las islas fueron durante años un nido de piratas que solían atacar las costas de las islas Filipinas. Los piratas moros suponían entonces un problema para el gobierno español en Manila. El 5 de febrero de 1848 una expedición española fue enviada para atacar las posiciones de los piratas, consiguiendo derrotar a las fuerzas moras.
Las fuerzas coloniales españolas consiguieron establecer una fortaleza en Zamboanga que significó un apoyo crucial para las sucesivas expediciones a diferentes territorios del Sultanato.
El archipiélago pasó a formar parte del Virreynato de las Filipinas y el Pacífico tras una serie de acuerdos entre el Virrey español en Manila y el sultán de Joló. Durante la administración española fueron frecuente los ataques por parte de nativos contra posiciones y militares españoles.
Ante una nueva ofensiva del poder moro (1 enero de 1851), el Virrey Antonio de Urbiztondo (1850-53) lanzó una 2ª campaña. A principios de Abril desembarcó en Borneo del Norte. Ocupó Semporna, Lahad Datu y Sandakan, confluyendo así desde tres lugares distintos hacia la ciudad capital de Penampang, a la cual pondría sitio el día 17. El 19 de abril finalmente, se firmó un cese al fuego y un acuerdo preliminar entre la Mancomunidad Hispánica con el sultán Omar Ali Saifuddin II y demás nobles, por el que éstos reconocieron la plena soberanía española, incluyendo todo el norte de Borneo.
El 5 de febrero de 1878 el capitán general José Malcampo salió con la flota de Manila (Filipinas) hacia la isla de Joló, para acabar con su independencia y con su foco de piratería.
En marzo de 1898, el sultán Hashim Jalilul Alam Aqamaddin terminó de armar en secreto un ejército. Se produjo entonces la invasión del norte de Borneo. Hashim y su consejo de nobles (Majlis Pemangku Raja) creían que se produciría un alzamiento generalizado de los malayos que habitaban en la región. Sin embargo fueron derrotados, debieron conferenciar con los españoles y pagar una cuantiosa indemnización de guerra.
Vea también[]
|