Jorge Morales Adriasola | |
---|---|
Historia Alternativa: Chile No Socialista | |
![]() Jorge Morales. | |
20 de agosto de 2007 - 22 de agosto de 2011 | |
Predecesor | José Antonio Gómez |
Sucesor | Arturo Venegas |
3 de noviembre de 1994 - 3 de noviembre de 2010 | |
21 de mayo de 1985 - 3 de noviembre de 1994 | |
15 de mayo de 1983 - 15 de mayo de 1984 | |
Predecesor | Jorge Godoy Matte |
Sucesor | Jaime Bulnes Sanfuentes |
![]() Diputado de la República de Chile por la 4ª Agrupación Departamental de La Serena, Coquimbo, Elqui, Ovalle, Illapel y Combarbalá | |
21 de mayo de 1981 - 21 de mayo de 1985 | |
4 de julio de 1977 - 7 de enero de 1980 | |
Presidente | Eduardo Frei Montalva |
Predecesor | Patricio Silva Garín |
Sucesor | Gustavo Monckeberg |
18 de junio de 1973 - 3 de noviembre de 1976 | |
Presidente | Jorge Alessandri Rodríguez |
Predecesor | Hernán Oporto Saavedra |
Sucesor | Juan de Dios Vial |
Regidor
por La Serena | |
21 de mayo de 1971 - 18 de junio de 1973 | |
1963 - 1968 | |
Predecesor | Jorge Martínez Castillo |
Sucesor | Carlos Galleguillos |
Información personal
| |
Nacimiento | 2 de octubre de 1931 |
Fallecimiento | 4 de octubre de 2019 (88 años) |
Partido | ![]() ![]() ![]() |
Padres | Raúl Morales y Guillermina Adriasola |
Cónyuge | Blanca Mettifogo |
Hijos | 1 |
Educado en | Universidad de Chile |
Profesión | Médico cirujano |
Jorge Carlos Morales Adriasola (2 de octubre de 1931 - Coquimbo, 4 de octubre de 2019) fue un medico y político chileno, miembro fundador del Partido Radical Unido, el cual presidió entre 2007 y 2011. Anteriormente fue miembro de la Democracia Radical y del Partido Radical.
Ejerció como regidor y Alcalde de La Serena (1963-1968), y más tarde Diputado (1981-1994) y Senador por Coquimbo (1994-2010). También se desempeño ministro de estado durante el segundo gobierno de Eduardo Frei Montalva.
Sumario
Biografía
Familia
Nació el 2 de octubre de 1931; hijo de Raúl Morales Beltramí y Guillermina Adriasola Espejo. Es hermano del fallecido senador y ministro de estado Raúl Morales.
Se casó con Blanca Mettifogo y tienen una hija.
Estudios
Realizó los estudios básicos en el Instituto Nacional y los secundarios en el Internado Nacional Barros Arana, INBA. Finalizada su etapa escolar, ingresó a la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción, y posteriormente continuó en la Universidad de Chile, donde obtuvo el título de médico cirujano.
Actividad Profesional
En el año 1957 se radicó en Coquimbo, donde trabajó en el Servicio Médico Nacional de Empleados, SERMENA; se ocupó principalmente de la atención de enfermedades broncopulmonares y a trabajos de laboratorio.
Carrera Política
Alcalde
En 1963 se presento como candidato por el Partido Radical en las elecciones municipales de ese año, siendo elegido alcalde de La Serena con la primera mayoría de votos. En las elecciones municipales de 1967 es reelecto en su cargo. Durante su gestión se realizó el hermanamiento de La Serena con la ciudad japonesa de Tenri en agosto de 1966.
En 1970 renunció al PR, al no apoyar la candidatura presidencial de Salvador Allende Gossens, y en su nueva condición sin militancia decidió participar de la campaña del abanderado de derecha, el ex-mandatario Jorge Alessandri, quien eventualmente resulto vencedor en los comicios. En las elecciones municipales del año siguiente es elegido regidor de La Serena como candidato independiente, y se mantiene así durante los meses siguientes, pese a unas tratativas para unirse al Partido Nacional.
Subsecretario
En junio de 1973 dejo su puesto en la municipalidad para integrarse al gabinete del Presidente Alessandri, a la vez que se incorpora a la Democracia Radical, agrupación que había sido formada en 1969 por otros históricos dirigentes del radicalismo opuestos a la "izquierdización" de la colectividad. Se desempeñó como subsecretario de Salud Pública hasta el termino de la administración en 1976.
Ministro
En julio de 1977 ingreso al segundo gobierno de Eduardo Frei Montalva, como Ministro de Salud en reemplazo de Patricio Silva Garín. Su gestión se vio marcada a contar de 1978 por la Guerra Sudamericana, conflicto que se extendió por casi dos años, durante los cuales Morales coordino la labor de los servicios de salud ante las diferentes batallas que se libraban en la frontera. Gestiono además con apoyo de la cancillería la llegada de ayuda humanitaria proveniente del extranjero. Además el ministerio elaboro planes de contención ante brotes de enfermedades en las zonas afectadas por el conflicto.
Diputado
En las elecciones parlamentarias de 1981, resulto elegido como Diputado por la cuarta agrupación departamental de La Serena, Coquimbo, Elqui, Ovalle, Illapel y Combarbalá (periodo 1981-1985). Fue presidente de la Cámara de Diputados entre mayo de 1983 y mayo de 1984.
Senador
En las elecciones parlamentarias de 1994 resulto electo como Senador por la Cuarta Circunscripción correspondiente a la Región de Coquimbo, para el periodo 1994-2002.