Historia Alternativa
Advertisement
Jorge II de Putumayo
Historia Alternativa: Reino de Quito
Jorge II de Putumayo (Reino de Quito)

13 de junio de 1926 - 17 de junio de 1928
Predecesor Jorge I de Putumayo
Sucesor María Enriqueta de Putumayo

Príncipe de Putumayo
22 de junio de 1889 - 13 de junio de 1926

Información personal
Nacimiento 19 de julio de 1878
Palacio de El Ejido, Quitburgo, Quito
Fallecimiento 17 de junio de 1928 (49 años)
Palacio Real, Pasto, Putumayo, Quito
Familia
Padres Jorge I de Putumayo
Luisa María de Bélgica
Cónyuge No tuvo
Hijos No tuvo
Educación
Información profesional


Jorge II de Putumayo (Palacio de El Ejido, Quitburgo, 19 de julio de 1878 - Palacio Real, Pasto, 17 de junio de 1928) fue el segundo rey de Putumayo, que gobernó sobre este estado vasallo del imperio quiteño entre 1926 y 1928; como nieto de la emperatriz María Teresa, era además Gran Duque de Quito desde su nacimiento.

Su nombre completo era Jorge Leopoldo Clemente Felipe Augusto María de Sucre-Sajonia y Sajonia-Coburgo-Gotha-Koháry, y era el primogénito y único varón del rey Jorge I de Putumayo y su esposa, la princesa Luisa María de Bélgica. Era, por tanto, nieto de la emperatriz María Teresa de Quito por línea paterna, y del rey Leopoldo II de Bélgica por línea materna.

Heredó heredó la corona putumayense tras la muerte de su padre, Jorge I, en junio de 1926. La coronación se llevó a cabo en la Catedral de Pasto, y fue seguida por un gran banquete con baile en el Palacio Real. Gobernó por un espacio de dos años, en los que la Asamblea legislativa putumayense le exigía un matrimonio que procrease un heredero legítimo. Sin embargo, el rey mantenía una vida bohemia de soltero, con visitas a clubes nocturnos de dudosa reputación que terminaban generalmente en juergas en Palacio.

El rey falleció el 17 de junio de 1928, a causa de un paro cardio-respiratorio ocasionado por las heridas de ácido que una prostituta le había arrojado en la cara después de que éste la llevara a Palacio, como era su costumbre. La mujer fue culpada de formar parte de una conspiración republicana para acabar con la vida del Rey, y facilitar así la independencia de Putumayo. Sus restos fueron depositados en la Catedral de Pasto, donde también se encontraban los de su padre.

Advertisement