Luis Castillo Fuenzalida | |
---|---|
Historia Alternativa: Chile No Socialista | |
Luis Castillo Fuenzalida. | |
3 de noviembre de 2014 - 3 de noviembre de 2018 | |
Presidente | Andrés Allamand Zavala |
Predecesor | Jaime Mañalich |
Sucesor | Emilio Santelices Cuevas |
3 de noviembre de 2006 - 3 de noviembre de 2010 | |
Presidente | Joaquín Lavín Infante |
Predecesor | Ricardo Fábrega Lacoa |
Sucesor | Julio Montt Vidal |
Información personal
| |
Nacimiento | 21 de marzo de 1957 (67 años) Santiago de Chile |
Residencia | Santiago de Chile |
Familia
| |
Educación
| |
Educado en | Universidad Católica de Chile |
Posgrado | Universidad Católica de Chile |
Información profesional
| |
Profesión | Médico |
Partido | Independiente |
Luis Benito Castillo Fuenzalida (Santiago, 21 de marzo de 1957) es un medico cirujano y político independiente chileno.
Entre 2014 y 2018 ejerció como Ministro de Salud del gobierno de Andrés Allamand.
Biografía[]
Se titulo como médico cirujano en la Pontificia Universidad Católica de Chile y obtuvo un Magíster en Anestesiología de la misma Casa de Estudios. Posee además, un Diploma en Medicina Intensiva en la Universidad de Ginebra, Suiza, y un diploma en Gestión de Negocios en la Universidad Adolfo Ibáñez, Chile.
Actividad pública y privada[]
En su trayectoria profesional destacan los cargos de Médico Director de la Red de Salud de la Universidad Católica de Chile (2000-2006); Médico Jefe de Pabellones, Reanimación, Anestesiología y Cuidados intensivos del Hospital Mutual de Seguridad de la Cámara Chilena de la Construcción; Médico Director y Jefe de Cuidados Intensivos Quirúrgicos del Hospital Clínico de la Universidad Católica de Chile.
También fue Médico Jefe del Centro de Pacientes Críticos del Hospital Clínico de la Universidad Católica de Chile y Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de San Sebastián antes de su nombramiento como ministro.
Si bien no se encuentra afiliado a ningún partido, su cercanía con la oficialista Alianza Democrática Nacional lo llevo a formar parte de los equipos programáticos de la candidatura presidencial de Joaquín Lavín en 2006, y tras la elección de este, fue designado como Subsecretario de Redes Asistenciales, durante toda la administración (2006-2010).
Durante 2014 participo en el área de salud del comando presidencial de Andrés Allamand, quién luego de ser electo lo nombro en el mes octubre como Ministro de Salud de su futuro gobierno, asumiendo tal cargo el 3 de noviembre del mismo año. Fue uno de los pocos secretarios de estado que se mantuvo en su posición durante toda la administración, cesando funciones en noviembre de 2018.