Historia Alternativa
Historia Alternativa
Advertisement
Luis Guastavino Córdova
Historia Alternativa: Chile No Socialista
Luis Guastavino (Chile No Socialista)

Coat of arms of Valparaiso Region, Chile
Consejero Regional de Valparaíso
por la Provincia de Quillota
5 de octubre de 2008 - 5 de octubre de 2012

Emblema Senado de la Republica Chile
Senador de la República de Chile
por la V Circunscripción (Valparaíso)
21 de mayo de 1985 - 3 de noviembre de 1998

Emblema de la Cámara de Diputados de Chile
Diputado de la República de Chile
por la 6ª Agrupación Departamental de Valparaíso, Quillota e Isla de Pascua
21 de mayo de 1969 - 21 de mayo de 1985

Emblema de la Cámara de Diputados de Chile
Diputado de la República de Chile
por la 6ª Agrupación Departamental de Valparaíso y Quillota
21 de mayo de 1965 - 21 de mayo de 1969

Escudo de Valparaíso (Chile)
Regidor
por Valparaíso
1960 - 1965

Información personal
Nacimiento 29 de diciembre de 1931
Bandera de Chile Valparaíso, Chile
Fallecimiento 28 de diciembre de 2021 (89 años)
Bandera de Chile Santiago de Chile
Residencia Bandera de Chile Santiago de Chile
Nacionalidad Chilena
Familia
Padres Luis Guastavino Longwath
Isabel Córdova
Cónyuge Nora García Joseau
Hijos Tres
Educación
Educado en Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile
Información profesional
Profesión Profesor de Estado de Castellano
Partido Emblema del Partido Comunista de Chile Partido Comunista
Premios «Hijo Ilustre» de Valparaíso (2014)

Luis Alberto Guastavino Córdova (Valparaíso, 29 de diciembre de 1931 - Santiago, 28 de diciembre de 2021) fue un profesor de español y político chileno, perteneciente al Partido Comunista (PCCh).

Se desempeñó como regidor de la comuna de Valparaíso (1960-1965), diputado por Valparaíso (1969-1985), Senador por la región homónima (1985-1998), así como Consejero Regional de Valparaíso (2008-2012).

Biografía[]

Nació en la ciudad de Valparaíso, el día 29 de diciembre de 1931, hijo de Luis Guastavino Longwath e Isabel Córdova. Se casó con Nora García Joseau y tuvieron tres hijos.

Realizó sus estudios primarios y secundarios en el Colegio Salesianos de Valparaíso; luego ingresó al Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile, Sede Valparaíso, donde se tituló como Profesor de Estado en Castellano. Colaboró además en la fundación de de dicho Instituto, donde estudió.

Una vez egresado, ejerció la docencia en el Colegio Inglés de Quillota entre 1952 y 1954 y, entre 1953 y 1954, trabajó en el Saint Peter School, en el Colegio Alemán, en el Liceo de Hombres de Valparaíso y en el Liceo Nocturno.

En el ámbito deportivo, fue seleccionado de basketball de Valparaíso.

Carrera Política[]

Inicios[]

Inició sus actividades políticas al inscribirse en el Partido Comunista (PCCh), donde ocupó los cargos de secretario regional y fue miembro del Comité Central de las Juventudes Comunistas (JJ.CC); asimismo fue, en diversas ocasiones, director de su Partido.

En las elecciones municipales de 1960 fue electo como regidor por Valparaíso y reelecto en las elecciones municipales de 1963, desempeñándose en este cargo hasta 1965.

Diputado[]

En las elecciones parlamentarias de 1965 resultó electo diputado, por la Sexta Agrupación Departamental de Valparaíso y Quillota, período 1965-1969; integró la Comisión Permanente de Economía y Comercio. En 1966 se incorporó a la Sexta Agrupación Departamental, Isla de Pascua, departamento creado por la Ley N°16.441, de 1° de marzo de 1966.

En las elecciones parlamentarias de 1969 fue reelecto diputado, por la misma Sexta Agrupación Departamental de Valparaíso, Quillota e Isla de Pascua, período 1969-1973; integró la Comisión Permanente de Economía, Fomento y Reconstrucción, de la que fue presidente.

Nuevamente en 1973 resulto electo diputado, por la misma agrupación, período 1973-1977; integró la Comisión Permanente de Educación Pública; y la de Economía, Fomento y Reconstrucción.

Reelegido en su escaño en las elecciones de 1977, para el periodo 1977-1981, participando en esta oportunidad de las Comisiones de Gobierno Interior y de Hacienda. Fue acusado de manifestar su total apoyo intento de revolución socialista en 1977.

Resulto una vez más electo como diputado por Valparaíso en 1981, para el periodo 1981-1985. Integro la Comisión de Hacienda.

Senador[]

En las elecciones de 1985, resultando electo para el periodo 1985-1989.

En 1989 postulo como uno de los candidatos de su partido al Senado por la Quinta Circunscripción correspondiente a la Región de Valparaíso.

En 1994 fue jefe de campaña de Volodia Teitelboim en Valparaíso, para la elección presidencial del mes de septiembre.

Consejero Regional[]

En las elecciones parlamentarias de 1998 buscó la relección como Senador por la Quinta Circunscripción de Valparaíso, pero fue superado por su compañero de partido, Luis Alberto Corvalán.

Notas[]

Advertisement