José Durana | |
---|---|
Historia Alternativa: Chile No Socialista | |
José Durana en 2018. | |
Actualmente en el cargo | |
Desde el 3 de noviembre de 2018 | |
14 de octubre de 2012 - 3 de noviembre de 2014 | |
Presidente | Sebastián Piñera Echenique |
Predecesor | Patricio Zapata Valenzuela |
Sucesor | Romina Autran Niedbalski |
3 de noviembre de 2010 - 14 de octubre de 2012 | |
Presidente | Sebastián Piñera Echenique |
Predecesor | Luis Gutiérrez Torres |
Sucesor | Patricio López Berríos |
5 de octubre de 2004 - 3 de noviembre de 2010 | |
Sucesor | Jaime Arancibia (UDI) |
Información personal
| |
Nacimiento | 27 de junio de 1960 (64 años) Arica, Chile |
Residencia | Arica, Chile |
Nacionalidad | Chilena |
Familia
| |
Padres | José Durana Silva Sara Elia Semir Villalobos |
Cónyuge | Cibeles Adriana Mc-Conell |
Hijos | Tres |
Educación
| |
Educado en | Universidad de Tarapacá |
Información profesional
| |
Profesión | Contador Auditor |
Partido | Unión Demócrata Independiente |
José Miguel Alberto Durana Semir (Arica, 27 de junio de 1960) es un contador y político chileno, miembro de la Unión Demócrata Independiente (UDI).
Desde 2018 ejerce como Senador por la Región de Arica y Tacna. Anteriormente se desempeñó como concejal de Arica (2004-2010), gobernador de la provincia homónima (2010-2012) e Intendente de la Región de Arica y Tacna (2012-2014).
Biografía[]
Nació el 27 de junio de 1960 en Arica, Chile. Hijo de José Durana Silva y Sara Elia Semir Villalobos.
Inicia la enseñanza básica en el año 1966 en el Grupo Escolar de Hombres y finalizó el 4° medio en el Colegio San Marcos de Arica, en el año 1978. Con el inicio de la Guerra Sudamericana ese mismo año, él y su familia se ven forzados a huir al sur instalándose en Copiapó junto a otros refugiados, hasta finales de 1979, cuando las fuerzas chilenas pasan a la ofensiva liberando todo el norte chileno. Ya nuevamente en Arica, ingresó a la Facultad de Ciencias, Administración y Economía de la Universidad de Tarapacá, titulándose de Contador Público – Auditor en el año 1988, con distinción.
Se desempeño en múltiples trabajos del área pública, privada y docente, impartiendo clases en institutos y universidades, en el ejercicio de su profesión.
Está casado con Cibeles Adriana Mc-Conell, profesora de Estado en Lenguaje y Comunicación, con quien tiene dos hijos y una hija: Sebastián, José Roberto (ambos abogados) y Cibeles Constanza (ingeniera comercial).
Carrera política[]
Inicios[]
Tras ingresar al partido Unión Demócrata Independiente, en 1988 fue designado como Secretario Regional de la Secretaría Nacional de la Juventud durante el gobierno de Arturo Alessandri Besa, dependiente en ese entonces del Ministerio de Planificación, ejerciendo el cargo entre 1988 y 1994.
Posteriormente, durante diez años ocupo la presidencia regional de la UDI en Arica (1992-2002), cargo que repetiría entre 2006 y 2010.
Concejal[]
En las elecciones municipales de 2004 fue candidato a concejal por la comuna de Arica, en representación de la UDI, resultando electo con el 7,06%, equivalente a 4.376 votos y quedando en el primer lugar de su lista.
En 2008, fue reelegido como concejal por Arica, esta vez siendo electo con un 6,99%, equivalente a 4.283 votos. Durante su período como concejal, estuvo a cargo de la comisión de Salud Pública y Medioambiente, además de la comisión de Presupuesto, Comercio e Industria.
Gobierno de Piñera y candidatura a alcalde[]
En octubre de 2010 fue designado por el presidente electo Sebastián Piñera como gobernador de la provincia de Arica, asumiendo el 3 de noviembre del mismo año. Fue sucedido en el Concejo Municipal por su compañero de partido Jaime Arancibia.
Lideró la implementación del Plan de Polimetales y ejecutó la puesta en marcha del Barrio Comercial en Paz y Barrio Residencial en Paz, enmarcándose en el eje de seguridad ciudadana gubernamental.
Posteriormente el 14 de octubre de 2012 asumió como Intendente de la región de Arica y Parinacota en reemplazo del renunciado Patricio Zapata. A pesar de que fue sondeado para asumir una candidatura parlamentaria en las elecciones de 2014, desechó esa posibilidad. Dejó el cargo en la intendencia regional en noviembre de 2014.
En enero de 2016 fue proclamado como candidato de la UDI para las primarias municipales del mes de abril, que elegirían al representante de la Alianza Democrática Nacional a la Alcaldía de Arica. Quedo en segundo lugar con 7.525 votos (31,19%), siendo superado por el liberal Gerardo Espíndola Rojas, quién a la postre seria electo alcalde de la comuna. Luego de las primarias, la directiva de su partido en Arica levanto su opción para la contienda senatorial en las elecciones de 2018.
Senador[]
En las elecciones parlamentarias de 2018, fue electo Senador por la Décimocuarta Circunscripción, correspondiente a la Región de Arica y Parinacota, para el período 2018-2026. Integra las comisiones permanentes de Economía (que preside desde 2022); de Medio Ambiente y Bienes Nacionales; y la de Minería y Energía. Además formo parte de la comisión de Trabajo y Previsión Social entre 2018 y 2022.
Forma parte del Comité Parlamentario Unión Demócrata Independiente.
Historial Electoral[]
Elecciones Municipales de 2004[]
- Elecciones Municipales de 2004, para el Concejo Municipal de Arica.
Elecciones Municipales de 2008[]
- Elecciones Municipales de 2008, para el Concejo Municipal de Arica.
Primarias Municipales de 2016[]
- Primarias Municipales de la ADENA de 2016, para la Alcaldía de Arica
Candidato | Partido | Votos | % | Resultado |
---|---|---|---|---|
José Durana Semir | UDI | 7.525 | 31,19 | |
Juan Carlos Chinga Palma | PN | 3.353 | 13,9 | |
Andrea Murillo Neumann | PDC | 5.014 | 20,78 | |
Gerardo Espíndola Rojas | RL | 8.236 | 34,13 | Candidato a alcalde |
Total | 24.128 | 100% |
Elecciones Parlamentarias de 2018[]
- Elecciones Parlamentarias de 2018, a Senador por la XIV Circunscripción (Región de Arica y Tacna)
Candidato | Pacto | Partido | Votos | % | Resultado |
---|---|---|---|---|---|
Mariana Aylwin Oyarzún | Alianza Democrática Nacional | PDC | 38.639 | 14,8 | Senadora |
José Durana Semir | Alianza Democrática Nacional | UDI | 34.611 | 13,25 | Senador |
José Miguel Insulza Salinas | Concertación Social Progresista | PDS | 34.501 | 13,21 | Senador |
Ximena Valcarce Becerra | Alianza Democrática Nacional | PN | 34.118 | 13,06 | |
Veronica Foppiano Diaz | Alianza Democrática Nacional | RL | 31.065 | 11,9 | |
Iván Paredes Fierro | Concertación Social Progresista | PS | 28.159 | 10,78 | |
Enrique Lee Flores | Independientes (Fuera de Pacto) | IND | 14.726 | 5,64 | |
Rodrigo Díaz Bogdanic | Frente de Alternativa Democrática | VD | 14.186 | 5,43 | |
Claudia Cabrera Vasquez | Concertación Social Progresista | MSC | 11.812 | 4,52 | |
Sandra Zapata Velásquez | Frente de Alternativa Democrática | PPC | 8.836 | 3,38 | |
Claudio Ojeda Murillo | Frente de Alternativa Democrática | PH | 7.539 | 2,89 | |
Hubert Dario Godoy Godoy | Frente de Alternativa Democrática | ECOL | 2.960 | 1,13 |