Lautaro Carmona Soto | |
---|---|
Historia Alternativa: Chile No Socialista | |
![]() Lautaro Carmona en 2010. | |
3 de noviembre de 2014 - 3 de noviembre de 2018 | |
![]() Diputado de la República de Chile por el Distrito N° 8 (Colina, Lampa, Quilicura, Pudahuel, Tiltil, Cerrillos, Estación Central y Maipú) | |
3 de noviembre de 2010 - 3 de noviembre de 2014 | |
Actualmente en el cargo | |
Desde el 30 de agosto de 2009 | |
Predecesor | Guillermo Teillier del Valle |
5 de octubre de 1983 - 5 de octubre de 1992 | |
Información personal
| |
Nacimiento | 26 de abril de 1952 (70 años) |
Partido | ![]() |
Padres | Ramón Carmona Carrasco Yolanda Soto Rubio |
Cónyuge | Erika Alert Oliva |
Hijos | Andrés, Fernando y Paz |
Educado en | Universidad de Chile |
Profesión | Administrador público |
Residencia |
Lautaro César Carmona Soto (Limache, 26 de abril de 1952) es un administrador publico y político chileno, militante del Partido Comunista (PCCh), del cual ejerce como secretario general desde 2009.
Entre 2014 y 2018 se desempeño como Diputado por la Región de Atacama, y anteriormente lo fue por el Distrito 8 en la Región Metropolitana (2010-2014). También ejerció como concejal por Copiapó.
Biografía
Nació el 26 de abril de 1952, en Limache. Hijo de Ramón Enrique Carmona Carrasco —profesor normalista, columnista del diario La Discusión de Chillán, miembro de la Sociedad de Escritores de Chile, fundador de grupos literarios y ganador del premio Alerce de Poesía— y Yolanda Josefina Soto Rubio —profesora normalista—.
Esta casado con la kinesióloga Erika Alert Oliva y es padre de tres hijos: Andrés, Fernando y Paz.
Cursó la educación media en el Liceo Nº 7 José Toribio Medina de Ñuñoa. Realizó los estudios universitarios en la Escuela de Ciencias Políticas y Administrativas de la Universidad de Chile, donde se tituló de administrador público en 1977.
Carrera política
En 1968 ingresó a las Juventudes del Partido Comunista de Chile (JJ.CC.). Un año más tarde, participó en la campaña presidencial de Salvador Allende Gossens, a pesar de tener 16 años y no contar con derecho a voto.
En 1970, fue presidente del centro de alumnos en su colegio y en 1971, dirigente de base de la carrera de administración pública. Paralelamente participó del comité local de su escuela y fue dirigente regional de la Universidad de Chile.
En 1979, asumió como secretario general de las Juventudes Comunistas, cargo que ocupó hasta 1987.
Compitió en las elecciones municipales de 1983, donde resulto elegido como Concejal por la comuna de Copiapó. Fue reelecto en 1987 por un nuevo periodo. Paralelamente paso a ser miembro de la Comisión Política y del Comité Central de su partido.
En 1992 y 1996 postuló sin exito como candidato del MDP a la alcaldía de Copiapó.
En agosto de 2010 fue elegido como Diputado por el el distrito N° 8 correspondiente a las comunas de Colina, Lampa, Quilicura, Pudahuel, Tiltil, Cerrillos, Estación Central y Maipú (periodo legislativo 2010-2014). Integro las comisiones permanentes de Superación de Pobreza, Planificación y Desarrollo Social; de Minería y Energía, y la de Ética y Transparencia. Junto con la Comisión Especial de Deportes. También formo parte del comité parlamentario del Partido Comunista.
En las elecciones parlamentarias de 2014 fue reelecto como diputado pero por el Distrito Nº 4, correspondiente a la Región de Atacama, por el periodo 2014-2018. Es integrante de las Comisiones Permanentes de Trabajo y Seguridad Social (la cual preside desde 2015); de Minería y Energía; y de Régimen Interno, Administración y Reglamento.
Buscó la reelección por el mismo distrito de Atacama en los comicios de 2018, obteniendo tan solo 9274 votos (4,60), por lo que quedo fuera del Congreso.