Presidente: | Lester Toledo |
Fundado: | 1 de febrero de 2017 |
Legalización: | 20 de mayo de 2019 |
Ideología: | Progresismo Socialdemocracia Regionalismo zuliano Socioliberalismo Panamericanismo |
Posición política: | Centroizquierda |
Coalición: | En Común |
Colores oficiales: | |
Alcaldes: | 2/21 |
Asamblea: | 14/70 |
Juntos por el Zulia (usualmente abreviado como JxZ) es un partido político regional del Estado Zulia en Venezuela. El partido fue fundado en 2017 bajo la consigna «Zulia para los zulianos». Su líder es Lester Toledo.
Historia[]
Antecedentes[]
En 2005 se fundó el movimiento Rumbo Propio, el cual divulgaba el nacionalismo zuliano a través de vallas publicitarias. El movimiento creció en 2006, cuando fue nombrado como una «organización patriota», por parte del presidente de la República, y también zuliano, Manuel Rosales. Desde 2010 hasta 2017 se mantuvo inactivo.
Fundación[]
En enero de 2017, Lester Toledo y otros militantes de Acción Democrática como Freddy Gomez, Geraldo Antúnez, Virgilio Ferrer entre otros, acordaron crear el movimiento Juntos por Zulia, con miras a convertirse en un partido político. En la declaración de principios, el partido político se presenta como un «movimiento zuliano y para los zulianos», también expone una eventual independencia del territorio zuliano «basándonos en el derecho de la autodeterminación». En 2018 acordaron no participar en las elecciones presidenciales de ese año, sin embargo, decidieron participar en las elecciones parlamentarias. Finalmente el partido no participó al no haberse legalizado.
De la misma forma, el partido se describe como socialdemócrata, progresista, social liberal y ubicado en la centroizquierda.
Actividad electoral[]
El 20 de mayo de 2019, Juntos por Zulia fue oficialmente registrado como partido político ante el Consejo Supremo Electoral. Lester Toledo, presidente del partido, anunció su candidatura a gobernador del Zulia el día siguiente. En su primer discurso de campaña, Toledo declaró «los zulianos nos sentimos más zulianos que venezolanos», y cargó también contra el gobierno central, argumentando que
esde que fue descubierto el primer pozo de petróleo en Zulia, los gobiernos caraqueños no han hecho más que enriquecer a la capital y al centro del país con un recurso que es de los zulianos». La gobernadora del Estado, Eveling Trejo de Rosales calificó el discurso de «incendiario, divisionista y populista».
Toledo rápidamente ascendió en las encuestas, y en las elecciones del 1 de diciembre de 2019 consiguió el 20 % de votos y JxC una bancada en la Asamblea Legislativa de 14 diputados. Asimismo, JxC consiguió las alcaldías de Mara y los Puertos de Altagracia.